El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir
Los regímenes autoritarios que tienen su origen en un levantamiento social violento resisten casi el triple que sus homólogos no revolucionarios. Lo explica en su último libro Steven Levitsky, autor del aclamado ‘Cómo mueren las democracias’, que en esta ocasión firma junto al también politólogo Lucan Way
Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos
Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
La multigremial de emprendedores y la Cámara del Comercio de Santiago piden investigar a los llamados mall chinos en Chile por posibles prácticas ilegales, mientras estos establecimientos asiáticos siguen en expansión por el país y ya suman casi 200
El abogado indaga dos casos que golpean al oficialismo: la fallida venta de la casa de Salvador Allende y la frustrada adquisición de la Clínica Sierra Bella y su nueva arista, protagonizadas por dos figuras del Partido Comunista
La parlamentaria es una de las figuras más prominentes de la nueva generación del PC. Tras la divulgación de mensajes con la exalcaldesa de su partido, Irací Hassler, renunció a la presidencia de la Cámara
La biógrafa de la dirigente comunista la conoció en 1957, cuando eran estudiantes. A 20 años de su muerte, la profesora de la Universidad de Santiago la retrata
El liberalismo de Aron se distinguía por su enfoque reflexivo y profundo, alejado de posturas dogmáticas y de simplificaciones cómodas. Por eso, a 120 años de su nacimiento sigue iluminando nuestra comprensión de la sociedad
Ser una de las modelos más prestigiosas del mundo durante un cuarto de siglo no significa ser la más famosa. Si el lujo silencioso fuese una persona, esa sería Małgosia Bela, la polaca que enamoró al objetivo de Richard Avedon.
La ganadora del Premio Planeta, que antes fue abogada y ama de casa, reflexiona sobre los prejuicios en torno a la novela comercial, el machismo o la contaminación ideológica de la justicia: “Acusar sin pruebas es irreparable”
La ensayista turca, que abandonó su país para escribir con libertad, dice que la democracia está fracasando porque en su estado actual, “el vacío”, nadie quiere defenderla
La UE se ve hoy amenazada por la falta de confianza en la democracia de muchos ciudadanos y por la incesante actividad de organizaciones contrarias al pluralismo
‘La grande ambizione’ relata los convulsos años que acabaron con el asesinato del democristiano Aldo Moro en 1978 desde el punto de vista del dirigente del PCI Enrico Berlinguer en una parte de la historia menos contada en el cine
Fragmento de la entrevista a la excanciller alemana en EL PAÍS SEMANAL, en la que lanza un contundente mensaje: “La libertad no se puede dar por sentada”
Un documental rescata la historia de la artista checa durante un sombrío periodo de la historia de su país. Planteada como una reflexión autobiográfica, la película cuenta a través de sus crudas y poéticas instantáneas y autorretratos su búsqueda de individualidad en una sociedad donde se anteponía lo colectivo
El filósofo Isaiah Berlin popularizó la distinción entre la libertad negativa, la ausencia de prohibiciones, y la libertad positiva, que intenta poner los medios para alcanzar nuestros objetivos
La nostalgia es un gran negocio. Tras la caída del muro de Berlín y la reunificación, muchas de las marcas del este desaparecieron, pero ahora destacan en las tiendas de todo el país
Mathias Enard se introduce en ‘Desertar’ en la cabeza, el alma, los huesos, los músculos y las entrañas de un hombre, una mujer y un asno que padecen la furia, el miedo y la destrucción
La pionera de la izquierda mexicana cuenta a EL PAÍS su trayecto en la política y en la lucha feminista, los triunfos que han permitido ver a la primera mujer ocupar la silla presidencial