Cientos de personas protestan en León contra la gestión forestal de Mañueco y exigen su dimisión: “El humo no tapa vuestra incompetencia”
Los manifestantes reclaman más medios a la Junta y piden un nivel 3 de emergencia


Varios cientos de personas se han reunido en la tarde de este lunes en León para cargar contra la gestión forestal de la Junta de Castilla y León, donde han muerto tres personas y ardido decenas de miles de hectáreas. Los asistentes han reclamado la dimisión del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, del PP, y de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Varios convocantes de la manifestación en la capital leonesa, entre ellos bomberos forestales, han demandado más prevención e inversiones más elevadas para el dispositivo contra incendios al tiempo que han instado a su Ejecutivo a elevar al nivel 3 el grado de Emergencia, estatus máximo donde entraría como autoridad competente el Estado central. “El humo no tapa vuestra incompetencia”, rezaba alguna pancarta, además de “¡Arde León!” o “Un euro en prevención, 100 ahorrados en extinción”.
La concentración se ha desarrollado en el centro de la ciudad en una movilización iniciada por varios colectivos sociales o de apoyo a los bomberos forestales. El manifiesto recitado por uno de ellos ha incidido en las pésimas condiciones laborales del gremio además de en los recursos insuficientes contra los fuegos como los que están asolando la comunidad, en particular en León, Zamora y Palencia. “La magnitud de esta tragedia supera con creces la capacidad de respuesta de los recursos autonómicos y locales, comprometiendo la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente”, ha exclamado un bombero ante los múltiples asistentes al llamamiento, muchos llegados desde varias partes de la provincia, donde varios frentes permanecen activos y fuera de control y que han castigado a parajes como los de Picos de Europa, la comarca de la Maragatería o Las Médulas en El Bierzo.
Los asistentes han gritado en varias ocasiones “¡Mañueco dimisión!” o “¡Quiñones y Mañueco, dimisión!” además de instar a que la Junta deposite en el Gobierno central el mando sobre esta emergencia de fuego. “El negacionismo climático, las malas condiciones laborales que acompañan a las labores de extinción y el trasvase de fondos de lo público a lo privado (a más de 30 empresas descoordinadas que hacen negocio con lo público), tienen consecuencias lamentables”, señalaba el manifiesto, crítico con el modelo público-privado de la Junta para administrar la gestión forestal mediante sus bomberos y los recursos puestos a su disposición. El gentío ha jaleado las proclamas en favor de más prevención en invierno y el aumento de la contratación de bomberos durante todo el año, no mayoritariamente en invierno.
Los mensajes de las pancartas recogían los ánimos de los ciudadanos, con asistentes de todas las edades y perfiles. “Todo por culpa de esos ineptos”, señalaba uno de los presentes, con un cartel dibujando la provincia de León y marcando aquellos puntos donde aún hay llamas avanzando. Desde Valencia de Don Juan, a media hora larga en coche de la urbe, han asistido un grupo de amigas jóvenes que, pese a que en esa zona no han visto fuegos pero sí han sufrido el humo que se extiende por la mayor parte de la provincia y de la comunidad, han decidido acudir al llamamiento. María García, de 23 años, se muestra “indignada” y demanda una “política forestal efectiva y que dejen de recortar” ante las noticias sobre cómo ha ido menguando el gasto público en prevención de incendios. Su amiga Patricia Merino, de 22, reivindica la evidencia científica que corrobora el cambio climático y su influencia sobre fenómenos anormales como estas eternas olas de calor y critica a quienes niegan “lo que dice la ciencia”. Adriana Llamazares, de 23, lamenta cómo huele a humo la provincia, señal de que están ardiendo parajes en todos los frentes, y Ana Pérez, de 23, apela para que crezca el gasto en recursos: “No hay medios suficientes”.
Muchas banderas de León han ondeado en una cita que ha reprobado las políticas de la Junta tanto en los incendios como en materia rural, con la despoblación como clave de esta crisis. Roberto Fernández, de 73 años, ha acudido para remarcar que “la consejería de Medio Ambiente, en manos del leonés Suárez-Quiñones, no ha invertido nada” y reflexiona sobre cómo en Castilla y León el PP lleva gobernando ininterrumpidamente desde 1987, ahora en solitario tras aliarse en 2022 con Vox hasta que la extrema derecha rompió con ellos en 2024: “Tenemos lo que muchos han votado, tenemos lo que nos merecemos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
