Ir al contenido
Branded
Especial publicidad
Contenido patrocinado por una marca

Iniciativa Escuelas con Agua reduce gastos de pipas y apoya a familias mexicanas

La instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas evita gastos de hasta 6.400 pesos semanales para padres y garantiza clases sin interrupciones

Desde el inicio de su operación en 2021, Escuelas con Agua ha instalado más de 700 sistemas de captación de agua de lluvia. En los años siguientes instalaremos más en toda la república.
El País

El desabasto de agua en escuelas mexicanas no sólo afecta la salud y la educación de los estudiantes, sino que también impacta de manera significativa en la economía de las familias. En zonas donde el suministro es irregular, los padres se ven obligados a pagar cuotas extraordinarias para abastecerse mediante pipas, que pueden costar entre 1.200 y 1.600 pesos cada una. En algunos casos se requieren hasta cuatro pipas por semana para cubrir las necesidades básicas de un plantel.

Ante este panorama, Fundación Coca-Cola México, en alianza con Rotoplas e Isla Urbana impulsa la iniciativa Escuelas con Agua, que instala sistemas de captación pluvial capaces de recolectar entre 500.000 y un millón de litros de agua anuales. Con esta medida, los planteles logran cubrir hasta cinco meses de consumo sin necesidad de contratar pipas, reduciendo así los gastos extraordinarios de los padres de familia.

Con un sistema de captación de agua, una escuela puede recolectar entre 500.000 y un millón de litros de agua de lluvia al año, suministro que puede ayudar a mantener las escuelas durante periodos de escasez.

El impacto económico ha sido evidente en las comunidades beneficiadas. Además del ahorro directo, los estudiantes pueden continuar con clases presenciales sin interrupciones, evitando que maestros recurran a la modalidad virtual, opción que no siempre es posible debido a la falta de internet o dispositivos en casa.

Voceros de la fundación destacan que “cada peso que no se gasta en pipas representa un alivio para familias que ya enfrentan múltiples carencias”. El ahorro permite que el ingreso familiar se destine a otras necesidades, mejorando la calidad de vida de las comunidades.

Fundación Coca-Cola México busca implementar una solución sostenible que permita a los estudiantes desarrollarse en condiciones óptimas.

Hasta la fecha, más de 700 escuelas en diferentes regiones del país ya cuentan con esta alternativa sostenible. El compromiso, aseguran los organizadores, es extender el programa a más planteles en los próximos años, generando beneficios que trascienden las aulas y fortalecen el tejido social.

Para más información, visitar el sitio oficial de Escuelas con Agua: https://www.coca-cola.com/mx/es/fundacion-coca-cola/escuelas-con-agua

Más información

Archivado En