El azote de la borrasca Erin coloca a Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana en alerta naranja por lluvias y tormenta
Formado por los restos de un huracán, el temporal continúa con la inestabilidad y el descenso de temperaturas, para el fin de semana no se espera lluvias significativas salvo en algunos puntos


Lluvias fuertes, granizo y vientos es lo que se espera este jueves en el noreste peninsular, Levante y Baleares, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los restos del huracán Erin llegaron a España en forma de borrasca a principios de esta semana y probablemente se irán a partir del sábado, explica Jesús Riesco, director del centro meteorológico de Málaga y portavoz de Aemet. Este jueves, Mallorca, Menorca, Barcelona, Girona y Castellón tienen aviso de riesgo importante por lluvias y tormentas, donde la previsión anuncia precipitaciones acumuladas de 40 milímetros en una hora y probabilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes.
Para el viernes ―que continuará la vaguada asociada a los restos del huracán Erin― la Aemet prevé que Barcelona, Tarragona, Mallorca y Menorca estén bajo aviso amarillo (peligro bajo) por lluvias y tormentas. “El tiempo de mayor impacto corresponderá al tercio norte peninsular con precipitaciones en Galicia que se extenderán ocasionalmente al Cantábrico para reactivarse nuevamente en el Pirineo y en el nordeste de Cataluña, donde los chubascos podrían ir con tormenta y ser fuertes al final”, indica Riesco.
El sábado y domingo estarán libres de la borrasca, según prevé la Aemet. Por lo que no habrá lluvias significativas en el país, salgo algunas precipitaciones en Galicia, y con menos probabilidad en Cataluña, Menorca o Mallorca. El domingo será parecido, aunque el norte peninsular podrá registrar algunas precipitaciones.
Predicción resto de semana:
— AEMET (@AEMET_Esp) August 28, 2025
Hoy: ⛈️chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en el noreste peninsular, Levante y Baleares; pueden venir con granizo y rachas de viento muy fuertes.
Viernes a domingo: sin lluvias significativas, salvo el domingo en el extremo norte peninsular.
🧵 pic.twitter.com/pgVobOAXvU
Este jueves, la borrasca ha provocado la cancelación o retraso de un centenar de vuelos en el aeropuerto de Palma. Además, el aeropuerto de Menorca suma ya 12 vuelos cancelados entre salidas y llegadas, todos con conexión Barcelona, según Europa Press. En Barcelona, las precipitaciones sobre el mar han obligado a cancelar una treintena de vuelos en el aeropuerto de El Prat y han provocado retrasos de entre 60 y 90 minutos. La meteorología adversa ha forzado al aeropuerto a reducir su capacidad operativa al 60%.
La borrasca, además, trae un descenso de temperaturas este jueves. Las máximas bajarán notablemente en la Península y Baleares, salvo Levante y Región de Murcia, donde subirán, y Canarias, donde no se está previsto que se registren cambios.
El viernes, sin embargo, volverán a subir las temperaturas para recuperar valores normales de esta época del año; el domingo volverán a bajar en el oeste peninsular.
Diversas zonas de España también se encuentran bajo aviso por vientos y oleaje. Para este jueves Andalucía (Almería, Granada y Málaga), Cataluña (Girona) y Melilla cuentan con aviso amarillo por vientos del oeste y suroeste de entre 50 y 60 kilómetros por hora y olas de dos a tres metros. Desde Aemet indican que este fenómeno también afectará Alborán y habrá un oleaje intenso en las playas de la costa de la provincia de Cádiz.
Para el viernes, Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco tienen aviso amarillo por el fenómeno costero. El pasado martes en San Sebastián, las olas y el viento obligaron a las autoridades a tomar medidas de precaución como el cierre de la isla de Santa Clara, informó Efe. Los avisos prolongados por olas son poco frecuentes en verano, pero la situación de esta semana se debe a la borrasca Erin.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
