Ir al contenido
_
_
_
_
Tabla ‘La natividad’, del maestro Rodrigo de Sajonia, perteneciente al retablo del Monasterio de Sijena. Cortesía: Museo del Prado.
arte

¿Dónde están las obras del Monasterio de Sijena?

Antes de que fuese declarado monumento nacional, en 1923, las monjas del Real Monasterio de Sijena (Huesca) se deshicieron de una gran parte de su patrimonio. Algunas obras siguen dispersas, pero otra volvieron a recalar en instituciones españolas.

La Natividad. La pieza procede del retablo mayor del Panteón Real. Se vendió en Londres (en 1926), y apareció en una exposición en Ciudad de México (1944).

La adoración de los Reyes Magos. Pertenecía al retablo mayor del monasterio, y salió de allí antes de 1908. Pasó por Ginebra y luego llegó a Madrid, en manos de la galería Caylus.

La Presentación de la Virgen en el templo y La Ascensión. Probablemente salieron del monasterio antes de 1923, pero se desconoce su recorrido.

©Foto: Museo del Prado

Consulta la lista completa aquí.

_
_