Enamorarse del lugar de vacaciones es normal si la ciudad en la que uno vive se ha vuelto hostil, aunque lo que realmente sentimos allí es el placer de no trabajar
La formación islamófoba pasa de 50 a 1.400 afiliados en dos años y multiplica los apoyos en los territorios rurales de Cataluña a costa del partido de Puigdemont
Los vehículos autónomos ferroviarios de pocas plazas podrían enlazar destinos con poca demanda a coste bajo, aunque la legislación española supone un escollo
Abejera, una de las localidades más afectadas por los incendios, presenta una estampa fantasmagórica. Algunos vecinos vuelven sorteando a la Guardia Civil por vías alternativas
Los lectores escriben sobre el abandono de los pueblos, la falta de un compromiso político real para combatir el cambio climático, los salarios, y las redes sociales
Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano
El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un trienio histórico de eclipses que culmina en 2028 con uno anular
La exposición ‘Ibérica Pura’ descubre la indumentaria de las gentes que vivían en el Sistema Ibérico a finales del siglo XIX y principios del XX. La muestra es una oportunidad inédita para descubrir la riqueza cultural, la esencia y la cotidianeidad de lo que hoy conocemos como la España vaciada
La localidad de Guadalajara, de apenas 150 habitantes, se ha convertido en uno de los destinos favoritos entre las parejas LGTBIQ+ que buscan darse el ‘sí quiero’ gracias a la militancia de su alcalde y a la apuesta de los hosteleros. “Fue un cambio radical”, asegura uno de ellos
La cantidad de empresas que hay en Zamora ha descendido un 14% en 25 años. Así subsisten ante las grandes superficies y la falta de relevo generacional una mercería, una librería y una churrería
Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes
Se construyó en 1946 para dar cobijo a los trabajadores de la presa. Está abandonado desde 1989, ha estado a la venta en Idealista y Jason Lee lo ha comprado por 310.000 euros
Colectivos, ayuntamientos y comunidades autónomas denuncian que el nuevo mapa concesional del transporte de viajeros por carretera elaborado por el Ministerio de Transportes recortará cientos de servicios en estas zonas
Los lectores escriben sobre la migración a la ciudad de muchos jóvenes, el Festival de Eurovisión, las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas, y la generación de cristal
Las boticas de los pequeños municipios reclaman un fondo de compensación que compense sueldos por debajo del SMI y piden cobrar las guardias y los servicios asistenciales
Pueblos, arqueología, etnología, gastronomía y grandes paisajes son los puntos fuertes de esta comarca histórica de Extremadura que ha transformado su imagen en las últimas décadas con la llegada del turismo
Los rectores piden más medios para estos campus en zonas deshabitadas, pues fijan población y supone un motor económico, social y cultural de primer orden