


La mayor retrospectiva de Robert Capa en España
El Círculo de Bellas Artes, en Madrid, reúne 250 piezas, entre fotografías de época, publicaciones y objetos personales, del fotorreportero más mítico

El misterio de cómo se tomó la fotografía del miliciano de Robert Capa continúa noventa años después
El Círculo de Bellas Artes reúne la mayor retrospectiva en España del fotógrafo, 250 piezas, entre imágenes, publicaciones y objetos, sobre la guerra y sobre la vida en color de la paz

Ricardo Cases, autorretrato de lo perdido en la DANA
Tras ver su estudio y su biblioteca devastados en 2024, el fotógrafo levantino convierte el barro y la destrucción en materia creativa. De ese duelo nace ‘Catálogo’, un poderoso ensayo visual que plantea una reflexión sobre la fragilidad de lo vivido

‘Mama Coca’: el libro empastado en hojas de coca que reflexiona sobre la planta
La fotógrafa Nadège Mazars recorre cinco siglos de disputas alrededor de la mata, desde los rituales indígenas y la colonia española hasta la industria global de la Coca-Cola. Muestra el Cauca como un escenario de resistencia

Felipe Toledo, el fotógrafo del martín pescador: “Cuando se retrata a la naturaleza hay que ser parte del paisaje”
El chileno, el primero en obtener el Gran Premio de Audubon, usa la fotografía como una “herramienta potente para la divulgación científica”

‘Infinito’
Esta serie nace de lo que permanece y de lo que se desvanece. El desnudo aparece aquí como una forma de volver al ser esencial, sin máscaras, y como un puente hacia lo natural. La cámara me permite ir más allá de lo que vemos con los ojos: descubrir la textura delicada de la piel, los gestos efímeros, las formas que se escapan en un instante. Un camino hacia esa sensibilidad corporal que expresa lo que a menudo pasa desapercibido: la fugacidad, la lentitud, la caída

Instantáneas de las lecciones perdidas en la guerra de Siria
En 2011, tras la Primavera Árabe, comenzó en Siria una guerra civil. En los 13 años que duró la contienda, más de 7.000 escuelas han sido dañadas o destruidas y casi dos millones de niños han tenido que abandonar el sistema educativo. Hasta hoy, nueve meses después de la caída de Bachar el Asad, la población infantil vive amenazada por los artefactos sin detonar y cada día deben esquivar los explosivos para sobrevivir

Cómo capturar el alma de Tina Turner: el hijo de Peter Lindbergh explica la relación de su padre con la cantante
Fotógrafo con prestigio mundial conoce a diva global. Lo que surge entre ellos es ya una leyenda visual. Benjamin Lindbergh rememora qué significó para su padre Tina Turner

Diez exposiciones de fotografía para sobrellevar la vuelta al trabajo
Una guía con sugerencias de muestras del arte de la imagen en España que van desde el centenario de la cámara Leica, la denuncia en imágenes de lo que sucede en Gaza o el ‘body art’ de la artista Jana Leo

Cómo un pimiento o un retrete pueden parecer un cuerpo humano: la fotografía rotunda y sensible de Edward Weston
La Fundación Mapfre en Madrid dedica una retrospectiva al autor estadounidense que recorre las cinco décadas de la obra de un clásico de la primera mitad del siglo XX
Todd Hido, un rincón secreto entre la literatura y el cine
Un monográfico abre la puerta al universo del fotógrafo estadounidense. ‘Distancia íntima’ recorre 30 años de imágenes donde lo cotidiano se vuelve enigma

15.000 kilómetros, tres continentes y 10 generaciones. Este fotógrafo ha retratado por primera vez la épica migración de las mariposas carderas
En el trabajo de Lucas Foglia, la más grande migración de las mariposas se convierte en una metáfora sobre la más mortal de los humanos

El Thyssen se une a Naciones Unidas en una exposición para “no mirar hacia otro lado” ante la guerra en Gaza
El museo expone 27 imágenes de fotoperiodistas gazatíes de los que no da su nombre para protegerlos: “Son objetivos militares para Israel”

David Bailey, fotógrafo: “La moda no cambia. Solo da vueltas y vueltas”
David Bailey inmortalizó el Swinging London y revolucionó la fotografía de moda cambiando el plató por la calle. Retrató a figuras como Mick Jagger, Patti Smith o Isabel II y él mismo fue una celebridad. La Fundación MOP le dedica una exposición en A Coruña hasta el 14 de septiembre

‘Puestos del mercado’
En esta serie, los puestos de mercado en Chile se revelan como escenarios en donde la economía popular se entrelaza con la identidad cultural. Cada imagen muestra no solo la mercancía que se ofrece, sino también la personalidad de quienes están detrás del mostrador. Entre miradas serenas, gestos cotidianos y detalles mínimos, estas escenas retratan el entorno popular que habita las calles del país, entrelazando un tejido urbano lleno de hábitos, costumbres y memoria

Spencer Tunick, el fotógrafo de los desnudos masivos, captura el alma de Granada
El artista neoyorquino retrata a 1.000 voluntarios sin ropa en un olivar de la localidad de Albolote

Tres planes para mirar al otoño: una exposición sobre la M-30, un taller de bordado en el Rastro y un estudio de pilates
Calle 30, Maite Ortega Atelier y Maison Pilates son tres formas de habitar Madrid sin salir corriendo

Dudar es tener dos mentes: la paradoja de lo doble en la fotografía
‘Double Feature’ reúne más de 200 instantáneas procedentes de la colección de Patrick Pound en diálogo con 44 textos de distintos escritores: un cruce donde la imagen deja de ser testimonio para convertirse en pensamiento visual

‘Primera línea de playa’
Tengo la fortuna de vivir cerca del mar. Paseo mucho por la playa con la cámara a lo largo de todo el año. A su vera, siento al mar compañero. La playa es un lugar, pero el mar es un ser viviente. Y veo personas que, como yo, le cuentan sus cosas, lo escuchan, juegan con él...

Wolfgang Tillmans, historia de las penúltimas cosas
El fotógrafo clausura la programación del Pompidou con una retrospectiva que recorre 40 años de su obra, justo antes de que el museo cierre sus puertas durante cinco años. El resultado es una especie de réquiem por el siglo XX

Lo que vemos cuando miramos a los animales a los ojos
Raúl Belinchón ha retratado durante años las miradas de patos, loros, perros y gatos en centros de acogida de Valencia en busca de una respuesta a una pregunta: ¿por qué miramos a los animales?

5 planes en Madrid del 12 al 19 septiembre: el centenario de Leica y un concierto de Ede en el Templo de Debod
Un festival de literatura independiente en Matadero y un festival de artes escénicas complementan la semana

Annie Leibovitz, protagonista de la sexta exposición de la Fundación Marta Ortega
‘Wonderland’, que se inaugurará en noviembre en el MOP de A Coruña, mostrará los retratos de la premiada fotógrafa a famosos como John Lennon, Mick Jagger y Bob Dylan. “Posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata”, ha dicho de ella la presidenta de Inditex

La exposición de fotografía retro comisariada por un joven de 19 años
A pesar de estar en el momento en el que las imágenes, por su exceso y disponibilidad, solo parecen hablar de un presente que no parece tener fin, Max Saula ha logrado traer de vuelta un pasado visual heredado que sigue vivo

Tina Barney, la fotógrafa que deja al descubierto a las familias privilegiadas
La sala Kutxa Fundazioa Artegunea de San Sebastián alberga la primera retrospectiva de la artista estadounidense en Europa: un recorrido por cuatro décadas de su obra, centrada en los lazos familiares y la vida de la élite norteamericana

He probado cuatro cámaras digitales para principiantes y te digo cuál es la mejor para iniciarse en la fotografía
Analizo y comparo cuatro modelos de cámaras que resultan ideales para aquellas personas que quieren comenzar a tomar fotos o grabar vídeos con calidad

El regalo más original de Amazon para hijos, amigos o familia: un álbum de fotos que parece un libro de aventuras
Este álbum tiene 146 páginas, una cubierta resistente y duradera, y accesorios que te servirán para que tu álbum de fotos sea mucho más entretenido y creativo

María Curero, fotógrafa rural: “Los jóvenes debemos darle una oportunidad al pueblo”
La jurista de profesión inmortaliza con su cámara la zona de Tierra de Campos y despierta nostalgia y apego por los territorios despoblados

El Círculo de Bellas Artes presenta la cartelera para celebrar sus 100 años
La temporada 2025/26 llega con más de medio centenar de propuestas de todas las disciplinas del arte para conmemorar el centenario bajo el lema ‘Pasado, presente, cultura’
Pedro Mesquita (Fujifilm): “Somos de los últimos mohicanos que apuestan por la fotografía”
El director general de la compañía asegura que el móvil, que parecía una amenaza, se ha convertido en la puerta de entrada para los fabricantes de cámaras digitales, que tienen en las instantáneas su producto estrella

Nace el Portal Virtual Fotográfico, un quién es quién del sector para orientar a los profesionales
La nueva web, desarrollada por la Asociación Plataforma Centro de Fotografía e Imagen, reúne a más de 500 agentes de esta disciplina en España y da acceso a unos 80 archivos públicos y privados

‘Bahía de San Francisco’
Esta serie reúne fotografías realizadas en la bahía de San Francisco a lo largo de tres años. Paseos kilométricos con una cámara y conversaciones con los habitantes de esta rica zona del norte de California dieron lugar a escenas surgidas de lo cotidiano, momentos aparentemente simples que construyen un relato visual de una zona íntima y poco conocida

Cómo ver el eclipse total de este 7 de septiembre: la Luna prueba que los terraplanistas se equivocan
Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores condiciones para observar el eclipse

“Si viviéramos miles de años entenderíamos las montañas”: las últimas reflexiones de Sebastião Salgado
El escritor Juan Villoro comenzó a trabajar en un perfil del fotógrafo brasileño sin sospechar que tendría que ajustar los tiempos verbales por su muerte el pasado mayo
Objetivo Dora Maar
Una exposición en el Museo Lázaro Galdiano reivindica la figura de la fotógrafa y pintora, que ya formaba parte de los círculos intelectuales de París antes de conocer a Picasso, quien durante más de siete años fue su pareja

María Teresa García: “La cámara es una herramienta, pero también es un arma”
A punto de cumplir 80 años, la fotógrafa ecuatoriana conversa con EL PAÍS sobre su trayectoria y experiencias vitales

‘Visa pour l’image’: un visado contra la indiferencia a través del poder de la fotografía
En su 37ª edición, el principal certamen global de fotoperiodismo invita a mirar de frente la realidad que no podemos ignorar; un festival frente a la urgencia del mundo

Ninguna foto frenará el genocidio
Nos han robado la atención colectiva para reaccionar frente a las masacres, como la que se está cometiendo en Gaza

‘Viaje a la desmemoria’
Este proyecto va más allá de lo fotográfico y visual. Se basa en la conservación de la memoria, en este caso lo vivido por mi padre, afectado por una demencia. Para ello, fotografío escenas en los trayectos de tren cada fin de semana hacia su casa. Esas imágenes, impresas, son colocadas en lugares de su domicilio y vuelven a ser fotografiadas, uniendo mi realidad actual con el pasado de mi padre
Últimas noticias
Hamás acepta liberar a todos los rehenes pero pide “negociar los detalles” del plan de paz de Trump para Gaza
Sean Combs es condenado a cuatro años de cárcel por dos delitos de transporte para ejercer la prostitución
Los republicanos y demócratas libran una guerra de memes sobre el cierre del Gobierno de Estados Unidos
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos planea acuñar una moneda con la efigie de Trump
Lo más visto
- El ejército de Francia detiene al capitán y a otro tripulante de un petrolero ruso por sus vínculos con los drones que sobrevolaron Dinamarca
- El Gobierno ordenó al ‘Furor’ que no entrase en la zona de exclusión marítima de Israel para evitar un choque armado
- Aló Comidista: “¿Los hummus envasados y el tomate frito de bote son ultraprocesados?”
- Alexander Stubb, presidente de Finlandia: “Que a Trump se le agote la paciencia con Putin invita al optimismo”
- Muere a los 56 años Javier Manrique, actor de ‘Camera café’ o ‘El día de la bestia’