
El museo mutante de Sergio Prego
En dos nuevas exposiciones en Bilbao, el artista vasco propone una escultura expandida que rompe con el cubo blanco y convierte al espectador en parte activa de la obra
En dos nuevas exposiciones en Bilbao, el artista vasco propone una escultura expandida que rompe con el cubo blanco y convierte al espectador en parte activa de la obra
Surgió como respuesta a los tiempos de aperturismo que vivía el país y llegó a convertirse en un referente en la escena internacional. Con la crisis económica, sin embargo, desapareció sin dejar rastro. Después de 15 años regresa para prolongar su legado
El oscuro artista neerlandés, experto en Vermeer, engañó a los especialistas pintando a la manera del autor de ‘La joven de la perla’
La Casa Republicana de la biblioteca Luis Ángel Arango acoge ‘Liturgias del cuerpo’, una exposición en la que el galerista José Darío Gutiérrez sutura vacíos y abre interrogantes sobre la construcción de nación
El museo catalán considera imprescindible conocer las condiciones del destino para ejecutar la sentencia
La artista visual conversa del impacto de su vida en su obra, y espera que la entrada a la galería neoyorquina le aporte más valor en México
Un grupo de profesionales, unidas en la cooperativa New York Art Conservation, se ha especializado en la conservación y rescate de materiales y obras con fecha de caducidad
Los tutores tienen que ser una herramienta más del jardín, pues sirven para aupar una planta decaída o que se quiera guiar
La empresa alemana celebra en su área temática en Wetzlar (Alemania) el centenario del pequeño aparato que transformó la forma de tomar imágenes para profesionales y aficionados
Consigue una entrada doble y disfruta de las grandes obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Ángeles Santos y muchos más
Els projectes proposats han estat objecte d’una exposició a l’antiga seu de l’editorial Gustavo Gili
La Virreina exposa ‘una mostra de fotografies que permet endinsar-se en el pensament escultòric de l’artista
La artista canadiense de 30 años, convertida en celebridad del arte, presenta un recorrido por su breve carrera con 26 obras con “cualidades de una maestra antigua”
La también profesora tiene una colección de 10.000 objetos que salen de La Habana y aterrizan en su casa de Nueva Jersey, en un viaje de desarraigo y de no retorno, el mismo que hizo ella hace ya casi 20 años
El artista brasileño transforma el cuerpo en un campo de batalla político en su primera exposición individual en España
La vivienda del último poeta español premio Nobel fue adquirida en abril por la Comunidad de Madrid para convertirla en Casa de la Poesía en 2027
El artista del Siglo de Oro dejó abierta una puerta que en una primera versión estaba cerrada y cambió de sitio una figura femenina
Con la compra de 70 piezas de los artistas brasileños, el Centro Pompidou ha realizado la mayor adquisición de obra de un diseñador vivo de su historia
En la montaña astur pervivieron tradiciones, oficios y sectores desaparecidos en otros lugares. A continuación, varias galerías que los recuerdan: desde teitos celtas hasta trenes mineros, pasando por el fenómeno indiano
La muestra, que se inaugura este miércoles 9 de julio, estará abierta hasta el 26 de octubre
El ministerio lanza su Plan de Derechos Culturales con más descuentos en museos y teatros, proyectos en colegios o el entorno rural para paliar las desigualdades de acceso y creación
El comité técnico que mantiene el fideicomiso del museo ha modificado el testamento “irrevocable” de la mecenas del arte mexicano, que resguarda la mayor colección de la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera
Hace 35 años, en un archipiélago japonés, nació el Benesse Art Site, un proyecto privado que buscaba unir la comunidad local, la naturaleza, la arquitectura y ahora estrena un nuevo museo
Una muestra en Cornualles celebra 100 años de la llegada de las tablas a esta región de Inglaterra. Fue una de las puertas de entrada de este deporte en Europa
Una muestra en el museo de Ámsterdam ahonda en cómo el arte y la fotografía reflejaron los problemas de salud mental en el siglo XIX
La Gran Logia, heredera de las sociedades secretas que impulsaron la independencia, abre las puertas de su mansión en el centro de Bogotá
La aventura museística del empresario Tatxo Benet baja la persiana al año y medio de iniciarse, culpando a una protesta sindical de cuatro meses
Tras dejar el Reina Sofía, Manuel Borja-Villel regresa en Barcelona con una exposición ambiciosa y exigente. El resultado desmantela las jerarquías del canon y desafía el papel del arte y sus instituciones en las ruinas del saber ilustrado
Los sistemas informáticos ayudan cada vez más a los coleccionistas en sus compras, pero no son capaces de detectar a los artistas emergentes
Las galerías escanean sus colecciones para estudiarlas a muy alta resolución y asegurar su supervivencia en el tiempo
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
Con un verano de altas temperaturas en España, las sugerencias de la sección de Cultura para julio son para disfrutarlas bajo techo y con refrigeración
El mayor museo del mundo dedicado a una civilización, con 100.000 objetos del Antiguo Egipto, se puede visitar parcialmente
Un grupo de reclusas y pospenadas presenta ‘Correspondencias’, una exposición sobre las formas en las que buscaron reinventarse en la cárcel
Ambos espacios albergan bibliotecas, documentos y testimonios de quienes han huido de sus países, desde las dictaduras argentina o chilena hasta la nueva diáspora que parte de Guatemala, Nicaragua y El Salvador
LEGENDS: The Home Of Football presented by LALIGA es un espacio donde la historia del fútbol se entremezcla con eventos corporativos, talleres y hasta un cine 4D junto a las camisetas más icónicas de las estrellas del deporte rey
En un huerto, los niños aprenden a crear algo bello y a convivir, justo lo contrario que ocurre cuando hay una contienda: la fealdad se instaura como paisaje y los campos ya no producen frutos, infectados por máquinas construidas para destruir
Es el verano de las mujeres que rompieron moldes y desafiaron los dogmas de su tiempo. Desde la fotografía de Cindy Sherman hasta los vídeos de Maya Deren, del surrealismo gallego de Maruja Mallo a la abstracción reinventada de Helen Frankenthaler y al arte ‘queer’ de Azucena Vieites, la temporada estival pertenece a las artistas que cambiaron las reglas del juego. Además, destacan nombres tan importantes como Secundino Hernández, Duane Michals y Manuel Borja-Villel
El centro, que cerró provisionalmente en febrero, alega como motivo de cierre la huelga instalada frente a su sede desde hace cuatro meses
Miguel Falomir, director del Prado, y Enrico María del Pozzollo, comisarios de la muestra en el museo, detallan las curiosidades de este gran ejemplo de pintura renacentista