
Las apuestas fallidas de Trump
La pausa de los aranceles parecía una fase de moderación, pero parece haber llegado a su fin
La pausa de los aranceles parecía una fase de moderación, pero parece haber llegado a su fin
California y Texas son los Estados que más dinero envía y Guanajuato y Michoacán, los que más reciben. Los mexicanos recibieron el año 62.500 millones de dólares desde el país vecino
Trump ha asumido el monopolio de la agresividad arancelaria autoerigiéndose en una suerte de Leviatán comercial global
En Asturias existe la leyenda de que la minería surgió a raíz de un fortuito incendio en el Carbayín que descubrió un gran yacimiento de carbón. Otros dicen que ya se extraía el mineral para pequeñas fraguas. Sea como fuere, los miles de kilómetros de mina que en línea recta llegarían a Moscú marcaron la identidad de la cuenca asturleonesa. Diego Sánchez retrata lo que permanece de ese universo
El camino de la industria hacia un consumo energético más sostenible es dispar. Las que ya se alimentan con electricidad y necesitan menos calor avanzan a mejor ritmo que las que precisan de otras fuentes como el gas. Para un mayor equilibrio es necesario facilitar financiación, reducir burocracia y promover nuevas tecnologías
El efecto más inmediato del nacionalismo económico de la Casa Blanca será la erosión del poder adquisitivo de millones de familias, incluidos los propios estadounidenses. Más allá de occidente, los efectos de la guerra comercial recaen de forma desmesurada sobre los países más pobres de África
Nunca antes había habido tanta gente con trabajo ni tantos cotizantes a la Seguridad Social, pero nunca antes había tanta gente con trabajo que no llega a final de mes
Es la primera vez desde la pandemia que se va a producir una renovación masiva de las rentas. Llega en un escenario de altos precios y de baja oferta
El alcalde de Málaga, que cumple 25 años en el cargo, reconoce que la vivienda es su principal desafío y defiende pactos con PSOE y Vox, siempre que impere la línea moderada
El ‘president’ visita los dos países con el objetivo de diversificar mercados y proyectar la marca de Cataluña en ese continente
La deuda impulsada por la inversión, cuando se gestiona bien, reduce los riesgos de impago y debería fomentarse
La sostenibilidad debe examinarse con criterios objetivos, y no depender del vaivén de los inversores
Las regiones a la cabeza de la clasificación cuentan con un mayor peso de los sectores más digitalizados
La mayoría de los proyectos, todavía en fase de planeamiento y construcción, han sido impulsados con una combinación de fondos europeos y nacionales
Estos clones más económicos de productos de alta gama pueden incurrir en competencia desleal
El diálogo entre empresas y accionistas ya no es opcional, es la clave para transformar la disidencia en consenso y la participación en valor
La actualización del sistema es fundamental para avanzar en la seguridad y eficacia de un mix energético sostenible
Baterías de estado sólido se suman a los avances tecnológicos que permiten sacar el máximo partido a la solar y la eólica, y paliar sus problemas de intermitencia
Las monarquías del Golfo Pérsico y otros estados árabes invierten en generación renovable para reducir su propia dependencia de la fósil
Aceptar que hay un problema con la Administración de Donald Trump es el primer paso para llegar a una solución
Los estudios ganan peso internacional y sus profesionales dan clases en las universidades más prestigiosas
Los territorios ingresaron 3.271 millones en herencias y donaciones en 2022, por debajo de los 4.028 millones que marca la teoría. Las regiones que bajan impuestos deben aportar al sistema de financiación como si no lo hubieran hecho
España cuenta con un gran potencial de residuos agrícolas y forestales reutilizables para la generación de biometano, pero el alto coste del proceso, entre otros factores, lastra su despegue
Muchos ciudadanos que no quieren dar explicaciones de su situación laboral pagan por alquilar un puesto en una oficina falsa
Kering, dueño de marcas como Gucci o Yves Saint Laurent, lidera la caída del sector, impactado por la ralentización de la demanda china y la inestabilidad económica y comercial
Es urgente una respuesta integral a la pobreza laboral que afecta a los menores
La fórmula de comprar un piso, reformarlo y venderlo a un precio más alto y en muy poco tiempo atrae a más ahorradores y tensiona el mercado
La variable cuota que pagan los países miembros de la UER y el presupuesto que decide dedicar el anfitrión cubren los gastos principales cada año, junto a apoyo de los patrocinadores
Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) trasforman en dinero la economía sostenible e impulsan el cambio total de una empresa hacia un modelo más ecológico
El presidente aprueba varios decretos con el objetivo de cuadruplicar la generación procedente de esa fuente de energía
El Departamento de Justicia del Gobierno de Trump llega a un acuerdo con la compañía para retirar los cargos a cambio de multas e indemnizaciones
La cotización de la empresa siderúrgica estadounidense se dispara más de un 20% en Bolsa tras el anuncio del presidente
El presidente de Estados Unidos señala que las tasas se impondrían también Samsung y otros fabricantes y que espera aplicarlas a fianles de junio
La diferencia salarial entre trabajadores dependiendo de su sexo se situó en el 15,9% en 2022, seis puntos menos que hace dos décadas, según un estudio de Fedea
El país retrasa el retiro hasta los 70 años a partir de 2040
Dos programas de becas de Fundación la Caixa atraen a 100 investigadores brillantes cada año, una oportunidad para que se incorporen a universidades y centros de investigación excelentes para desarrollar su proyecto científico
La ministra de Vivienda reconoce la “dificultad parlamentaria” para que las medidas se aprueben en el Congreso
La asociación galardona a las sevillanas Ayesa y Covermanager, al empresario Borja Vázquez, a la firma estadounidense Diamond Foundry y al jugador de baloncesto, José Manuel Calderón