
Debemos derrocar la tiranía del Excel
El paleoconservadurismo y el ultraliberalismo ofrecen a la ciudadanía control sobre sus vidas, un mundo sin intermediarios
El paleoconservadurismo y el ultraliberalismo ofrecen a la ciudadanía control sobre sus vidas, un mundo sin intermediarios
El 54,8% de los mexicanos ocupados trabajó sin prestaciones sociales en el segundo trimestre del año, en algunos Estados con tasas cercanas al 80%
El sindicato denuncia las situaciones sufridas por bomberos y agentes forestales, con jornadas maratonianas y falta de hidratación o espacios donde pernoctar
Los mensajes de los brigadistas muestran su frustración al estar parados por los fallos del operativo
No hace falta ni abrir los domingos para que suba el PIB, ni trabajar 80 horas a la semana por tu jefe
Los bajos sueldos del sector provocan que muchos profesionales emigren a otros países
Los sindicatos dicen que las estadísticas oficiales, que no notifican ni un fallecido en 2024, no capturan la dimensión del fenómeno. Otros países europeos sufren el mismo problema
Nadie quiere verlo, pero la precariedad juvenil y el hundimiento de las viejas clases medias ya están reventando nuestro sistema desde dentro
Los lectores escriben sobre Anas al Sharif, uno de los periodistas de Al Jazeera asesinados por el ejército israelí en Gaza, la precariedad que sufren los jóvenes en Chile, los prejuicios racistas y la IA
Los lectores escriben sobre los incendios en El Bierzo, la precariedad laboral juvenil y las vacaciones en los pueblos
El sacerdote Emilio Montes afeó en su homilía del domingo los abusos que sufren los trabajadores del campo
Cada vez más jóvenes tienen que privarse de necesidades básicas y trabajar para financiarse los estudios
Los lectores escriben sobre los sacrificios del esfuerzo académico, la masacre en Gaza y el gesto de poner crema solar
Los lectores escriben sobre la generación Z, la respuesta europea a la masacre en Gaza, el aumento de los insultos en el discurso político y la obsesión por grabarlo todo
La tasa española de infrautilización laboral se situó en 20.86% al cierre del año pasado, según datos de la OCDE
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Najat El Hachmi, que analiza un verano que fue un punto de inflexión en su vida de mujer inmigrante, madre soltera y escritora
El director de la Fundación Princesa de Girona, que entrega este miércoles sus premios, reflexiona sobre la ‘leonormanía’, el papel de la princesa y los retos de los jóvenes en el mercado laboral: “Los criticamos, pero tienen iniciativa y compromiso social”
Los lectores escriben sobre el caso de Juana Rivas, el avance del discurso ultra, la precariedad que asfixia a los jóvenes y la despedida de una madre a su hijo
Dos años después de presentarlo, Díaz consigue que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos dé luz verde a la norma. Irá al Consejo de Ministros, pero no está garantizado que sea antes de agosto
Un 33,4% de los españoles no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año, según el INE
El tribunal dice que si el empleado trabaja en turnos es parte de su jornada ordinaria el servicio que presta en esas franjas
El eterno debate sobre la sostenibilidad de las pensiones se apoya ahora en las dificultades para el retiro de los ‘zeta’, a quienes se presupone que deberán trabajar más para tener una pensión digna
Los lectores escriben de la situación política, Srebrenica y Gaza, las leyes que aprueba Trump y la crisis de la vivienda entre los jóvenes
Los creadores del podcast del año, ‘La Ruina’, reflexionan sobre la precariedad, el trabajo de guionista o el éxito de su show basado en anécdotas patéticas y divertidas del público: “Esta idea no nos la habrían comprado nunca en un despacho”
El ministerio de Díaz se queja por carta y pide al Consejo General del Poder Judicial que valore emprender medidas disciplinarias contra el magistrado
Los lectores escriben sobre la precariedad de los jóvenes, Carlos Mazón, la adicción de los adultos a las pantallas y la vuelta de la “operación biquini”
Los lectores escriben sobre la catástrofe palestina, el impacto de las bombas, las dificultades de encontrar empleo y el matrimonio igualitario
Las empresas se adaptan poco a poco a la nueva normativa, que exige cláusulas de igualdad de trato
La empresa dice que desde hoy no emplea a nadie por cuenta propia, tras lanzar 34.000 ofertas de empleo. Seguirá operando con subcontratas, lo que despierta críticas de los sindicatos
Los efectos sociales de empresas como Glovo, recientemente condenada por sus condiciones laborales, Airbnb, Amazon, etcétera, son sobradamente conocidos. Sin embargo, seguimos utilizándolas ¿Por qué?
Los lectores escriben sobre la homofobia, la precariedad juvenil y la superficialidad de las redes sociales
Este sábado empieza la primera ola del calor del verano
La brecha se reduce y es menor que nunca, pero sigue siendo importante: ellos cobran 522 euros más al mes. La mayor participación femenina en el mercado de trabajo reduce la diferencia poco a poco
Los lectores escriben sobre el sueño de un hogar propio, cada vez más lejano para los jóvenes, el amor, el candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y el consumismo
No hace falta que llegue la superinteligencia artificial para volver a la fórmula medieval de trabajar todo el día para pagar techo y comida. La precariedad estructural ya está aquí
La situación de muchos jóvenes en el sector de la hostelería griega se concreta en contratos temporales, trabajo estacional y a tiempo parcial
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
Los lectores escriben sobre la precariedad juvenil y el ataque de EE UU a Irán, y Rafael Simancas responde a la tribuna de Javier Lambán sobre el PSOE
Solo son el 1,3%, pese a representar el 14% de la fuerza laboral de España. Además del requisito de la nacionalidad, influyen la dificultad para homologar títulos y preparar oposiciones