
La agencia Fitch recorta la nota de la deuda francesa por la crisis política
El veredicto remata una semana horrible en la que la incertidumbre ha colocado la prima de riesgo de Francia por encima del resto de países europeos
El veredicto remata una semana horrible en la que la incertidumbre ha colocado la prima de riesgo de Francia por encima del resto de países europeos
La agencia destaca la baja exposición a los aranceles de Estados Unidos, la reducción de la deuda con el exterior y la creación de empleo
El duro enfrentamiento político paraliza las soluciones a unos problemas cuya gravedad comparten todos los partidos
El instituto de estadística galo eleva dos décimas, hasta el 0,8%, el avance del PIB para este año, aunque sigue pesando la desconfianza en las empresas y hogares
La mandataria mexicana retoma el discurso contra los gobiernos neoliberales en un intento de apartar el foco de los temas que la han puesto contra las cuerdas en los últimos días
La Administración de Claudia Sheinbaum entrega al Congreso unos presupuestos marcados por el proteccionismo comercial
El jefe del Estado se inclina por nombrar a otro gobernante de forma rápida y evitar disolver la Asamblea y convocar nuevas elecciones
El mercado mantiene la presión sobre la deuda gala a la espera del nombramiento de nuevo primer ministro
Los analistas advierten de la excesiva complacencia del mundo del dinero, que ignora las tensiones comerciales, geopolíticas y la marcha económica
El Gobierno publica el anteproyecto de ley, que califica la condonación como una medida excepcional y no recurrente
La Autoridad Fiscal también lamenta que Economía cierre la puerta a que el cuadro macroeconómico precisa del aval necesario
El economista asegura que las propuestas de la candidata del bloque de la centroizquierda chilena, militante del PC, “en materia de inversión y crecimiento, son más potentes que las de Matthei y Kast”. “No somos la continuidad del Gobierno de Boric”, añade
El ministerio publica en el BOE la orden ministerial que da inicio a las nuevas cuentas públicas. El Gobierno va con retraso si quiere aprobarlas antes de que termine el año
Moreno Bonilla confirma su negativa a solicitar la condonación a pesar de que, según Hacienda, Andalucía será la comunidad que más se beneficiaría
El Consejo de Ministros aprueba en primera vuelta la condonación de la deuda autonómica, por la que el Estado asumirá más de 83.000 millones de números rojos
El despido de la gobernadora Cook es el primer paso para una toma de control de una institución hasta ahora independiente, cuyos efectos van más allá del ajuste de los tipos de interés
Es más eficaz seguir un camino intermedio entre la política de la avestruz y los ajustes drásticos del gasto público
La Bolsa recupera posiciones tras caer un 3% en dos días y el CEO de Carrefour alerta del riesgo de recesión
Los turistas del país sudamericano dejan en el exterior 3.786 millones de dólares durante el primer semestre del año
El riesgo soberano de España, Italia, Portugal y Grecia cae a mínimos de 2009 gracias a la disciplina fiscal y a la reciente subida de rentabilidad del bono alemán. Francia emerge ahora como el principal foco de tensión
La medida, que contempla la condonación de más de 83.000 millones, irá a uno de los primeros consejos de ministros tras el parón estival. ERC celebra el paso, pero exige avanzar en la financiación singular de Cataluña para pactar los Presupuestos
El Banco de España confirma que la ratio sobre la riqueza se reduce en casi dos puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta el 103,4%
A pesar de las fuertes subidas en Bolsa, los inversores encienden las primeras señales de alarma por las erráticas políticas comerciales y económicas del trumpismo
El primer ministro crea un canal propio para tener “una comunicación directa” con los ciudadanos y explicarles la necesidad de acometer los impopulares ajustes
El centro de estudios Fedea estima cuánto crecerá la carga a la luz de la evolución de los tipos de interés y la composición de los pasivos regionales
En contra de las afirmaciones del presidente Gustavo Petro en su discurso del 20 de julio, los resultados favorables en materia económica no tienen como fuente las políticas gubernamentales
El déficit se reduce hasta el 2,9% tanto en el bloque de la moneda única como en el conjunto de la UE
Los economistas denuncian que el acuerdo rompe la lógica de que paga el que más tiene y recibe el que más lo necesita
La difícil situación presupuestaria del país vecino entraña lecciones relevantes para España
El desafío a las cuentas públicas se ha impuesto como escenario base en Estados Unidos y otras economías desarrolladas de todo color político y sin recesión mediante
El también antiguo asesor del presidente de Francia cree que la situación es grave y requiere de medidas estructurales que no incluye el plan de recortes presentado por el primer ministro Bayrou
Solo por considerar la idea de cesar al presidente de la Reserva Federal el mandatario estadounidense pone en riesgo la economía del planeta
El durísimo ajuste presupuestario anunciado por François Bayrou supone una vuelta a lo peor de las políticas de austeridad
Advierte sobre la fragmentación de la Agencia Tributaria, denuncia la ausencia de transparencia en el gasto en defensa y pide que se elaboren los presupuestos
Es un momento histórico de reequilibrio de poder a nivel global en el ámbito financiero y monetario
La cumbre de la ONU en Sevilla ha servido para señalar los estragos que ciertos inversores privados causan en los países pobres
El proceso de desapalancamiento de hogares y empresas en España ha sido más intenso que en otros países
La rebelión de decenas de diputados laboristas obliga a Rachel Reeves a rectificar. Las dudas sobre su continuidad lastran en los mercados la deuda del país
Las finanzas públicas están afectadas por los gastos extraordinarios de la dana de Valencia, que ascienden a unos 2.835 millones