Tormentas fuertes llegarán a casi toda España este viernes antes del inicio de la ola de calor
La Aemet mantiene activos avisos amarillos en diez comunidades


Falta poco para que llegue la segunda ola de calor del verano a partir del domingo, pero antes se esperan algunas tormentas fuertes en el centro, este y sur de la Península. El paso de una vaguada ―una lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera― se traducirá en un aumento de la inestabilidad, lo que dará lugar este viernes a “chubascos tormentosos localmente fuertes en puntos del centro, este y sur de la Península”, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se esperan “chubascos y tormentas localmente fuertes y con rachas muy fuertes en el nordeste de Cataluña, en la meseta sur, en el sur de la Ibérica y en las sierras del sudeste”.
Las nubes harán de paraguas y las temperaturas diurnas no serán tan altas como las del jueves en zonas del centro y del sur de la Península. Sin embargo, en la mitad de este peninsular, donde estará más despejado este viernes, sí que hará calor, con máximas de 35° en Ourense, Zamora y Salamanca. En Sevilla, Córdoba y Badajoz, de 38° a 40°.
La Aemet mantiene avisos, todos amarillos, en Aragón, Cataluña, Murcia y Comunitat Valenciana (lluvias y tormentas), Andalucía y Castilla-La Mancha (lluvias, tormentas y calor), Castilla y León (tormentas y calor), Comunidad de Madrid (tormentas), y Extremadura y Galicia (calor).
01/08 08:48 Avisos activos hoy y mañana en España por temperaturas máximas, tormentas, lluvias y costeros. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 1, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/ELkcr7MUre
A partir del sábado se espera que vuelva el tiempo estable, “aunque ese día puede haber, de nuevo, tormentas en el centro y norte de la Península, sin descartarlo en Baleares”. En el resto, cielos poco nubosos y temperaturas en ligero ascenso.
A partir del domingo volverá el calor intenso a España, tanto que la Aemet alerta de que se cumplen las condiciones de intensidad, extensión y duración como para hablar de ola de calor. Se tratará de la segunda del verano, tras la de finales de junio, y abarcará, al menos, de domingo a martes. Y va a ser un episodio potente, ya que las masas de aire que sobrevolarán España “serán hasta 10 grados más cálidas de lo normal“, según indica la agencia, que ha emitido este jueves un aviso especial. Las zonas del país más afectadas serán el cuadrante suroccidental y el centro peninsular y de su fuego abrasador solo se librará Canarias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.