Más de un millar de personas apoyan en Valladolid a las provincias quemadas y piden la dimisión de Mañueco
Los manifestantes censuran la actuación de la Junta de Castilla y León en la crisis de los incendios


Unas 1.500 personas, según fuentes policiales, se han concentrado este miércoles por la noche en Valladolid para mostrar su apoyo a las provincias arrasadas por el fuego. Los manifestantes han clamado contra las políticas forestales de la Junta de Castilla y León y han pedido la dimisión del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco (PP), y de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La cita llega tras movilizaciones en León y La Bañeza (León) y se ha solapado con otra en Burgos y una más en Soria. Este jueves hay convocada otra en Ponferrada (El Bierzo, León), zona especialmente castigada por las llamas. Los presentes han reivindicado mejoras para los bomberos forestales y han recordado a las víctimas de este verano de fuego. “¡Nuestra tierra arde! Contra el fuego de la inacción, ¡Prevención y medios ya! ¡Mañueco y Quiñones dimisión!”, señalaba la pancarta principal.
Quedan unos minutos para el inicio de la manifestación en Valladolid contra la política forestal de la Junta de Castilla y León y la gente ovaciona al paso de un camión de bomberos del Ayuntamiento, que ha activado la sirena y pitado en señal de apoyo a sus compañeros forestales. pic.twitter.com/BayY7pEBhN
— Juan Navarro García (@Juan13Navarro) August 20, 2025
Poco antes de comenzar la movilización ha pasado un camión de bomberos del Ayuntamiento que ha pitado y ha accionado la sirena en señal de apoyo a sus compañeros forestales, recibiendo a la par una ovación de los vallisoletanos.
La concentración ha recorrido el centro de la ciudad y ha terminado frente al ayuntamiento, donde se han leído manifiestos en favor de las inversiones preventivas contra el fuego, el apoyo al campo y al mundo rural para reducir el riesgo y alusiones a las precarias condiciones de los bomberos forestales. “¡Los pueblos, los montes, no se venden, se defienden!”, han gritado, entre críticas al abandono del sector rural y muchos cánticos en favor de los brigadistas que estos días han denunciado las miserias de los dispositivos autonómicos. Durante la marcha han ondeado banderas de Zamora y de la comarca leonesa de El Bierzo y se han criticado las políticas hacia la España vaciada, la actuación sobre los montes y las medidas de la Junta desde que comenzó la crisis. Valladolid no ha sufrido apenas incendios forestales este verano, ninguno de gran calibre, pero ha estado varios días cubierta por el humo y las cenizas llegados desde el oeste, con Zamora y León aún ardiendo. Varias manifestantes han exhibido grandes lazos negros en honor a los cinco fallecidos en lo que va de verano, cuatro en esta ola de incendios y dos de ellos bomberos, por quienes se han guardado minutos de silencio y se han dedicado salvas de aplausos. Entre los grandes señalados, además de Mañueco y Quiñones, se ha encontrado José Ángel Arranz, responsable de política forestal de la comunidad.

Entre los asistentes había variedad de perfiles, desde jóvenes a mayores o trabajadores del ámbito agrario o forestal. El grupo de amigas de Jimena Castillo, de 23 años, e Inés Pérez y Alba Fito, de 22, ha acudido con afán de mostrar su oposición “a que se queme España” y de “la mala gestión de la Junta con los incendios, con poca prevención, sobre todo en Zamora” y para reclamar que se dé “más voz todo el año a estos territorios”. Ellas consideran “injusta la poca visibilidad” de estas provincias y apelan a la unión entre los desarraigados territorios autonómicos: “Si se quema Zamora se quema Valladolid”. La madre de Jimena, de 49, expresa su emoción con un sufrimiento que le “quita la vida” pues, como muchos de los asistentes, tiene familia en las áreas afectadas. “Quiero dar mi solidaridad y decir que los jóvenes tienen que venir sí o sí; sin los montes no tenemos vida”, resume.
Elsa Abril, de 29 años y pareja de un bombero forestal situado en Palencia, explica las condiciones que padece su novio estos días: “Lleva 12 días sin parar, con ratios de trabajo incumplidos, jornadas de 17 horas, material precario, se le han roto las gafas de protección y no les han dado nada, hay seis mochilas contra incendios para 12 [bomberos] y en sus días libres ha ido de voluntario porque el resto de sus compañeros son novatos”. La vallisoletana recuerda que el bombero estuvo en los incendios de la sierra de la Culebra (Zamora) en 2022 y se muestra “desesperanzada” ante la deriva de la Junta.
La manifestación ha concluido en la plaza Mayor con la intervención de personas implicadas de algún modo u otro con los fuegos, tanto como víctimas como vinculadas al sector forestal. Allí se ha exhibido la pancarta principal, observada por Luis Pérez, de 57 años, quien enumera recortes autonómicos en atenciones forestales, como cuidados de cortafuegos o en torretas de vigilancia, y tilda de “verdadero desastre” lo vivido este agosto. Para él, es crucial la unidad ante un mal que cree común: “Estamos todos a una, mañana puede ser el valle Esgueva o los montes Torozos de Valladolid. Siempre están con las acusaciones de centralismo pero en mi portal todos eran de fuera, Valladolid es la unión de todos los demás y hay que estar todos con todos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
