Trump autoriza una alianza entre Nippon Steel y U.S. Steel tras revisar la operación que vetó Biden
La cotización de la empresa siderúrgica estadounidense se dispara más de un 20% en Bolsa tras el anuncio del presidente


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido autorizar del desembarco de Nippon Steel en Estados Unidos, aunque sin precisar los términos del acuerdo más allá de que implicarán una alianza entre la empresa japonesa y la estadounidense U.S. Steel. La decisión de Trump, anunciada a través de Truth, su red social, se produce meses después del veto a la compra de la centenaria siderúrgica por parte de la firma japonesa. El republicano también prometió vetar la compra, pero finalmente ha permitido una operación cuyos detalles aún se desconocen. Las acciones de U. S. Steel se han disparado en Bolsa.
Trump ha hecho el anuncio a través de un confuso mensaje. “Me enorgullece anunciar que, tras mucha reflexión y negociación, US Steel PERMANECERÁ en Estados Unidos y mantendrá su sede en la gran ciudad de Pittsburgh”, ha escrito, cuando en realidad eso no estaba en cuestión ni siquiera con la compra frustrada por parte de Nippon Steel.
“Durante muchos años, el nombre ‘United States Steel’ ha sido sinónimo de grandeza, y ahora volverá a serlo. Se trata de una asociación planificada entre United States Steel y Nippon Steel, que creará al menos 70.000 puestos de trabajo y aportará 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense”, ha añadido el presidente sin aclarar nada de lo relativo a la propiedad de la empresa y al contenido de esa alianza.
“La mayor parte de esa inversión se realizará en los próximos 14 meses. Se trata de la mayor inversión en la historia del estado de Pensilvania. Mis políticas arancelarias garantizarán que el acero vuelva a ser, para siempre, FABRICADO EN ESTADOS UNIDOS. Desde Pensilvania hasta Arkansas, y desde Minnesota hasta Indiana, lo fabricado en Estados Unidos ha vuelto. Nos vemos en U. S. Steel, en Pittsburgh, el viernes 30 de mayo, para una gran concentración. ¡ENHORABUENA A TODOS!“, ha concluido Trump su mensaje.
Las acciones de U. S. Steel se han disparado en Bolsa este viernes tras el anuncio como ya hicieron el pasado 7 de abril cuando Trump ordenó volver a examinar la oferta de compra lanzada por la japonesa Nippon Steel y vetada por su antecesor, Joe Biden, por razones de “seguridad nacional”. Trump dijo insistentemente que también se oponía a la operación, pero tras ser elegido presidente mostró su disposición a que el grupo japonés tomase al menos una participación en el icono de la siderurgia estadounidense.
La subida en Bolsa de U. S. Steel de este viernes ha sido del 21,24%, hasta 52 dólares por título, su máximo desde 2011. Nippon Steel lanzó su oferta de compra amistosa a 55 dólares por acción. Se presume que la firma japonesa tomará una participación en la estadounidense, pero se desconoce su importe.
La oferta de compra, valorada en unos 14.100 millones de dólares, fue lanzada a finales de 2023. La operación encontró pronto el rechazo no solo de Biden, sino también de los dos principales candidatos a las elecciones del pasado 5 de noviembre, la demócrata Kamala Harris, y el presidente electo, Donald Trump, que trataban de cortejar a los votantes sindicalizados de dicho Estado. El republicano había prometido vetar la operación al llegar al poder, pero Biden se le adelantó.
La compañía ya había ofrecido fuertes inversiones como parte de la operación para tratar de lograr la autorización de Biden, pero el informe realizado por el comité que analiza las inversiones exteriores recomendó vetar la compra por razones de seguridad nacional para que la empresa siguiese siendo de propiedad estadounidense.
La empresa japonesa recurrió a los tribunales la decisión. En febrero pasado, al recibir al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en la CAsa Blanca, Trump aseguró que Nippon Steel renunciaba a comprar el 100% de la compañía y que se conformaría con tomar una participación, que no concretó. Trump dio a entender que estaría dispuesto con eso a levantar el veto a la inversión japonesa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
