
Ansiedad por calor y duelo por la pérdida de tierras: el cambio climático nos manda a terapia
El cambio climático ya hace estragos en la salud mental de los latinoamericanos. Los expertos piden investigar más y recomiendan tomar acción
El cambio climático ya hace estragos en la salud mental de los latinoamericanos. Los expertos piden investigar más y recomiendan tomar acción
La plataforma Colsapiens ha presentado su ranking 2024-2025 de las mejores escuelas del país con base en el índice del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes)
Las autoridades siguen en la búsqueda de otros dos sospechosos que asaltaron un vehículo de valores
El programa Somos Defensores señala una reducción mínima en la violencia contra personas claves en el tejido social, y alerta que el silenciamiento ha aumentado y puede llevar a un subregistro
El grupo armado más poderoso de la frontera amazónica vigila las comunicaciones, sanciona a quienes no asistan a reuniones e impone trabajos forzados
El hijo de Nydia Érika, desaparecida por el Estado colombiano, cuestiona la forma en la que se ha difundido y compartido un video con un testimonio sobre el crimen, 38 años después de ocurrido, sin reflexión ni contexto
El presidente de Colombia demuestra de nuevo su confianza en los viejos militantes de la guerrilla a la que perteneció al delegar sus funciones al ministro de Hacienda, Germán Ávila, mientras viaja fuera del país
El tipo de cambio oficial del peso atraviesa una montaña rusa de 24 horas, impulsado por las decisiones del presidente Donald Trump
Las encuestas muestran que los ciudadanos están cansados, y el agotamiento podría resultar conveniente para el petrismo. Necesitamos un ave fénix que nos llene de esperanza y aplomo
El ministro de Defensa ha anunciado que en el segundo semestre llegará el herbicida cuestionado por sus impactos en la salud
La cumbre celebrada en Honduras, con 11 presidentes, converge en una consigna común: fortalecer la colaboración frente a los aranceles y presiones migratorias ordenadas por Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro recibe en Honduras la jefatura ‘pro tempore’ del grupo de naciones, con el objetivo de buscar acercamientos con países de Asia, África y Europa ante la guerra comercial desatada por el Gobierno de Donald Trump
Entre la guerra comercial, los aranceles y Kristin Noem no hay tiempo para mensajes confusos. En momentos de convulsión e incertidumbre, una diplomacia de palabras precisas
El precio del Brent cae por debajo de los 59 dólares y presiona las finanzas de Ecopetrol, la mayor compañía del país y de mayoría estatal
El Tribunal Superior de Bogotá reconoce “la importancia” de la mujer en el proceso de gestación subrogada, una práctica que sigue sin regularse en Colombia
Al asesinato de Alessandro Coatti se suma la denuncia por la retención de cinco trabajadores en el Parque Tayrona. Los hechos coinciden con la suspensión de los diálogos de paz anunciada por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra
Sara Millerey González murió ahogada a las afueras de Medellín, mientras era grabada en video. El asesinato se suma a decenas de crímenes contra las personas trans en lo que va de 2025
Los senadores y representantes a la Cámara escogieron al abogado cercano al Gobierno por encima de Plinio Alarcón, candidato de la oposición
El ministro de Defensa colombiano, presente en la reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, asegura que el presidente comparó esa droga con el alcohol
El millonario negociante de gemas, que había sobrevivido a un ataque en 2022, murió tras recibir un disparo hecho por un francotirador, en un asesinato calcado al de ‘Pedro Pechuga’, ocurrido ocho meses atrás
El peruano-mexicano Musuk Nolte ha ganado el World Press Photo este año en la categoría historias, Sudamérica, por su registro de la sequía en Manaos, Brasil
Pese a que el deterioro de la seguridad a nivel nacional es evidente, el acto de entrega de armas de Comuneros del Sur en el departamento de Nariño y los planes de inversión son claves en una zona que ha sido históricamente golpeada por la violencia
Las tarifa del gas y la electricidad ejercen presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se reduce por primera vez en 2025
Este lunes, mientras las bolsas europeas o asiáticas se desploman en 3% o más, el índice Colcap tan solo cae un 0,67%
Si nos ponemos manos a la obra para trabajar por la integración regional, tendríamos una respuesta real ante el desafío que el orden global nos ha planteado
Ninguna entidad ha confirmado la supuesta alerta, una noticia falsa que también recorre otros países
El presidente no actúa como jefe de Estado sino como un sheriff mafioso que dispara órdenes y aranceles a diestra y siniestra. Un personaje patético y cómico
La Alcaldía estudia levantar las restricciones en el servicio impuestas desde el 11 de abril del 2024
No sé si debo preocuparme con los trinos de Álvaro Leyva, que se están convirtiendo en un inquietante goteo de datos que más pareciera la afinación de las trompetas del Apocalipsis
Las fundaciones KAS y Fescol, dependientes de los principales partidos políticos alemanes, afirman que encaran dificultades, aunque no comparables con las medidas de Trump
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sostiene que el presidente le dijo en privado que era amigo del Tren de Aragua. Petro lo niega
Los aranceles que anunció Donald Trump tienen problemas técnicos, económicos y geopolíticos. Viene un periodo largo de incertidumbre y desconfianza sobre la estabilidad de las reglas del juego
La guerra comercial afecta más a otros productores de café, lo que permitiría algunas oportunidades para el grano colombiano en el mercado más grande del mundo
Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo y tiene 61 áreas naturales protegidas, pero una buena parte está en riesgo por la deforestación y la minería ilegal
En dos meses, Donald Trump ha desmantelado las libertades que generaciones de inmigrantes han buscado en el país. El miedo a las persecuciones arbitrarias hará que muchos se pregunten si vale la pena realmente ir a buscarlas
La periodista Diana Calderón reflexiona sobre la forma en la que los presidentes de Colombia y de Estados Unidos utilizan a los trabajadores en sus discursos
Esta disidencia de la guerrilla del ELN renuncia a más de 500 artefactos explosivos tras firmar acuerdos sobre la sustitución de cultivos ilícitos en 5.000 hectáreas y la reincorporación de sus 100 integrantes
Las encuestas muestran que la derecha tiene opciones, pero aún no tiene la suficiente fuerza para amenazar con un candidato sólido las posibilidades de que Petro reelija su proyecto político
El balance de los logros del Congreso y el Gobierno en este frente deja mucho por desear. Es hora de comprender que la prohibición solo dejará nuevos fracasos
Senadores y representantes a la Cámara independientes y de oposición cuestionan que en las protestas hayan participado funcionarios del Ejecutivo y las califican de “acoso y persecución” por haber llegado hasta la intimidad de una parlamentaria