Identificado como herido el padre de un niño alemán que se dio por muerto en el accidente del funicular en Lisboa
Las autoridades divulgan las nacionalidades de los 16 fallecidos, de los que 11 son extranjeros

Los 16 fallecidos en el letal accidente del funicular de la Gloria, ocurrido el pasado miércoles en Lisboa, tienen ya identidad. La Policía Judicial ha confirmado que todos los cuerpos han sido identificados en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Los únicos datos oficiales proporcionados son las nacionalidades de todos ellos. Entre las víctimas hay 5 ciudadanos portugueses, entre ellos el guardafrenos Andrés Gonçalves y cuatro trabajadores de la Santa Casa de Misericordia; tres británicos, dos surcoreanos, dos canadienses, un suizo, una francesa, un ucranio y un estadounidense.
En la nota de la policía hay un elemento positivo. El ciudadano alemán que se había dado por muerto desde el primer día está ingresado con heridas graves en el hospital de São José, en la capital portuguesa. El hombre, de 46 años, es el padre del niño de tres años que fue rescatado por un policía. La madre, de 45, se encuentra también herida de gravedad e internada en la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María, en Lisboa. El menor recibió el alta hospitalaria el jueves y está al cuidado de los familiares que se han desplazado desde Hamburgo, donde residen.
Los allegados que acudieron el jueves al Instituto de Medicina Legal, donde se han realizado las 16 autopsias en un tiempo récord que incluyó trabajos nocturnos, no habían logrado identificar al padre del pequeño entre los cuerpos. El descarrilamiento provocó 16 muertes y 22 heridos.

Los restos de los dos funiculares (el que descarriló y la segunda composición que no sufrió daños) han sido ya retirados de la calzada de la Gloria, donde habían permanecido para facilitar la recogida de pruebas a policías y técnicos especializados. Está previsto que la calle se reabra al tránsito peatonal a lo largo del día. También se ha anunciado para hoy, a última hora de la tarde, un comunicado del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes con Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF), que se encargará de determinar las causas del accidente, aunque el informe preliminar sobre lo ocurrido será presentado dentro de 45 días. Este organismo solo cuenta con un inspector para realizar su trabajo, lo que no contribuirá a agilizar la conclusión de la misión.
La principal hipótesis sobre lo ocurrido apunta a la rotura del cable de tracción que unía a los dos funiculares, que se desplazaban en simultáneo gracias al sistema de contrapesos y a la activación eléctrica a una velocidad de 2 kilómetros/hora, aunque una inspección realizada horas antes del siniestro no detectó ninguna anomalía. A pesar de que Carris, la empresa pública de transportes en Lisboa, defiende que el mantenimiento ha sido prioritario y que se ha duplicado la inversión destinada a él en una década, sigue siendo la principal sombra de este suceso. En una noticia de Público se desvela que el personal destinado al mantenimiento se redujo de 24 a 6 trabajadores desde que se externalizó el servicio en 2007. Hasta entonces las inspecciones eran constantes durante todo el día y a partir de la adjudicación del servicio a una empresa se limitaron a chequeos diarios de 30 minutos, como el realizado la mañana del accidente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
