
La ruta migratoria de Argelia a Baleares bate récords: ¿qué está pasando?
Las llegadas de inmigrantes provenientes de Argelia a Baleares se han disparado en agosto. Desde el comienzo del mes, se suman 4.800 desembarcos, un 71% más que el año anterior.
Es difícil entender las causas detrás de este repunte… Hay quienes especulan con que Argel reprende así a España por su giro en el Sáhara Occidental en 2022, pero normalmente este país no utiliza la inmigración como arma de presión.
Lo que sí sabemos es que Argelia está llena de gente que quiere emigrar: nacionales, pero también de otros lugares de África, sobre todo subsaharianos, que están asentados en el sur del país.
- En las barcas de las últimas semanas han viajado muchos argelinos, pero los somalíes siguen siendo mayoritarios.
- Además, la ruta es más barata, con viajes en barcas rudimentarias que cuestan unos 1.500 euros.
Las islas no están preparadas. El Ministerio de Migraciones apenas cuenta con 64 plazas de acogida para casos excepcionales de vulnerabilidad.
- También los centros de acogida de menores están al límite: más de 600 menores extranjeros no acompañados viven tutelados en las islas cuando su capacidad es de 400.
©Foto: Francisco Ubilla