
Colombia: ¿una democracia sin ‘Demos’?
La Constitución de 1991 tiene en su esencia la participación, pero esta se ha venido desmontando a través de leyes y sentencias
La Constitución de 1991 tiene en su esencia la participación, pero esta se ha venido desmontando a través de leyes y sentencias
El presidente deroga el polémico decreto que convocaba a una consulta popular, pero rompe su promesa de no apelar a una asamblea que cambie la Constitución de 1991
El presidente señala que la aprobación de la reforma laboral en el Legislativo demostró la necesidad de una mayor participación ciudadana
No solo el Gobierno colombiano erosiona la democracia cuando convoca una consulta popular rechazada por el Senado. También lo hace la oposición cuando es convocada y no asiste a los espacios institucionales, que son la única vía legítima
Colombia en pocos días ha visto amenazada la separación de las ramas el poder público, el Estado Social de Derecho, el principio democrático, en fin, la vigencia del orden constitucional
El presidente de Colombia mantiene la presión sobre un Congreso presto a definir las reformas laboral y pensional, mientras lleva al corazón de su Gobierno a un político que ha pedido el cierre del Legislativo y una nueva Constitución
La decisión, preliminar y no de fondo, congela cualquier convocatoria a las urnas. El presidente dice el futuro de su decreto depende más de la conciliación en el legislativo a su reforma laboral
El ministro de Justicia y el abogado constitucionalista exponen sus puntos de vista sobre la iniciativa del Gobierno, en un espacio dispuesto por EL PAÍS América, W Radio y Caracol Radio
Necesitamos mucha más deliberación en Colombia, pero no puede ser convocada como una amenaza al Congreso o mediante el uso desproporcionado de las facultades del presidente
La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas
El presidente responde que la postura del jefe de la institución electoral un “golpe institucional” y pide “a toda la corriente de abogados democráticos iniciar acciones pertinentes”
Faltan acuerdos entre el Gobierno y las bancadas independientes y de oposición sobre los recargos nocturnos para todas las empresas, la condición de los aprendices del SENA y la contratación parcial por horas
El hombre que tiene en sus manos la consulta popular se hizo político en el uribismo y pasó luego al santismo. Aunque ha sido poco mediático, desde su cargo ya se ha enfrentado públicamente al presidente
El Senado definirá esta semana la suerte del proyecto de ley que el Gobierno de Gustavo Petro prefiere sacar adelante a través de una consulta popular
El ataque contra Miguel Uribe deja en suspenso la campaña presidencial, mientras que la reforma laboral avanza en el Congreso, y el presidente Gustavo Petro plantea una Asamblea Constituyente
Sorprende que la respuesta a la violencia por el atentado contra Miguel Uribe y la ola terrorista en el suroccidente de Colombia sea plantear una asamblea constituyente
El nuevo ministro de la cartera de Justicia de Colombia ha sido defensor de la reelección de Álvaro Uribe, del acuerdo de Paz de Juan Manuel Santos y ahora lo es del decreto de Gustavo Petro para convocar a una consulta popular
El presidente de Colombia asegura que insistirá en cambiar la carta política de 1991 si las cortes tumban su consulta popular
El ministro de Justicia designado asegura que la Constitución se ha convertido en un “obstáculo” para las reformas sociales y que necesita un rediseño
El presidente de Colombia firma un decreto para hacer su consulta popular pese a que decenas de juristas lo han señalado de ser inconstitucional
Miguel Uribe Turbay manifestó su rechazo antes del atentado que lo tiene en estado crítico. Congresistas, expresidentes y empresarios sostienen que el documento firmado por Petro y su gabinete es inconstitucional
El mandatario colombiano participa en un consejo de seguridad luego de tres atentados simultáneos el martes, mientras sus simpatizantes acuden a una manifestación en apoyo a su consulta popular
El presidente de Colombia anuncia que envía la polémica norma a la Corte Constitucional
El presidente de Colombia sigue adelante con el llamado a las urnas sobre asuntos laborales y sanitarios, pese a las críticas de juristas que lo tildan de inconstitucional y de diversos sectores políticos que lo señalan de populismo
El exmagistrado de la Corte Constitucional señala que el ‘decretazo’ constituye una usurpación de funciones
El presidente de Colombia da un paso legal muy criticado por diversos juristas y para el que se anuncian demandas
Entre más son los ataques y las intimidaciones de Petro contra el Congreso desde las redes sociales y las plazas públicas, más cierra la puerta para el trámite de todo su programa
Tres profesores de derecho laboral analizan las diferencias entre los proyectos del Gobierno de Gustavo Petro y el Senado
El ex fiscal general reemplaza a Ángela María Buitrago, quien renunció en abril tras denunciar presiones para nombrar personas en cargos directivos
El ministro del Interior de Colombia promete que el Ejecutivo enviará el polémico decreto de convocatoria al tribunal y que acatará su decisión
En el país coinciden una reforma legal de paternidad disputada entre el Gobierno y las bancadas independientes del Congreso. Ese debate, en sí mismo, es una victoria para el presidente de izquierdas Gustavo Petro
Un artículo sobre el trabajo por horas es el principal punto de divorcio entre el Gobierno y el Congreso frente al proyecto de ley que está siendo debatido en el Senado. “La reforma laboral se convierte en una verdadera contrarreforma”, dice el presidente
Carlos Fernando Galán asegura que Fabio Arias, de la Central Unitaria de Trabajadores, reconoció haber cometido un delito cuando celebró la obstrucción de vías durante el paro nacional de esta semana
Un grupo de Bogotá increpa al ministro de Trabajo por la violencia policial y la falta de avances en la liberación de manifestantes judicializados
Tras una primera jornada marcada por concentraciones lánguidas y bloqueos de vías, están convocadas nuevas manifestaciones de respaldo al presidente Gustavo Petro este jueves 29 de mayo
La concurrencia en el centro de Bogotá es mucho menor que la de movilizaciones anteriores. A diferencia de otras ocasiones, se complementa con bloqueos al transporte en la capital
Manifestantes convocados por los principales sindicatos se dieron cita en las diferentes ciudades del país para marchar a favor de la consulta popular de Gustavo Petro
La movilización convocada por los principales sindicatos corre el riesgo de perder impulso tras la aprobación de una reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado similar a la del presidente
Una auxiliar judicial del alto tribunal responde a una solitud de información de la congresista Katherine Miranda basada en la jurisprudencia. La Corte aclara que no se trata de un concepto oficial
El ministro del Interior de Colombia aumenta la presión sobre los legisladores y argumenta que la votación de hace dos semanas fue producto de un sabotaje y que tiene fallas de procedimiento