
Fotógrafos de guerra por casualidad en la España del 36
Publicada en castellano la novela gráfica que cuenta la apenas conocida historia de los reporteros alemanes Hans Namuth y Georg Reisner, que cubrieron el conflicto en los primeros nueve meses

‘Momentos de verano’ (III)
Imágenes tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana viajamos a China, descubrimos Tokio bajo una nueva luz, visitamos el Louvre, admiramos el monte Saint-Michel, vemos atardecer en Brooklyn y tomamos un helado en Valencia

La foto que nunca se hizo de la muerte de John Lennon
El pintor Robert Morgan, vecino del ‘beatle’ en 1980, se asomó a la ventana al oír los disparos y cogió su cámara, pero al enfocarlo en su agonía decidió que no podía tomar esa imagen. Entonces pintó un cuadro

El fútbol femenino mueve montañas en Pakistán
Entre picos de más de 6.000 metros de altura, las hermanas Karishma y Sumaira han creado un torneo que va mucho más del deporte: es una ventana para que las niñas de la tribu wakhi aspiren a educación, becas, incluso a la posibilidad de retrasar un matrimonio temprano

El debate | ¿Debería estar prohibido hacerse selfis en los museos?
Entre los dilemas que afrontan los museos en la era de la masificación turística está el de permitir o no fotografiarse ante las obras más famosas. El Prado no lo permite, pero otros no ponen restricciones a una práctica que redunda en promoción

‘Papel negro’, de Teju Cole: no-poder-no-ver, y por lo tanto no callar
El escritor y fotógrafo nigeriano-estadounidense apuesta por redefinir nuestros compromisos éticos para aceptar la irreductible complejidad del otro

Jorge Marín, el fotógrafo de los glaciares chilenos: “Hay un deterioro muy grande y se puede palpar”
El autor de un proyecto que retrata el deshielo en ocho puntos de Chile, entre 2022 y 2024, reflexiona sobre el vertiginoso retroceso de estos ecosistemas: “Se habla de políticas, pero los gobiernos no han tomado el peso al sistema glaciar”
‘Momentos de verano’ (II)
Fotos tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana viajamos a las playas y puertos del Atlántico, a romerías de pueblo, a festivales de música, a campos agostados y a bares camboyanos

Entramos en el set del calendario Pirelli 2026: surrealismo digital con estética analógica (y una pecera)
La próxima edición del mítico ‘The Cal’, que desarrolla las obsesiones estéticas del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø, reúne a Eva Herzigova, Venus Williams, Isabella Rossellini o Irina Shayk

Meriem Berrada, directora artística del Museo de Arte Contemporáneo Africano de Marrakech: “África no es un bloque, y tampoco lo es su arte”
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra

‘Momentos de verano’ (I)
Fotos tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana viajamos al mar de Ibiza, a una isla de plástico y diversión en Benidorm, vemos a un padre lanzar a su hija al aire en Almería, asistimos a un bautizo vallecano en Madrid y observamos a una niña jugando con su perro en Girona

Drones y cámaras de acción: los mejores aliados para capturar cada momento de las vacaciones
Gracias a estos dispositivos es posible grabar vídeos o capturar fotografías desde ángulos ‘imposibles’ y en entornos donde no funciona una cámara convencional

Steve McCurry, un gran fotógrafo al que le cabrean algunas preguntas: “Has intentado hacer que yo diga alguna tontería”
El estadounidense, miembro de Magnum, saltó a la fama por el retrato de una niña afgana en un campo de refugiados en 1985 y le enfada que le recuerden cuando se hizo público que había manipulado algunas de sus imágenes

La sandía: fuente de inspiración para el arte, símbolo político y emblema reivindicativo
Protagonista absoluta de los bodegones estivales, esta fruta ha simbolizado también las pasiones carnales, el racismo o el sentimiento nacionalista en la historia del arte

Muere Rodrigo Moya, el lente revolucionario de la fotografía mexicana
El fotógrafo comprometido con las luchas sociales fue el retratista de importantes personalidades de su tiempo, como Ernesto Che Guevara o Gabriel García Márquez

Judith Prat, fotógrafa: “La huella más peligrosa de nuestro pasado esclavista es la idea perversa de la superioridad blanca”
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos
Cómo fotografiar a un padre que ya no está
Diana Markosian y Cristóbal Ascencio articulan con ‘Father’ y ‘Las flores mueren dos veces’, respectivamente, dos investigaciones visuales nacidas del recuerdo fragmentario y lo que permanece sin resolver
La figura ausente: fotografiar al padre
Dos fotógrafos cuestionan los límites de la imagen como testigo y archivo del pasado. En ‘Father’, Diana Markosian reconstruye su historia personal mediante imágenes propias, cartas y documentos, mientras en ‘Las flores mueren dos veces’, Cristóbal Ascencio explora la memoria y la ausencia a través de la manipulación digital del archivo familiar

‘Aislados’
En Asia la soledad y el aislamiento se han convertido en un problema creciente que afecta a la vida de millones de personas. Desde las saturadas megaciudades hasta las zonas rurales más remotas, la desconexión social está dejando una huella profunda en la salud mental y el bienestar de la población

40 años del libro de Richard Avedon que cambió la imagen del sueño americano
La Fundación Henri Cartier-Bresson, en París, celebra el aniversario de uno de los hitos de la historia de la fotografía, el libro ‘In the American West’, un encargo que llevó al fotógrafo a retratar durante cinco años a cientos de personas en el lejano Oeste

Gerard Piqué a Antelope Canyon
Susan Sontag ja deia als anys setanta que “l’acte de fotografiar ha establert una relació de voyeurisme crònic amb el món que posa al mateix nivell el significat de tots els esdeveniments”

Una asociación de memoria histórica acusa a la Comunidad de Madrid de “blanquear” el franquismo en una exposición fotográfica
La muestra ‘Madrid Icono Pop 1964-1979′ cuenta con una selección de piezas de esa época que es “fuente de inspiración constante”, sin mencionar nunca que fueron los años de la dictadura franquista

Yael Martínez, narrar la ausencia desde la imagen
En ‘Luciérnagas’, el fotógrafo de la agencia Magnum recorre escenarios de Latinoamérica atravesados por la violencia. En sus fotos, la imagen se convierte en una forma de memoria, duelo y resistencia

Luciérnagas en la oscuridad: memoria y resistencia en la fotografía de Yael Martínez
El fotógrafo mexicano recorre espacios marcados por la violencia en diversas comunidades de Latinoamérica, indagando en las huellas del trauma y el desarraigo

De palmeras, piscinas y millonarios: de dónde viene la imagen del verano perfecto (e inalcanzable)
Las revistas de estilo de vida, la publicidad, grandes pintores y fotógrafos avanzados a su tiempo vieron en el periodo estival un filón para crear imágenes perfectas en las que, de forma un tanto frustrante, nos hemos querido ver reflejados

¿Qué bicho es ese? ¿Qué pájaro está cantando? Probamos las mejores ‘apps’ para identificar especies en la naturaleza
EL PAÍS prueba aplicaciones que reconocen aves por su canto, así como animales, plantas o setas con una imagen

El MoMa abre las puertas a la mexicana Sandra Blow: “Le echo salsa a las fotos. Salsa de la que pica”
La artista visual conversa del impacto de su vida en su obra, y espera que la entrada a la galería neoyorquina le aporte más valor en México

‘Inventario de un viaje perfecto’
Este proyecto es un inventario visual de la vida a bordo y de la costa que busca revivir y expandir la memoria de ese trayecto: la atmósfera, la luz, el calor y la materia. Cada imagen parte de un instante y se extiende a través de su manipulación. Invita a ralentizar la mirada, a contemplar con calma lo que pudo pasar inadvertido. Un ejercicio estético que quiere transformar lo ordinario en eterno

Carbón y revolución: la cultura es el “pozo que nunca cierra” de la minería asturiana
A pesar del fin de la extracción, la impronta de aquel mundo de conciencia de clase y solidaridad sigue muy presente en las cuencas mineras

El trazo de Dora Maar y la sombra de Picasso en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid
Una selección de los casi desconocidos dibujos de la artista y fotógrafa francesa, que fue musa y amante del genio malagueño, pueden verse junto a las instantáneas que tomó en la Barcelona de 1933

Cien años de la cámara compacta Leica: el clic que revolucionó la fotografía
La empresa alemana celebra en su área temática en Wetzlar (Alemania) el centenario del pequeño aparato que transformó la forma de tomar imágenes para profesionales y aficionados

Superhéroes aborígenes, ‘drags’ amazónicas y ruinas del imperio: los Encuentros de Arlés celebran la fotografía más desobediente
De Australia a Brasil y de México a Palestina, el gran festival dedicado al mundo de la imagen devuelve la voz a los marginados y cuestiona la herencia colonial

Khloé Kardashian explica por qué ya no retoca sus fotos con Photoshop: “Es humillante haber pensado que era una versión de mí”
La empresaria y estrella de telerrealidad ha compartido en su ‘podcast’ las razones que la llevaron a editar todas sus imágenes. “Hubo una época en la que estaba rodeada de gente que me hacía sentir que lo necesitaba”, asegura

‘The Bears’: Alejandra Carles-Tolrá desafía con sus fotos los estereotipos desde el campo de rugby
La fotógrafa catalana, ganadora del premio Mejor Libro de Fotografía en categoría Creación de PHotoEspaña, presenta un trabajo que retrata de cerca la fortaleza y la intimidad de un equipo universitario femenino de rugby

Alejandra Carles-Tolrá muestra un equipo de rugby femenino como lugar de libertad, donde cada jugadora explora su identidad sin prejuicios
Con ‘The Bears’, la fotógrafa desmonta prejuicios tras acompañar durante dos años a un grupo universitario dedicado a un deporte poco convencional. Su trabajo ha sido galardonado en PHotoEspaña como Mejor Libro de Fotografía, en la categoría de Creación

Gervasio Sánchez expone sus fotografías de 40 años de conflictos en el mundo: “Las guerras no se acaban porque son un gran negocio”
El Centro de Arte Alcobendas muestra la cruda realidad que el fotoperiodista ha contado con su cámara para concienciar de los horrores que perpetra el ser humano

‘Aquel verano raro’
Este proyecto fotográfico muestra diferentes momentos de la vida cotidiana en Barcelona capturados durante el verano de 2021, mientras estábamos inmersos en la quinta ola de la covid-19. Pese a que el aumento de la población vacunada permitió una reapertura parcial al turismo todavía se apreciaban las medidas requeridas para controlar la pandemia, como el uso de la mascarilla en espacios públicos o el distanciamiento social. Esta serie se enfoca en las huellas que dejó la pandemia, en esos instantes en los que se percibe la soledad en las calles, la calma de los espacios prácticamente vacíos y el anhelo de un ayer que todavía no llegaba

Ámsterdam muestra la búsqueda de espacios seguros para la comunidad LGTBIQ+ durante la celebración del Orgullo
Es la primera vez que World Press Photo colabora junto con la ONG Pride Photo en una exposición dedicada a la creación de refugios físicos y emocionales a lo largo del mundo

La vida huele a hierba mojada
Los lectores escriben sobre la fragilidad de la existencia, los sucesos racistas de Torrepacheco, la ausencia de programa del PP, y la costumbre de fotografiarlo todo
Últimas noticias
Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio de Jarilla entra ya en Castilla y León a través de la provincia de Salamanca
Las claves de una de las olas de calor más largas e intensas y qué esperar a partir de hoy
Alcaraz conquista Cincinnati tras la inesperada retirada de Sinner
Guía para entender qué va a pasar con la guerra de Ucrania tras la reunión entre Trump y Zelenski
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio de Jarilla entra ya en Castilla y León por Candelario (Salamanca)
- Guerra de Rusia en Ucrania - 19 de agosto de 2025 | Zelenski, dispuesto a reunirse en una bilateral con Putin
- Trump exige a Zelenski que renuncie a Crimea y a la adhesión a la OTAN como condiciones para firmar la paz con Rusia
- Así te hemos contado la final del Masters de Cincinnati: Alcaraz, campeón tras la retirada por problemas físicos de Sinner
- Consulte el mapa de los incendios activos en España y cómo van avanzando los fuegos