Ir al contenido
_
_
_
_
WASHINGTON, DC  August 25, 2025:

US President Donald Trump speaks during the signing of Executive Orders in the Oval Office of the White House on Monday August 25, 2025. Deputy White House chief of staff Stephen Miller, administrator of the Drug Enforcement Administration (DEA) Terry Cole, US attorney general Pam Bondi, US Vice President JD Vance, US secretary of defense Pete Hegseth, secretary of the US Department of Homeland Security (DHS) Kristi Noem, and director of the US Marshals Service Gadyaces Serralta were in attendance. 

(Photo by Demetrius Freeman/The Washington Post via Getty Images)
ESTADOS UNIDOS

Claves del fallo que deja en el aire los aranceles de Trump

La decisión de un tribunal de apelaciones de Estados Unidos contra los aranceles de Donald Trump marca un duro revés para la política económica del republicano.

¿Qué dicen los jueces? Según el tribunal, el presidente se excedió en sus competencias al aplicar aranceles invocando una ley de 1977, la conocida como Ley de Poderes Económicos en Emergencia Internacional.

El fallo no afecta a todos los aranceles. Habla solo de los mal llamados “aranceles recíprocos”, incluidos aquellos contra México y China por el fentanilo, o a India como sanción por comprar petróleo ruso.

Aun así, el impacto potencial es enorme: Washington podría verse obligado a devolver los 159.000 millones de dólares recaudados en lo que va de año.

¿Y ahora qué puede pasar? Los aranceles se mantienen hasta octubre. Mientras, el caso regresa a la Corte de Comercio Internacional en Nueva York, aunque Trump ya ha adelantado su intención de llevarlo al Supremo, donde cuenta con una mayoría conservadora.

©Foto: Demetrius Freeman (Getty)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_