Ir al contenido
_
_
_
_

La organización de la Vuelta acorta la contrarreloj de Valladolid por seguridad

El recorrido inicial de la etapa de este jueves era de 27,2 kilómetros y ahora será de 12,2

Decenas de personas protestan contra Israel al paso del pelotón por el Castillo de los Templarios en Ponferrada.
Jordi Quixano

Después de varias jornadas en las que el protagonismo recayó en los activistas en favor de Palestina, ahora que el Gobierno de España ya habla del genocidio en la Franja de Gaza, la última etapa de O Barco de Valdeorras a el Alto de El Morredero transcurrió sin incidente alguno, protestas pacíficas que permitieron la lucha entre los favoritos para el laurel de la ronda. Pero la organización de la Vuelta, advertida de que podría haber problemas en Valladolid, ha decidido acortar la contrarreloj de este jueves.

De los 27,2 kilómetros que estaba planificada la etapa, se pasan a 12,2. “Con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa, la organización de la Vuelta, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios, ha decidido que la etapa de contrarreloj se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros, manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas”, reza el comunicado oficial de la Vuelta.

Esta decisión se suma a los dos adelantamientos de meta que se han producido durante la competición, en Bilbao y en Castro de Herville, ante la escalada de tensión y rifirrafes entre los manifestantes y los cuerpos de seguridad. Así, la crono se ve cortada a menos de la mitad, una resolución que favorece al líder de la carrera, Vingegaard, toda vez que en los últimos días no ha mostrado su mejor versión -por más que ha sido siempre capaz de aguantar las embestidas de los rivales- y, se sabe, Almeida, el segundo clasificado a 50 segundos, es un gran contrarrelojista. Por lo que es de presuponer que no habrá grandes cambios en la clasificación y, después de una etapa que termina en Guijuelo y que no sería de extrañar que acabe en sprint, solo quedaría la penúltima etapa, con la ascensión a la Bola del Mundo, para dirimir el podio de esta Vuelta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_