
La solidaridad climática ya es un deber compartido
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
A pocos meses de que el país albergue la COP30, una nueva ley amenaza los humedales costeros más grandes del continente
La Aemet advierte de que este episodio de temperaturas extremas, en el que se espera superar los 42 grados en algunos puntos de la Península, puede alargarse hasta el próximo domingo
En España hay más de 1,3 millones de piletas, aunque más del 90% son privadas. Vecinos de Madrid, Córdoba y Sevilla lamentan la dificultad para refrescarse ante temperaturas extremas
Que el evento tenga lugar en ese territorio tan simbólico es una declaración poderosa que ofrece una oportunidad extraordinaria para cambiar la narrativa, volver a poner en el centro el conocimiento indígena, reimaginar la gobernanza
Vemos cada día sin hacer nada cómo nos afecta el cambio climático, que ya pasó hace tiempo el punto de inflexión
El científico del CSIC vuelve a contradecir a parte del ecologismo con un libro que reniega del mensaje de austeridad o contención
Varias ciudades se han visto afectadas por las precipitaciones torrenciales, que ha provocado la suspensión de muchas líneas de suburbano
La Aemet mantiene activos avisos amarillos en diez comunidades
La pérdida de bosques pasó de los mínimos históricos de 72.000 hectáreas a 113.000. Es, a pesar del repunte, la segunda cifra más baja en 24 años de seguimiento
España necesita avanzar en redes inteligentes y en gestión de la demanda, no una tecnología rígida como la nuclear
La autora de ‘Atmosfera de bulos’ desmiente algunos de los mitos más peligrosos sobre el cambio climático, y la importancia de plantarle cara
La agencia para la infancia de Naciones Unidas insta a los gobiernos a implementar sistemas de justicia que eviten la privación de la libertad de menores
La semana que viene se espera un nuevo episodio de temperaturas más altas de lo normal, aunque no se sabe si será lo suficientemente intenso y duradero como para hablar de ola de calor
América Latina debe decidir estratégicamente cómo insertarse en el nuevo escenario global no como espectadora pasiva, sino como protagonista de su propio futuro climático
Esta brigadista canaria que trabaja con la motosierra asegura que a algunos todavía “les revienta la cabeza” cuando se quita el casco y descubren que es una mujer
El descanso nocturno óptimo se produce cuando la habitación está entre 18 y 22 grados, algo difícil en julio, cuando en algunos puntos de España se han registrado hasta 33 grados a las 23:00 horas
Los primeros días el ambiente será más fresco de lo habitual en la mitad norte y puntos del centro
Para 2050 se estima una reducción de los cultivos del 8%, que podría dispararse por encima del 20% si no se reducen las emisiones de dióxido de carbono
El Ejecutivo catalán llevará ante el Parlament su propia propuesta que el Comité de Expertos sobre el Cambio Climático (CECC) presentó en abril
De momento no se vislumbra ningún episodio de calor extremo, sino temperaturas propias de plena canícula o incluso más bajas de lo habitual en la mitad norte
El artefacto fabricado por la empresa Open Cosmos entrará en funcionamiento a comienzos de 2026 y mejorará la conectividad en regiones remotas de la geografía catalana
La ciencia dice que funciona: reduce la mortalidad, mejora nuestro humor y ayuda a los niños con los deberes. Pero en España sigue habiendo una brecha de renta: hay muchos más aparatos en hogares ricos que en pobres
Profesora de Biodiversidad, fundó el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Oxford. Su libro ‘Las bondades de la naturaleza’ demuestra cómo la exposición al ecosistema afecta a nuestra salud
En la entrada del centro sanitario, convertido en refugio climático, un puñado de ancianos ventilan el cuerpo y la mente un rato. Escapan del sol y de la soledad
Las urbes pueden imaginar y crear mejores formas de protegernos del sol que esos toldos liliputienses
Greenpeace lamenta que no saliera adelante el decreto para reformar el sistema eléctrico y pide recuperarlo, aunque propone algunas mejoras
El investigador argentino publica ‘Botánica para comer’, un viaje científico y gastronómico sobre la importancia del mundo vegetal como alimento y sustento de la vida
El verano ha sido culturalmente la estación del amor y la diversión. Pero conforme aumentan las temperaturas, para muchas personas la única prioridad pasa a ser mantenerse fresco
El autor alerta del riesgo de que el retardismo y el negacionismo climático se instale en las formaciones progresistas
Las leyes de Kenia o Tanzania solo autorizan la venta o intercambio de simientes certificadas, normalmente propiedad de multinacionales agrícolas y genéticamente modificadas. Grupos de campesinos denuncian que se les niega el derecho a elegir
La macrocausa contra el calentamiento del planeta culmina con un fallo no vinculante que puede tener gran trascendencia en futuros litigios en los que se pida compensación de daños
El actor cuenta que tuvo que comer cinco veces al día para su papel como Doctor Strange: “Podría haberse alimentado una familia entera”, dice el inglés, que pone el foco en la cantidad de recursos que se utilizan para hacer una película
Se espera un diluvio en Barcelona: 120 en apenas tres o cuatro horas, mientras que en los termómetros habrá un desplome, especialmente en el norte y este, donde las temperaturas serán más propias de la primavera que de pleno verano
Desde la casa parisina más prestigiosa del mundo (que fabrica en España) hasta una firma ‘Made in Barcelona’: las marcas que un ‘connoiseur’ del abanico que debe conocer
Una inédita ola de calor para el mes de julio dispara los termómetros en la isla italiana y los expertos avisan de que puede superarse la marca registrada en agosto de 2021… ahora o el mes que viene
Estudio describe las ventajas medioambientales de estos territorios en Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam
El profesor costarricense anima a dejar hojas y ramas sobre la tierra para amortiguar las gotas de lluvia, favorecer la humedad, evitar las escorrentías y proteger la superficie de la esterilización del sol
La Aemet anuncia para a mediados de semana tormentas intensas en los tercios norte y este de la Península y en Baleares