
El fin del plan SAVE: lo que deben saber los estudiantes con préstamo estudiantil
El plan fue introducido por el expresidente Joe Biden y tenía como objetivo reducir los pagos mensuales para los prestatarios
El plan fue introducido por el expresidente Joe Biden y tenía como objetivo reducir los pagos mensuales para los prestatarios
Aunque la Comisión no reabrirá la ley sobre taxonomía medioambiental, como temían España y otros países, limitará su impacto para el 80% de las empresas
Las ventas de la compañía cayeron un 45% en Europa en enero y el malestar contra el hombre más rico del mundo se extiende por Estados Unidos
El Viejo Continente se enfrenta a un momento crítico. Mientras EE UU avanza, su economía sigue timorata. Muchos expertos apuntan como responsables a los altos impuestos relativos, la burocracia y la falta de inversión en innovación. Además, la nueva competencia de China y el encarecimiento energético debilitan la industria europea. ¿Podrá recuperar su competitividad? Las claves, en este nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’
Berkshire Hathaway acumula una liquidez récord de 334.200 millones de dólares, mientras el Oráculo de Omaha pierde parte de su magia
El gremio privado firma contratos con los agricultores para liquidar los 32 millones de kilos de café pendientes de los contratos de futuro. Dos factores inusuales, la buena cosecha de 2024, y la cotización récord en el precio internacional de la libra, facilitaron llegar a un acuerdo
Tras el devastador huracán María, la abogada lideró el plan para que la isla caribeña sea más resiliente frente a eventos extremos
Una de las cuestiones más importantes es saber identificar si está siendo contactado por el IRS o por un estafador. Sepa que nunca le van a llamar por teléfono, ni le contactarán vía redes sociales
“Sí, me di cuenta... Te puede traer un quilombo judicial”, admite el reportero, que reformula la cuestión
Carlos Cuerpo aprovecha el Eurogrupo para invitar a sus homólogos europeos a una cita informal en marzo en la que busca avanzar en su propuesta de un mercado de capitales a varias velocidades
Transición Ecológica envía un escrito a la Comisión en el que advierte de que el proceso de simplificación de la burocracia no puede “cuestionar” la “ambición en los valores europeos clave”
El DANE señala a la agricultura, el transporte aéreo o las actividades artísticas entre los principales motores
Viñeta del viernes 14 de febrero
Para el ejercicio fiscal actual, el crédito se mantiene en 2.000 dólares por cada hijo que cumpla con los requisitos
En la región de Tumbes, las Uniones de Crédito y Ahorro han cambiado la vida de pescadores y recolectores, permitiéndoles acceder a créditos justos y proteger su ecosistema
El Departamento de Eficiencia del Gobierno entra en la CFPB, supervisora de la banca y servicios financieros como el que Elon Musk planea para X con su cartera digital
El Gobierno de Gustavo Petro camina por el abismo del déficit fiscal y alista una nueva reforma tributaria para equilibrar el presupuesto general
El arranque del segundo mandato de Trump ha llegado acompañado de mayor precaución en la inyección de recursos frescos en el ecosistema de iniciativas sostenibles de Latinoamérica
La presidenta mexicana asegura que es “terriblemente irresponsable” que la Casa Blanca diga que el Gobierno mexicano está vinculado al narcotráfico
Un México pobre es un México más peligroso para Estados Unidos. Desestabilizar al país causará más pobreza, más migración y hará aún más atractivo el mercado de las drogas ilegales
El expresidente dejó una especie de manual para tratar al mandatario naranja, una brújula que resiste el paso del tiempo
El primer ministro, Justin Trudeau, advierte que su país no tolerará “un ataque de un país que se supone aliado y amigo”
Frente a la amenaza de imposiciones, la presidenta recurre con puntualidad al discurso histórico. De manera serena, y sin excederse en firmeza, ella apela a la buena relación y al diálogo
Cinco de los siete codirectores votaron a favor de esta decisión en la última reunión previa a la llegada de dos nuevos integrantes, anunciados a mitad de enero por el presidente Petro
Las medidas del presidente de Estados Unidos amenazan con provocar una guerra comercial que dañe a la economía
El último día del encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, ahonda en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
Fráncfort rebaja el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, mientras reconoce que la economía afronta “factores adversos”, en pleno estancamiento de la zona euro
La aparición de DeepSeek obliga a cuestionarse el enfoque de EE UU de esta tecnología y las inversiones que exige
Expertos discutieron sobre las herramientas que se necesitan para ganar la confianza del sector durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Panamá
Las prórrogas complican la puesta en marcha de nuevos proyectos y los deja en manos de continuas negociaciones entre partidos. El Ejecutivo ve cada vez más difícil sacar adelante las cuentas y seis regiones del PP tampoco logran armar mayorías
El mercado de divisas aguarda los próximos pasos del nuevo presidente estadounidense, por ahora más comedido de lo esperado en el flanco comercial
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, augura otras empresas seguirán los mismos pasos en “los próximos meses”
El Gobierno socialista de Salvador Illa se aferra al precepto del regreso de la “normalidad a Cataluña”
El consejo de administración decide abandonar Alicante, tras siete años, donde se trasladó en pleno ‘procés’
Estas bitácoras se han convertido en los formatos más escuchados también entre los directivos y profesionales
Intereses de hipotecas, gasto en menores o atención a dependientes ayudan a rebajar los impuestos, pero algunas excluyen a quienes tienen ITIN
El Juzgado Central de lo Penal afirma que no hay pruebas para condenar a los acusados, entre ellos José Luis Olivas y Domingo Parra y reprocha la actuación de las acusaciones
El organismo impone sanciones de 63 millones de dólares a 12 entidades por no mantener el registro de sus comunicaciones
El excomisario europeo y ahora presidente del Tribunal de Cuentas francés teme la pérdida de influencia del país si no se sanean las cuentas y se resuelve la crisis política. “Francia corre el riesgo de italianizarse”, advierte