Ir al contenido
_
_
_
_

Los grandes chefs se alían con la Generalitat para reivindicar “el mejor momento de la historia de la cocina catalana”

La presentación de la campaña ‘Cataluña, la mejor cocina del mundo’ rinde homenaje a Paco Solé i Parellada

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la presentación este lunes de la campaña 'Cataluña, la mejor cocina del mundo', impulsada por la Agencia Catalana de Turismo. EFE/Andreu Dalmau
Pedro Pinos

El lanzamiento de la campaña Cataluña, la mejor cocina del mundo, este lunes en el Palau de la Música Catalana, ha contado con un centenar de los mejores chefs, quienes han reivindicado que la alta cocina catalana pasa por el mejor momento de su historia ante a cerca de 500 asistentes. La Generalitat ha avanzado que la nueva campaña, impulsada junto con la Agencia Catalana de Turismo, permitirá posicionar la gastronomía como un emblema de la cultura catalana en el mundo y poner el foco en productores, restauradores y sector turístico, en un contexto en el que Cataluña acaba de ser designada Región Mundial de la Gastronomía en 2025. Por otra parte, el lanzamiento de la nueva campaña llega tras un acuerdo entre la Generalitat y Pepa Aymamí, directora de la fundación privada Institut Català de la Cuina, para la explotación de la marca Cuina Catalana durante los próximos cinco años, según avanzó este diario a mediados de junio.

Los grandes cocineros, entre los que se encontraban los laureados Ferran Adrià, Nandu Jubany, Carme Ruscalleda o Joan Roca, han alabado la calidad de los productos y el legado gastronómico de la región. Roca ha insistido en que es “el mejor momento de la historia de la cocina catalana, no solo por los datos, sino porque en las cocinas hay mucho talento”, a la vez que ha destacado el trabajo de “jóvenes que están poniendo en valor esta herencia de 700 años de cocina catalana”. Ferran Adrià también ha valorado positivamente este buen momento: “En los últimos 20 años hemos demostrado que podemos ser punteros a nivel mundial”.

El acto también ha contado con representantes de los sectores pesquero, agrícola, turístico o vinícola, entre ellos Olga Cid, una de las fundadoras del colectivo de mujeres arroceras del delta del Ebro: “Lo bonito es poder mostrar el trabajo que hacemos”, ha declarado, y ha agregado que, “sin estas personas, esta cocina no existiría”. El acto también ha contado con la presencia del president de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha destacado que “la gastronomía es una de las principales fuerzas y patrimonios de Cataluña”, tanto desde lo económico como desde lo cultural o social. Illa también ha elogiado el legado de Fermí Puig, Montse Guillén o Paco Solé i Parellada, este último fallecido el pasado 19 de junio.

Los chefs Eduard Xatruch (i), Joan Roca (2i), Ferran Adriá (c), y Sergio y Javier Torres (d), durante la presentación de la campaña.

La campaña se ha presentado junto con un video publicitario “que pone cara a todo el sector primario, a las bodegas o a los enólogos”, según la presidenta de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera. “Creo que Cataluña ha tenido una grandísima suerte, a todo cocinero le gustaría tener una cesta de compras como esta”, ha expresado Paolo Casagrande, chef italiano con tres estrellas Michelin.

Desde la Generalitat han anunciado que la campaña pretende incidir en el resto de España y en países como Francia, Alemania, Reino Unido o Estados Unidos, con el objetivo de posicionar Cataluña como una destinación pionera en turismo gastronómico y enólogo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_