La tregua del calor tiene los días contados: hasta el domingo
La semana que viene se espera un nuevo episodio de temperaturas más altas de lo normal, aunque no se sabe si será lo suficientemente intenso y duradero como para hablar de ola de calor


Disfruten lo que queda de semana porque la tregua en los termómetros está a punto de acabar: las temperaturas inician este miércoles un ascenso que continuará hasta desembocar la semana que viene en un nuevo episodio cálido por encima de lo normal que, de momento, se desconoce si será lo suficientemente intenso y duradero como para hablar de ola de calor, la segunda del verano. “En lo que queda de semana tendremos un ambiente propio de esta época, pero a partir del domingo volverá el calor intenso, con máximas a comienzos de la semana que viene superiores a 35° en amplias zonas, más de 40° en la mitad sur y más de 42° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir", resume Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Estas jornadas antes de la vuelta del calor duro se presentan con tiempo en general estable, aunque con tormentas vespertinas “en zonas del interior y norte de este peninsular entre el jueves y el sábado, sin descartar que alguna sea localmente fuerte, especialmente el viernes”.
🌡⬆️ Calor intenso a partir del domingo en la mayor parte de España. Es probable que persista durante varios días.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 30, 2025
→ Las masas de aire que sobrevolarán nuestro país serán hasta 10 °C más cálidas de lo normal.
→ 40 °C o más en amplias zona del centro y sur peninsular. pic.twitter.com/5H3rDhFfFQ
Día a día, este miércoles se esperan lluvias en el Cantábrico y tormentas, que localmente podrán ser fuertes, en el este de Cataluña y en Baleares. En el resto, poco nuboso, aunque puede producirse alguna tormenta seca en la mitad sur. Las temperaturas serán más altas, con las máximas rondando los 40° en Badajoz, Córdoba y Sevilla.
En el mapa de avisos, hay naranja, el segundo de una escala de tres, por calor en Extremadura y amarillo en Galicia y Andalucía, que también tiene amarillo por viento y mala mar.
30/07 10:42 Avisos activos hoy y mañana en España por costeros, temperaturas máximas y vientos. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 30, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/zAQR8a4aeU
La subida en las temperaturas seguirá el jueves, aunque la madrugada aún será fresca en el norte, sobre todo en Castilla y León, con mínimas de 10° a 12° en las capitales del norte de esta región. Sin embargo, en el Mediterráneo y en Andalucía los termómetros no bajarán de 20° o 22°, noches tropicales.
Por la tarde, se rondará la cota de los 40° en el Guadiana y del Guadalquivir y seguirán produciéndose algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en puntos del interior del centro y del sur de la Península y también en Cataluña. “En principio, serán tormentas aisladas, aunque alguna de ellas podría alcanzar intensidad fuerte”, advierte el experto. En cuanto a los avisos, el mapa es el mismo que el del miércoles, al que se añade un amarillo por mala mar en Galicia.
El viernes, el paso de una vaguada ―una especie de lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera― se traducirá en un aumento de la inestabilidad, lo que dará lugar a “chubascos tormentosos localmente fuertes en puntos del centro, este y sur de la Península”.
Las nubes harán de paraguas y las temperaturas diurnas no serán tan altas como en el día anterior en zonas del centro y del sur de la Península. Sin embargo, en la mitad de este peninsular, donde estará más despejado, sí que hará calor, con máximas de 35° en Ourense, Zamora y Salamanca. En Sevilla, Córdoba y Badajoz, de 38° a 40°. Habrá avisos, todos amarillos, en Andalucía y Murcia (lluvia), Aragón, Castilla-La Mancha y Comunitat Valenciana (lluvias y tormentas), y Extremadura y Galicia (calor).
A partir del sábado vuelve el tiempo estable, “aunque ese día puede haber de nuevo tormentas en el centro y norte de la Península, sin descartarlo en Baleares”. En el resto, cielos poco nubosos y temperaturas en ligero ascenso.
“La subida de las temperaturas será más notable tanto el domingo como el lunes, días en los que el calor será ya muy intenso en la mayor parte de España. Se superarán los 35° en el valle del Ebro, Meseta Norte y sur de Galicia, con 38° o más en amplias zonas del sur de Galicia, zona centro y sur peninsular ya en el lunes", pronostica Del Campo. En el Guadalquivir y el Guadiana podrían incluso superarse los 42°.
Estas altas temperaturas, que serán superiores en unos 5° a 10° a las normales sobre todo en la mitad oeste de la Península, es posible que continúen hasta mediados de semana. Las masas de aire que sobrevolarán España serán hasta 10° más cálidas de lo normal. ¿Será una ola de calor? “Hay que esperar todavía unos días para saber si el episodio acaba o no cumpliendo los criterios, si el calor será suficientemente intenso y duradero”, responde el portavoz de la Aemet, para advertir de que, en cualquier caso, serán temperaturas muy altas después de dos semanas en las que han sido suaves.
En Canarias, bajan las temperaturas este miércoles y también el jueves, al irse retirando la masa de aire africano que ha estado afectando al archipiélago desde comienzos de semana. “Los vientos alisios arrastrarán nubes al norte de las islas, con alguna llovizna en las más montañosas, y estarán más despejados en el sur”, señala el meteorólogo. A comienzos de la próxima semana también podrían subir las temperaturas y en medianías del sur, especialmente en Gran Canaria, podrían superarse los 35°.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
