Un terremoto de 5,3 frente a la costa de Almería se siente en Granada, Jaén, Málaga, Murcia y Alicante
“Estaba durmiendo y ha temblado toda la casa durante unos segundos”, dice una testigo del seísmo, que ha tenido lugar a las 7.13. De momento, no se han comunicado daños personales ni materiales


María del Mar Alonso leía la prensa en el ordenador en su casa a las afueras de la ciudad de Almería poco después de las siete de la mañana cuando, de repente, su mesa ha empezado a temblar. “He gritado a mi marido y a mi hijo, que estaban durmiendo, y nos hemos colocado debajo de un pilar de nuestra vivienda”, explica la mujer, que reaccionó instintivamente temerosa de que fuese un fuerte terremoto. Tenía razón. Lo era. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado a las 7.13 horas de este lunes un seísmo de magnitud 5,3 frente al Cabo de Gata, en la costa almeriense, a unos 32 kilómetros de distancia de Níjar. Además de Almería, se ha dejado notar en las provincias de Granada, Málaga, Jaén, Murcia, Alicante y Albacete. Cinco minutos después se ha registrado una réplica de magnitud 3,4. A lo largo de la mañana, se han registrado otros 19 pequeños temblores en el entorno, con cuatro de magnitud 2,7 y también con el epicentro en el mar. No hay ninguna alerta activada por un posible maremoto.
El temblor se ha producido a una profundidad de tres kilómetros bajo el nivel del mar, según la información publicada por el citado organismo en su página web. Aunque el territorio almeriense ha sido el más cercano, de momento no se ha anunciado la existencia de daños materiales o personales. “Ni bomberos ni Policía Local han registrado incidencias”, explican fuentes del Ayuntamiento de Almería. “No tenemos ningún servicio relacionado con el terremoto”, subrayaban también desde la Policía Nacional, donde la única llamada recibida ha sido la de una mujer mayor “que no tenía con quién hablarlo”. El servicio de emergencias 112 Andalucía ha recibido 25 llamadas de particulares, 20 procedentes de Almería, cuatro en Granada y una en Jaén.
Inicialmente, el IGN ha señalado que el seísmo había alcanzado una magnitud de 5,5, pero en revisiones posteriores del cálculo indicaron una magnitud de 5,4 y finalmente de 5,3. Además, el instituto indica que el fenómeno se desató a tan solo 3 kilómetros de profundidad, muy cerca de la superficie, lo que habrá facilitado que se perciba en las zonas próximas. De momento, el Instituto dice que el terremoto ha tenido una intensidad máxima de IV o V, es decir, entre “ampliamente observado” y “fuerte”. En estos casos, los temblores son sentidos ampliamente por las personas en el interior de los edificios, los objetos colgados oscilan considerablemente y las vajillas y cristalerías golpetean entre sí e incluso puede despertar a alguna persona a la que sorprendiera durmiendo, según describe el IGN.
“Aunque en esta región han ocurrido terremotos importantes de intensidad”, señala el IGN, “no había registro de terremotos de magnitud mayor de 4,5″. El Instituto ha recibido más de 4.300 cuestionarios por parte de ciudadanos que han sentido el terremoto, pero no hay constancia de daños.
Es, precisamente, el caso Alejandro Mateo, que asegura que también ha sentido el temblor. “Me ha despertado”, subraya. También en la capital almeriense, Mohamed Saliou, nacido en Guinea-Conakry, se estaba desayunando antes de salir hacia su trabajo como enfermero. La sorpresa ha sido enorme. “Vivo en un tercero y he sentido vibraciones muy fuertes, todo se movía”, asegura. “Yo estaba en la ducha cuando todo ha empezado a moverse. Me he asustado un montón y he salido corriendo a buscar a mi niña, que estaba durmiendo. En el pasillo todas las lámparas estaban moviéndose. Me he pegado un buen susto. Y tenía mucho miedo a la réplica, pensando dónde me podía colocar con mi hija”, añade Nadia Azougagh.
📢 Nota informativa sobre el terremoto de Mw 5,3 Cabo de Gata del 14/07/2025https://t.co/jppJMtnrpE
— Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG (@IGNSpain) July 14, 2025
▶️ A las 05:13:27(UTC), el IGN ha registrado un terremoto de magnitud Mw 5,3 con epicentro en el mar, a unos 30 km al sureste de la costa de Almería a 3km de profundidad.
▶️… pic.twitter.com/1w4u1u92J4
En Agua Amarga, localidad costera perteneciente al municipio de Níjar, el temblor se ha dejado sentir despertando a muchos vecinos, la mayoría veraneantes en estas fechas. “Estaba durmiendo y ha temblado toda la casa durante unos segundos y, a la vez, se ha escuchado un rugido impresionante. Ha despertado a toda mi familia y a los vecinos de la urbanización”, indica Raquel P., testigo del temblor. “Mi casa está a 40 metros de la playa y he salido a mirar; el mar estaba como un plato”, subrayaba. No se ha activado ninguna alerta por posible maremoto, que ha quedado descartado.
El seísmo ha activado el sistema de alertas sísmicas de Android, que ha enviado notificaciones automáticas a numerosos teléfonos de las provincias de Almería, Granada y Málaga. La alerta enviada a los móviles incluía un conjunto de recomendaciones para actuar tras un terremoto. Entre ellas, ponerse zapatos antes de moverse, incluso dentro de casa, y comprobar si hay olor a gas, en cuyo caso se aconseja cerrar la llave de paso del edificio o marcharse si no es posible hacerlo con seguridad. La alerta también anticipaba que podría haber réplicas e incluía acceso a información adicional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
