El cantante relata las palizas que recibió, algunas por atreverse a cantar, durante los cuatro meses que estuvo preso en el Cecot. Le conmociona saber que el cantautor panameño Rubén Blades alzó la voz por él
Alejandro Barranco relata a EL PAÍS la pesadilla vivida por la detención de su padre, y la esperanza que aún mantiene, tras acudir al Subcomité sobre Seguridad en la Frontera e Inmigración del Senado para contarlo
El hombre, rescatado por un barco de recreo la semana pasada, se echó al mar con un amigo porque no tenía dinero para una patera. Antes de su rescate, cinco barcos lo ignoraron
Uno de los demandados es el alcalde, que prometió colaborar con los planes de deportación de la Administración republicana para librarse de una imputación por corrupción
Según sus abogados, la queja administrativa de Neiyerver Rengel, repatriado a Venezuela por el canje de prisioneros con Estados Unidos, es la primera de su tipo
La Administración Trump ordenó a los funcionarios de inmigración que dieran la opción de abandonar el país a menores de entre 14 y 17 años antes de enviarlos a los centros de acogida
Ante la explosión de nuevos casos y una Administración mucho más agresiva, los menos de 20.000 letrados especializados están al borde del quiebre, pero siguen trabajando para defender a sus clientes
La magistrada federal Barbara Holmes pospone durante 30 días la liberación del salvadoreño deportado por error. Otra jueza emite una orden para evitar su expulsión inmediata
Dahud Hanid Ortiz cumplía 30 años de prisión por un triple asesinato en Madrid. El Departamento de Estado celebra que ya no quedan compatriotas “injustamente detenidos” en el país latinoamericano.
Los abogados de Daniel Lozano-Camargo, identificado como “Cristian” en documentos judiciales, denuncian que el joven, ahora retornado a Caracas, fue usado como un “peón” en el canje entre los tres países
El padre de los afectados asegura que desde su arresto hace dos semanas no han podido ver ni a su abogada. Son 14 los mexicanos recluidos en el centro para migrantes de Trump
Las llegadas irregulares de migrantes a Europa cayeron un 20% en el primer semestre de 2025. Desde el velero ‘Astral’, EL PAÍS comprueba cómo la normativa italiana vacía estas aguas de barcos de rescate
Pierre Réginald Boulos fue arrestado la semana pasada tras ser acusado de participar “en una campaña de violencia y apoyo a pandillas que contribuyó a la desestabilización de Haití”
La izquierda intenta reprobar a una concejala del partido ultra que vinculó a los gais con la pederastia en la sesión anterior, pero el PP vota en contra y queda rechazada
La mexicana lidera Arizona Conecta, un medio que desafía la desinformación en la frontera sur de Estados Unidos. Este mes, fue premiada por la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios de Comunicación
En las tres instalaciones analizadas en el informe, la cifra de detenidos ha aumentado un 111% desde que Trump volvió al poder. En una de ellas, los migrantes aseguran que los obligan a comer “como perros”
Los abogados del salvadoreño deportado por error y devuelto a Estados Unidos piden al juez que lo mantenga bajo custodia en Tennessee, donde espera el juicio por tráfico de migrantes
Detrás de cada muro, cada nuevo centro de detención y cada redada, hay intereses económicos poderosos que se benefician enormemente del dolor de nuestra gente
Los dos principales operadores de centros penitenciarios, GEO Group y CoreCivic, aportaron millones de dólares a la campaña del republicano y ahora están entre los más beneficiados por el aumento en gasto migratorio
EL PAÍS sigue a lo largo de un mes el día a día de varios hombres retenidos en una cárcel para extranjeros que ellos describen como un “infierno”. Desde dentro, narran las pésimas condiciones en las que viven, el miedo que sienten y las vidas que les han sido arrebatadas por la cruzada antimigrante de Trump
El lobo ya ha llegado, dispuesto a convertir en zombis a los inmigrantes, a las feministas, a los activistas de izquierda, al colectivo LGTBI o quienes hablamos valenciano
El actual líder del PP ofreció Galicia para acoger a náufragos del ‘Aquarius’ cuando era presidente de la Xunta. Hoy lo recuerda como “un barco lleno de inmigración ilegal”
Como la mayoría de los más de 230 venezolanos deportados a una prisión salvadoreña, José Manuel Ramos Bastidas siguió las normas de inmigración estadounidenses. Pero Trump cambió las reglas