
Las soluciones agrícolas que África necesita para combatir el hambre
Un informe publicado por la ONU calcula que en 2030 el continente africano concentrará el 60% del total de personas con desnutrición
Un informe publicado por la ONU calcula que en 2030 el continente africano concentrará el 60% del total de personas con desnutrición
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos
El Movimiento de Liberación, un grupo rebelde, pide el apoyo de la ONU
Las divisiones internas sobre el reconocimiento del Estado palestino o la imposición de sanciones al Gobierno de Netanyahu se hacen patentes en Estados miembros como Bélgica, Finlandia, Suecia y Países Bajos
La Casa Blanca pretende revocar los visados de diplomáticos de la Autoridad Palestina que tenían previsto asistir a la asamblea de Naciones Unidas en septiembre
El país vive una contradicción entre una política petrolera expansiva y la intención de capitanear a la región hacia la cumbre anual de Naciones Unidas sobre cambio climático
El antiguo jefe de la diplomacia europea argumenta que la “inacción” de la Unión Europea frente a la guerra es “inaceptable”
El Consejo de Seguridad, reunido para pedir el final de la hambruna, no logró aprobar la declaración por el bloqueo de Estados Unidos
El alcalde de Barcelona visita en Jordania las instalaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y anuncia que doblará los fondos que aporta la capital catalana
Un grupo de exiliados del antiguo territorio español defiende su separación de Guinea Ecuatorial en respuesta a décadas de abusos, aislamiento y represión
Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas
El recorte del financiamiento de la ayuda exterior, especialmente de Estados Unidos, compromete la atención de la emergencia en el país
Exteriores se queja ante el Gobierno de Netanyahu, que revocó el permiso del edil alegando que tenía “antecedentes de difamación”
El Gobierno israelí recrudece la operación en Gaza y amplía su ocupación de Cisjordania despreciando la indignación internacional
Las negociaciones que se realizaron en Ginebra han sido un fracaso. Allí dominó el desacuerdo y los intereses económicos. Mientras, en América Latina y el Caribe persiste el colonialismo de la basura
A 90 días de la COP30 en Belém, los precios desbocados de los hoteles y la escasez de camas monopolizan los contactos preparatorios. Los hoteleros animan a compartir cuarto
Hamás ha sacrificado a su gente ante la implacable campaña de Israel, mientras sus combatientes permanecen bien protegidos y con abundantes alimentos
Con los cambios de tres ministras y cinco directores de cambio de climático, se ha modificado la metodología de participación para construir las metas
Tras el estallido de la ofensiva en Gaza, ha aumentado el número de asentamientos y los ataques contra palestinos. Los habitantes del sur de Hebrón, en duelo por el reciente asesinato de un activista, se sienten cada día más acorralados
La resolución de la ONU que dispuso la retirada de los territorios ocupados por Israel y el reconocimiento mutuo de Estados debe aplicarse sin demora
El fracaso de la cumbre para reducir la producción de derivados del petróleo augura una era de regresión en la agenda climática
Periodistas gazatíes describen las dificultades añadidas que experimentan en su cobertura de la guerra, como la falta de visibilidad, el peso de una sociedad patriarcal y una complicada falta de intimidad
Los países no consiguen cerrar en la reunión de Ginebra un texto tras dos años y medio de conversaciones y se emplazan a una futura nueva ronda
La resistencia se abre paso en sesiones clandestinas y virtuales, creadas en el país y desde el exilio, donde las afganas leen, debaten y comparten archivos escaneados en PDF de libros prohibidos
Las conversaciones de los países afrontan la recta final con el freno a la fabricación de estos polímeros, que rechazan los países petroleros, como el principal escollo
Más de 100 ONG denuncian que nuevas reglas de registro les exigen suministrar información confidencial sobre donantes y trabajadores. Negarse ya está impidiéndoles repartir sus cargamentos de ayuda humanitaria en la Franja
Desperdiciar alimentos acarrea un grave impacto ambiental, económico y social
La mandataria de México se convierte en la primera presidenta en inaugurar la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, enfocada este año en abordar los retos en cuidado e igualdad de género
Muchos reporteros se alejan de sus seres queridos, y sufren por no ayudarles a buscar comida, por el miedo permanente que sienten después de que Israel haya matado a más de 200 compañeros
Frente a los nuevos planes de Netanyahu se oye el mismo coro de voces indignadas que cuando se pedía que no invadiera Rafah. Pero lo hizo y no se tomó ninguna medida
Un periodista palestino nos muestra cómo consigue comida para su familia en el norte de la Franja. Solo quienes aún reciben salarios pueden resistir al desmantelamiento de la estructura de las agencias humanitarias de la ONU
El plan de Netanyahu de ocupar la Franja contra toda lógica militar solo sirve para sostener su Gobierno sobre una montaña de muertos
Los residentes de la gran urbe en la que vive un millón de gazatíes, se preparan para una nueva oleada de masivas evacuaciones forzosas tras conocer la decisión del gabinete israelí de tomar toda la Franja
Residentes en la capital de la franja palestina denuncian que una nueva ocupación supondrá más desplazamientos y nuevas “humillaciones” para una población que ya acumula casi dos años de durísimas condiciones
El ministerio público insta a que Justicia cumpla el dictamen de un Comité de la ONU tras años de silencio administrativo
El portavoz en el Parlament, David Cid, pide pasar “de las palabras a los hechos” para desbloquear el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza
La ONU alerta de que el plan traerá “más muertes y crímenes atroces” mientras la Unión Europea pide a Netanyahu que reconsidere su decisión de aumentar su escalada bélica en la Franja
Washington se dispone a autorizar grandes inversiones de sus empresas en la antigua colonia española mientras Mohamed VI ofrece a Argelia un arreglo “sin vencedores ni vencidos”