España, récords y fútbol rumbo al Mundial 2026: “El problema es que siempre queremos más”, celebra De la Fuente
El técnico iguala el récord de Del Bosque de 29 partidos consecutivos sin perder, mientras que Merino se convierte en el centrocampista más goleador con seis tantos


España se llena de fútbol y de récords rumbo al Mundial de 2026. Mientras el juego de la Roja ya no sorprende —líder del grupo E con cuatro victorias en cuatro partidos—, sí lo hacen sus estadísticas. Luis de la Fuente igualó la marca de Vicente del Bosque, quien entre 2008 y 2012 enlazó 29 partidos sin perder. Una cifra que podía entender como previsible, sobre todo después de que la Roja se coronara en la Nations League 2023, ganara la Eurocopa 2024 y cayera por penaltis en la final de la Nations 2025 ante Portugal. Lo que nadie esperaba era la irrupción goleadora de Mikel Merino.
“¿Igualar el récord de Del Bosque?”, se preguntó De la Fuente. “Felicito a los jugadores, que son los artífices. El problema es que siempre queremos más”. Merino celebró su racha: “Estoy en buen momento. No es casualidad, pero ojalá que sigan entrando”. Mikel Arteta, en el Arsenal, ya había mostrado al seleccionador la capacidad del centrocampista en el área rival. La temporada pasada, Merino marcó nueve goles en 44 partidos, seis de ellos jugando como delantero centro, una posición inusual para él. Con la Roja, en cualquier caso, su eficacia se multiplicó: se convirtió en el primer centrocampista en firmar seis goles en una fase de clasificación, superando la marca de Isco y Silva, que habían sumado cinco en la campaña rumbo a Rusia 2018.
“Es la primera vez que estoy tan acertado de cara a gol. Era algo que quería mejorar y lo estoy logrando. El mérito es crear tantas ocasiones como este equipo. Controlamos los partidos de cabo a rabo, y eso es lo importante. Nos queda poco para el Mundial. Ojalá sigamos ganando”, afirmó Merino.
Festejó De la Fuente, también Merino, por supuesto España que parece que no le importa con qué jugadores salta al campo. La Roja afrontó el partido ante Bulgaria con nueve bajas sensibles, entre ellas Dani Carvajal, Rodri, Fabián, Gavi y Dani Olmo. Pese a ello, la Roja mostró solidez y profundidad, imponiéndose con autoridad y dejando claro que su talento colectivo trasciende la ausencia de varias de sus figuras más destacadas. “Somos unos privilegiados porque tenemos jugadores para completar tres o cuatro equipos competitivos”, destacó De la Fuente. Y Girmaldo añadió: “Luis, más que una selección, ha creado un equipo. Todos conectamos. Tenemos jugadores con mucha calidad y gol. Nos llevamos un buen resultado”.
La Roja roza ya la clasificación para el Mundial de 2026. Las victorias ante Bulgaria y Georgia la colocan con 12 puntos, tres más que Turquía, y con un balance impecable: 15 goles a favor y ninguno en contra. Aun así, no podrá certificar el pase hasta el parón de noviembre, cuando afrontará los dos últimos partidos del grupo. Si vence a Georgia, podría sellar su billete de forma anticipada; si no, todo se decidirá frente a Turquía, donde incluso una derrota sin estrépito bastaría para asegurar su presencia en Estados Unidos, México y Canadá.
“Por un lado, estos partidos son sencillos, pero hay que estar muy preparado por si toca reaccionar, como ya ha ocurrido en un par de ocasiones. Es una gozada ver atacar y defender a este equipo. Somos muy ambiciosos y eso habla de las ganas que tenemos. Hemos hecho dos partidos muy completos”, comentó Unai Simón. De la Fuente coincidió: “Quedan dos encuentros muy difíciles. Tenemos que hacer los deberes en Georgia, que es un buen equipo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
