
El algoritmo de la sostenibilidad: IA y transición energética
La inteligencia artificial debe ser un copiloto, no el piloto automático de un sistema tan crítico como el de la energía

La inteligencia artificial debe ser un copiloto, no el piloto automático de un sistema tan crítico como el de la energía
Los vecinos cordobeses de La Rambla, que alcanzó 47,6 grados, y Montoro, con 47,4, sufren en sus tórridos veranos el sol directo al salir de casa. El Granado (Huelva) con 46, récord en junio, tampoco tiene casi vegetación
El autor de ‘Sin transición. Una nueva historia de la energía’ asegura que el pasado muestra que no se puede acabar con los combustibles fósiles en unas décadas

La sequía, el aumento de la desertificación y los fenómenos meteorológicos extremos han desplazado 170.000 personas en el país y ponen en jaque el futuro de los niños

El ejemplar de laúd fue hallado por el director del Parador de El Saler

La responsabilidad ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en español), la evolución de la antigua RSC, comienza a calar decididamente en las empresas. Abertis, el primer operador de carreteras de España, acaba de cerrar su primer plan de acción en esta materia con una reducción del 25% de emisiones directas y un uso de material reciclado del 15% en las vías que construye

Madrid y Palencia alcanzarán el riesgo alto este martes. El 65% de los municipios estarán en riesgo de algún nivel según los umbrales establecidos por Sanidad

Pedro Agudo recupera viñedos entre acantilados y zarzas de Santander con la intención de dinamizar el paisaje frente a la opción de urbanizar

Los nuevos siniestros causados por el cambio climático obligan a renovar las estrategias de alerta, protección y extinción

Una docena de espacios verdes cuentan ya con un sello que prohíbe los químicos y controla el uso del agua, la fertilidad del suelo y la contaminación acústica y lumínica

La compañía, radicada en Santa María de Las Lomas (Cáceres), ha convertido campos tabaqueros en desuso en plantaciones de ‘Persicaria Tinctoria’ para obtener teñidos naturales y aplicarlos en el sector textil: “Todo el mundo habla de sostenibilidad en el sector, pero hablan siempre del tejido”

Sanitas celebra el décimo aniversario de Healthy Cities, su iniciativa que busca transformar ciudades en espacios más saludables y sostenibles, con la mejora de áreas verdes
Latinoamérica siempre ha estado en la encrucijada entre el extractivismo y la innovación. Hoy, el reto debería ser cómo financiar una transición energética realista y sostenible
El Tribunal Superior condena a la Xunta y la Confederación Miño-Sil por su mala gestión del agua, envenenada por vertidos de la ganadería intensiva. Las Administraciones deberán pagar 30.000 euros a cada afectado y reparar el desastre ambiental

Seis meses después del último vertido en Lobitos, la costa norte del país, la que más accidentes de este tipo sufre, ha vuelto a ser escenario de otra fuga de crudo

El periodista, un gran conocedor de Santiago, habla de su fascinación por el Cementerio Católico, los misterios de la Villa Frei y la paz que encuentra en el Bosque de Santiago

Algo está fallando en el sistema político climático, lo que genera que el nivel de cumplimiento de obligaciones colectivas sea lento y muchas veces frustrante

Un grupo de mujeres trabaja en un proyecto para restaurar 44 hectáreas de manglar y recuperar el flujo de agua en el canal de Chiquimulilla, y así conservar un ecosistema vital y el modo de vida que de él depende

Las declaraciones responsables se están llevando al complicado mundo urbanístico, en el que no debieran estar

Un estudio ha analizado la expansión de la especie invasora en el mundo, incluida la Antártida, y ha identificado las regiones más favorables para que se afinque

León XIV sigue la estela de Francisco en la defensa del medio ambiente y establece un nuevo tipo de liturgia para misas dedicadas específicamente a pedir por el cuidado del planeta

En plena transformación del modelo agroalimentario, la agricultura regenerativa emerge como una herramienta esencial para afrontar los grandes retos del sector. PepsiCo lo tiene claro: adoptar prácticas agrícolas que regeneren la salud del suelo y mejoren la productividad a largo plazo es esencial para construir un sistema alimentario más resiliente y sostenible. Cuando la proximidad del producto, la huella medioambiental y la conexión con el territorio ganan protagonismo, la compañía apuesta por un modelo en el que agricultores, productores y consumidores comparten algo más que el origen: el futuro
Los investigadores advierten de que el calentamiento triplicó los fallecimientos por altas temperaturas durante el episodio en 12 grandes urbes europeas

El país avanza más despacio que otros socios europeos en la transformación del parque residencial para llegar a las cero emisiones en 2050, según un informe de ING y Guidehouse

Un estudio de la ONG ICCT muestra que los vehículos de batería producen un 73% menos de emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida

Las eléctricas pleitean también contra el Consejo de Seguridad por la norma que regula la desconexión de los reactores por razones de mercado
Con muestras de crustáceos, excrementos de fauna marina y agua, los científicos intentan saber cómo se distribuyen y cómo afectan al ecosistema

Un desconocido asesinó al animal dándole una salchicha rellena de clavos

La Comisión Europea lanza una hoja de ruta para promover la inversión privada en acciones que protejan y preserven la naturaleza

La suelta de una vaquilla en las fiestas de Sant Jaume d’Enveja derivó en un enfrentamiento y requirió la intervención policial

Cientos de turistas toman el sol y se bañan en Anapa entre las labores de limpieza de la mayor catástrofe ecológica marina vivida bajo el Gobierno de Putin

El nuevo sistema de recogida, el incivismo y los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria generan a diario escenas de abandono y suciedad en las calles.

Los microplásticos que comemos, bebemos y respiramos ya invaden las células humanas y forman parte de nosotros

Una novedosa investigación del Centro Nacional de Epidemiología descubre que los eventos meteorológicos adversos desencadenan un aumento de la incidencia de la enfermedad, que ha causado más de 800 muertes entre 2011 y 2023 en España

Tony Sánchez-Ariño, que hoy tiene 95 años, defiende en sus libros la caza legal en África y cuenta cómo consiguió su récord de 20 ejemplares en 75 minutos
La ley de consumo sostenible es un avance en la lucha por adaptar los derechos de los ciudadanos a la realidad del siglo XXI

Los lectores escriben sobre la catástrofe palestina, el impacto de las bombas, las dificultades de encontrar empleo y el matrimonio igualitario

Un calor inusual marca el inicio del verano en el sur del continente, en lo que los científicos ya califican como un fenómeno extremo potenciado por el cambio climático


La ola de calor marina, impulsada por la quema de combustibles fósiles, marca temperaturas de récord dos meses antes de lo habitual y afecta a la salud de quienes viven en las costas españolas