Ir al contenido
_
_
_
_

Perfil | Quiñones, un consejero lastrado por la hemeroteca

La oposición pide el cese del titular de Medio Ambiente de Castilla y León por su gestión de los incendios

Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, el noviembre de 2024, en la redacción del diario EL PAÍS.
Juan Navarro

“Sí”. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), respondió así de escueto y tajante cuando le preguntaron el pasado miércoles si confiaba en su poderoso consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Mañueco compareció para presentar el plan de ayudas tras los terribles incendios que han arrasado más de 150.000 hectáreas en la comunidad y lo hizo solo. El consejero de Medio Ambiente no estaba porque, según el presidente autonómico, permanecía volcado en la gestión del operativo contra el fuego. No es lo que piensa la oposición, ni miembros de su propio partido, que lo ven desaparecido e incluso dudan de que aguante en el cargo con las elecciones tan cerca. El PP, que gobierna desde 1987, nunca se ha distinguido por golpes de timón, pero varias fuentes apuntan a que Mañueco puede hacer cambios de cara a los comicios del año que viene para evitar el desgaste.

Quiñones (León, 64 años) ha tenido que gestionar esta crisis marcado por la hemeroteca. En 2018 aseguró que mantener un dispositivo antiincendios todo el año era “absurdo y un despilfarro”. Desde que pronunció esas palabras han ardido cientos de miles de hectáreas, se han producido varias muertes y se han destinado millones de euros a indemnizaciones y reforestación. El inicio de los incendios, el pasado día 11, le pilló en un acto cultural en Gijón. “Tenemos la mala costumbre de comer”, dijo para justificar su ausencia.

Esa medianoche, la del 11 al 12 de agosto, fue la última vez que apareció en un acto con periodistas. Lo hizo serio. En una comparecencia ante los medios junto a Mañueco algo murmulló cuando al presidente le preguntaron por el precario dispositivo y las polémicas declaraciones de su consejero. Mañueco restó importancia y defendió el despliegue, horas después murieron dos personas en León. Los incendios crecían de forma salvaje entre críticas de los bomberos.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (a la derecha), junto al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, el pasado 12 de agosto.

Aun en la retaguardia, el consejero se ha convertido en blanco de las críticas a la gestión de los fuegos. Esta semana miles de personas han reclamado su dimisión en distintas protestas por toda la comunidad por su labor estos días y por las cuatro muertes durante la crisis: dos bomberos y dos civiles que seguían órdenes de un puesto de mando. Quiñones, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha rechazado participar en este reportaje.

“Juan Carlos es elegante, pero malo para mostrarse empático o en gestión de crisis”, advierte Francisco Igea, que fue ex vicepresidente de la comunidad con Ciudadanos. “Les incomoda, les falta valor, nos pasó en la pandemia”, recuerda. “[Al consejero] Nos lo tuvimos que tragar con patatas”, asume Igea, cuando al entrar en la coalición pidió su adiós por su vinculación con presuntas corruptelas. “Es el único al que no dejará caer Mañueco”, afirma Igea, descartando su cese salvo que el dirigente se viera acorralado. “Quiñones es su cortafuegos, al presidente solo le preocupa que le llegue el incendio a él. Meses antes de las elecciones no puede reconocer que su consejero falla, pero depende de lo que los asesores le digan”, concluye.

Quiñones llegó al cargo en 2015 tras ser delegado del Gobierno en León con el Gobierno de Mariano Rajoy. En estos años ascendió políticamente, primero como independiente, llegando a asumir este año la dirección de la gestora que rige al PP leonés. Un compañero de siglas asegura que Quiñones “no resuelve nada que no le interese” y que como líder de esa gestora resultaría difícil moverlo por su peso específico. “Hizo muchos méritos para que no saliera nada cuando, tras la muerte de Isabel Carrasco, [la presidenta de la diputación leonesa que fue asesinada en mayo de 2014] lo nombraron Delegado. No era del partido, pero tenía amistad con Soraya Sáenz de Santamaría”, recuerda. Dentro del PP dudan de que esta crisis pueda hacerle caer. “Ni de coña, cómo va a caer por unos incendios. La gente no ve las consecuencias, es darle la razón a los socialistas y aquí nadie admite nada, otra cosa es que en las elecciones no vaya de número uno en León o lo manden al Senado”.

Otra clave sobre Quiñones es su origen leonés, como históricamente lo han sido los responsables de Medio Ambiente en la comunidad. Según fuentes de su entorno, se mueve bien en el centro del poder, y entre sus contactos se encuentra José Luis Ulibarri, constructor y copropietario de un gran conglomerado mediático autonómico. Ulibarri charlaba con Quiñones en 2018 respecto a unas adjudicaciones cuando este afirmó: “La Administración soy yo”. La frase trascendió por pinchazos telefónicos de la Operación Enredadera, que investigaba la supuesta corrupción municipal, pero no tuvo más recorrido en Castilla y León.

La exconsejera y expresidenta de las Cortes por el PP Silvia Clemente achaca la situación de Quiñones a sentirse imbatible: “El PP vive en la confianza de que domina y no pasa nada”.

Esta semana la oposición ha forzado la comparecencia de Mañueco en el Parlamento autonómico, lo que supondrá una nueva oportunidad de saber si Quiñones sigue contando con el respaldo de su presidente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_