En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la defensa de Salomé Pradas, la prohibición de vehículos con etiqueta B en la ZBE de Barcelona a partir de 2028, y la Selectividad
El escritor y periodista estadounidense acaba de publicar en español un libro en el que desgrana cómo la naturaleza se convirtió “en una arma de dominación” para los europeos y contribuyó a configurar las sociedades actuales
Los intereses científicos no siempre coinciden con los de las comunidades. Eso hace que se desconozca el estatus de conservación de la mitad de las especies con importancia cultural en Colombia
Una decena de regidores y los sectores agroalimentario y pesquero se unen a los científicos para exigir a la Junta un comité de expertos que aclare la contaminación por metales pesados en el río
‘Transecología‘ es un libro que nos invita a dejar de pensar la ecología como un paisaje externo, y a entenderla como un sistema simbólico, corporal, espiritual, tecnológico y político, que también somos
La ‘newsletter’, exclusiva para suscriptores Premium, tratará de salud física y mental, nutrición, ejercicio, ciencia y desinformación, drogas y de los tóxicos ambientales, entre otros asuntos
La alianza entre Uber y Waymo en la capital del Estado, ciudad en la que Musk ha prometido que desembarcará con Tesla en junio, abre nuevas vías de expansión al sector del coche autónomo
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema
Los científicos exigen a la Junta andaluza que lance una alerta alimentaria para impedir el consumo de albures con altos niveles de plomo, cromo y arsénico
Detrás de la marca hay años de prueba y error hasta dar con la tecla acertada para lograr un color específico, un tono único imposible de replicar que impide que haya dos prendas idénticas. Para lograrlo usan cebolla, aguacate o gardenia y así teñir sus prendas de lujo
Camille Étienne, destacada ecologista francesa, aboga por abandonar los debates impuestos por la extrema derecha en las redes y concentrarse en esas luchas que podrían verdaderamente cambiarnos la vida
La capital rectifica y anuncia autorizaciones transitorias para permitir el acceso a la ciudad de vehículos de fuera que, hasta ahora, estaban prohibidos
El teólogo brasileño estudia el deseo desmesurado del hombre y los excesos que concita. Frente a esto propone una espiritualidad y una ética del equilibrio dinámico, algo que considera que ejemplifican Francisco de Asís y el papa Francisco
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
La Fiscalía ha pedido a Transición Ecológica que cierre los invernaderos de estos empresarios detectados por la Guardia Civil tras saquear el agua durante décadas
El objetivo global que los Estados acordaron en 2022 planteaba llegar a los 200.000 millones anuales en 2030, pero se necesitaba establecer los mecanismos que ahora se han negociado
Cada vez más empresas desarrollan y comercializan tecnologías específicas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental en tareas agrícolas como el cultivo de la vid
Cinco marcas de renombre como Woll, GreenPan o De Buyer, entre otras, tienen sartenes duraderas, sostenibles y con la última tecnología en distribución de calor
La nueva alcaldesa de El Prat de Llobregat vaticina que los expertos de la comisión técnica que estudian cómo agrandar la infraestructura optarán por afectar el espacio de la Ricarda
‘Antropogénica’ son paisajes modificados. Es una lectura del entorno, una historia de relaciones, de contrastes, de imposición y de adaptación en ambas direcciones. Comparto miradas cotidianas de esta tensión permanente, de la relación de los humanos con la naturaleza: un hilo delgado entre el equilibrio y la destrucción. En esta historia de bosques y caminos, de animales y humanos, de huellas y marcas, muestro un mundo de mundos que se tocan, que conviven en armonía o en disonancia.
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
Convertida en una de las grandes citas culturales de California, PST ART reivindica el diálogo entre ambas disciplinas con un mensaje ecologista que resuena en un paisaje calcinado por los incendios
Nuestra misión no es la bíblica de dominar y explotar el mundo —ahora a través de la robótica—, sino comprenderlo. Abrazar el geohumanismo, situar el planeta en el centro de nuestra conciencia, es mucho más urgente que cualquier tecnología que inventemos
Decimos estar preocupados por los bulos y por el nivel educativo de los más jóvenes, pero aceptamos con una pasmosa naturalidad el cercenamiento de la capacidad crítica