
Educar para transformar: Iberoamérica ante el desafío de una transición verde justa
América Latina tiene un rol crucial en el futuro del planeta y su camino hacia la sostenibilidad definirá no solo su destino, sino el de toda la humanidad
América Latina tiene un rol crucial en el futuro del planeta y su camino hacia la sostenibilidad definirá no solo su destino, sino el de toda la humanidad
Con las debidas adaptaciones para mitigar el impacto ecológico, la inversión de 3.200 millones en el aeropuerto de Barcelona es un avance para España
La arquitecta bangladesí firma la vigesimoquinta intervención de la vanguardia arquitectónica frente a la galería londinense
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el impulso de las infraestructuras verdes, la economía circular y la acción colectiva conforman los ejes de actuación con los que Veolia se enfrenta a la contaminación plástica y a sus consecuencias
Las escuelas apuestan por salir a espacios abiertos en todas las etapas escolares para fomentar una mayor conciencia ecológica
El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales
Josabel Belliure y su equipo investigan en la Antártida si el calentamiento global está haciendo que las aves marinas sean menos tímidas y más agresivas
La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
La minería, ganadería y tala por parte de invasores que actúan en complicidad con el Gobierno sandinista se está expandiendo al lado costarricense de esta reserva natural, que es clave para sostener la conectividad biológica de América
La infraestructura, en funcionamiento desde 2014, afecta a los agricultores y pescadores artesanales de la región, que fueron desplazados para su construcción. También ha provocado la reducción de áreas de pesca, el aumento de erosión y destrucción de ecosistemas costeros
Junts pide que se catalogue “como bien nacional de interés cultural” para garantizar su salvación
Hace 35 años Mazunte y los pueblos aledaños fueron la capital nacional para la matanza y comercio del reptil. Ahora, los nietos de los consumidores trabajan para proteger a las especies amenazadas que anidan en las playas
La comisionada del ciclo del agua y restauración de ecosistemas del Gobierno alerta del mal estado del 40% de los 2.000 humedales
Vecinos y ecologistas critican el desacato de los militares y aseguran que las obras prosiguen
Este fósil viviente, con más de 25 millones de años aislado en su evolución, solo pervivía hasta ahora en un par de laderas de León y Madrid
Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas
La ilustre etóloga británica exalta la esperanza como la principal fuerza para la defensa mundial de la naturaleza
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
Hace cuatro décadas, una madre desplazada por la violencia comenzó este proyecto del que hoy se encargan sus hijos. Es un bosque de más de 4.000 metros cuadrados abierto al público
Carlos Bustamante, director regional del Grupo de Expertos de Tiburones para la UICN, dice que un 35% del más de centenar de especies en el país sudamericano presenta dificultades para su conservación
Mariana y Carlota Gramunt lideran T_Neutral, una plataforma de innovación que propone soluciones sistémicas para la circularidad textil a escala global. Desarrollaron una metodología para medir la huella textil y herramientas de trazabilidad que permiten compensar el impacto ambiental
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles
Philippe Parreno transforma un campo de almendros de cuatro hectáreas en Almería en un laboratorio que aúna creación artística, tecnología y conciencia ecológica, transmitiendo en directo el día a día del desierto de Tabernas a museos y galerías internacionales
Los vecinos se quejan de que la Sedena desobedece el dictamen provisional del juzgado y la construcción sigue su curso
En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la defensa de Salomé Pradas, la prohibición de vehículos con etiqueta B en la ZBE de Barcelona a partir de 2028, y la Selectividad
El escritor y periodista estadounidense acaba de publicar en español un libro en el que desgrana cómo la naturaleza se convirtió “en una arma de dominación” para los europeos y contribuyó a configurar las sociedades actuales
Los intereses científicos no siempre coinciden con los de las comunidades. Eso hace que se desconozca el estatus de conservación de la mitad de las especies con importancia cultural en Colombia
El libro ‘Crímenes animales’, de Mary Roach, debate qué hacer cuando la naturaleza comete delitos que son punibles entre los humanos
Una decena de regidores y los sectores agroalimentario y pesquero se unen a los científicos para exigir a la Junta un comité de expertos que aclare la contaminación por metales pesados en el río
La propuesta tiene un valor simbólico, y es otra de las líneas rojas de los ultras para apoyar los presupuestos
La ausencia de una normativa estatal para los desechos sanitarios entorpece la gestión de estos materiales dentro del territorio español
El ministerio público solicita al juez que declaren como imputados Eugenia, Cayetano, Alfonso y Fernando José Martínez de Irujo
Iberdrola México reconoció el esfuerzo y trabajo de mujeres que han generado un impacto positivo en las comunidades de Oaxaca y Puebla
‘Transecología‘ es un libro que nos invita a dejar de pensar la ecología como un paisaje externo, y a entenderla como un sistema simbólico, corporal, espiritual, tecnológico y político, que también somos
La ‘newsletter’, exclusiva para suscriptores Premium, tratará de salud física y mental, nutrición, ejercicio, ciencia y desinformación, drogas y de los tóxicos ambientales, entre otros asuntos
La alianza entre Uber y Waymo en la capital del Estado, ciudad en la que Musk ha prometido que desembarcará con Tesla en junio, abre nuevas vías de expansión al sector del coche autónomo
En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable
Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos