Buenas noticias en el tiempo: sigue una semana más el coto al calor extremo
Los primeros días el ambiente será más fresco de lo habitual en la mitad norte y puntos del centro


A España le espera una semana más de tregua en el calor extremo. “Las temperaturas se van a mantener en valores normales, aunque en los primeros días de la semana el ambiente será más fresco de lo habitual en la mitad norte y puntos del centro”, resume el pronóstico semanal Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Estas bajas temperaturas se notarán sobre todo en las mínimas y en zonas del este de Castilla y León y oeste de Aragón, donde hará entre 5° y 10° menos de lo normal para la canícula. En cambio, en el sur, especialmente en Extremadura y Andalucía occidental, “el calor será más intenso, con máximas de 38° a 40° o incluso localmente más“. En cuanto a las lluvias, habrá ”precipitaciones y chubascos tormentosos que localmente podrán ser fuertes en el extremo norte y en la fachada mediterránea peninsular y Baleares“. En el resto, no habrá que sacar el paraguas.
Este lunes, el protagonista meteorológico es “el descenso de las temperaturas en el norte de la Península como consecuencia de la llegada de aire más fresco, impulsado por vientos del norte”. En Vitoria, Logroño, Pamplona y Soria no se llegará a 25° de máxima.
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) July 28, 2025
➡️Hoy, mañana y pasado: lluvias débiles en el extremo norte peninsular; probables chubascos en el litoral catalán y Baleares.
➡️Resto de semana: predominio de sol, salvo el viernes con probables chubascos con tormenta en el interior peninsular.
(1/2) 🧵 pic.twitter.com/bRDmfyvSHu
Además, habrá mucha nubosidad y lluvias en el Cantábrico, alto Ebro, Pirineos, este de Cataluña y Baleares, sin descartar alguna tormenta fuerte por la tarde-noche en la costa catalana. En el resto del territorio, “tiempo estable y ambiente cálido en la mitad sur”, con más de 40° puntualmente en los valles del Guadiana y Guadalquivir y en la provincia de Málaga.
Siete comunidades están bajo aviso: Andalucía y Extremadura (naranja, el segundo nivel de tres, por calor), Baleares (amarillo, el mínimo, por mala mar), Castilla-La Mancha y Canarias (amarillo por calor), Cataluña (amarillo por viento, lluvia y mala mar) y Comunidad Valenciana (amarillo por viento).
El martes, prosigue el experto su ronda semanal, “continuarán los cielos nubosos con precipitaciones en el Cantábrico y Pirineos”. También serán probables “los chubascos en puntos del área mediterránea y Baleares, especialmente en la costa catalana, también en el sur de la provincia de Valencia y norte de la de Alicante”, donde localmente podrán ser intensos.
“Tiempo estable en el resto, con temperaturas sin cambios en la mitad norte y en descenso en el sur y en Baleares”, avanza el meteorólogo. El ambiente será “fresco de madrugada en la mitad norte y puntos del centro, con mínimas que bajarán hasta los 10° o 12° en ciudades como Teruel, Soria, Ávila, Palencia, Segovia y León".
🌡Masas de aire más frías de lo normal para la época en el este peninsular y Baleares en los próximos días. Más cálidas en el oeste de la Península y Canarias.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 27, 2025
Es probable que a finales de la próxima semana o comienzos de la siguiente sobrevuelen España masas de aire muy cálido. pic.twitter.com/15EXveUaCE
Sin embargo, en el Mediterráneo y en puntos de Andalucía se esperan noches tropicales ―aquellas en las que los termómetros no bajan de 20°― y las máximas se registrarán donde casi siempre, en el Guadiana y en el Guadalquivir, con entre 38° y 40°. Estarán bajo aviso amarillo por calor en Andalucía, Canarias y Extremadura, por mala mar y viento en Cataluña, y en Baleares solo por mala mar.
El miércoles y jueves serán días gemelos, con “tiempo estable en la mayor parte de España, aunque con posibilidad de nuevo de lluvias en el Cantábrico oriental y los Pirineos y posibles chubascos tormentosos en la fachada mediterránea peninsular y en Baleares”, sin descartar que localmente sean fuertes.
Las temperaturas “subirán, especialmente en la mitad norte y zona centro, y aunque la madrugada del miércoles aún será fresca en esas zonas, la del jueves sí que ya será propia de la época”. Los valores diurnos también “alcanzarán valores en general normales e incluso con calor intenso en puntos del oeste de la Península”, con más de 35° en el sur de Galicia.
Qué maravilla:
— Dr JJ González Alemán (@glezjuanje) July 27, 2025
Seguiremos con una dinámica sin episodios térmicos extremos en la península ibérica, al menos, una semana más.
La variabilidad de los últimos días ha cambiado respecto a las últimas semanas.👇 pic.twitter.com/1q9xMg2Ko3
Esta cifra se superará “sobre todo el jueves en buena parte del centro y sur de la Península y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir se rondarán de 38° a 40°“. El miércoles, último día al que llegan los avisos, solo quedará un amarillo, por calor y mala mar, en Andalucía.
A partir del viernes, no se esperan tampoco muchos cambios. “Podría eso sí aumentar la inestabilidad, con tormentas en el este y zona centro de la Península, localmente fuerte ese día y quizá también el sábado”. Las temperaturas se mantendrían tanto el viernes como el sábado, pero “podrían iniciar un ascenso a partir del domingo”.
En Canarias, por último, la semana comienza con ambiente cálido y calima. Se podrán superar este lunes y el martes los 35° en las medianías, especialmente en las orientadas al sur. “El miércoles, aunque todavía será una jornada calurosa, comenzarán ya a bajar las temperaturas y quedarán en valores más suaves durante la segunda mitad de la semana”, indica Del Campo. Las mínimas en zonas costeras os quedarán en entre 21° y 23° y las máximas alcanzarán entre 27 y 30 °.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
