Ir al contenido
_
_
_
_

Dos aviones de combate venezolanos sobrevuelan un buque estadounidense en una “demostración de fuerza”

El Departamento de Defensa asegura que la “maniobra altamente provocadora fue diseñada para interferir” con sus operaciones “en contra del narcoterrorismo”

El buque USS Sampson, en la costa de Panamá, el 30 de agosto.
Nicholas Dale Leal

Dos aviones de combate F-16 venezolanos sobrevolaron uno de los buques estadounidenses ubicados en el Caribe este jueves en lo que el Departamento de Defensa ha descrito como una “demostración de fuerza”. En una publicación de X, el Pentágono confirmó los reportes de varios medios locales. “Esta maniobra altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo”, dice el comunicado. “Se le recomienda fuertemente al cartel que gobierna Venezuela que no persiga ningún esfuerzo por obstruir, disuadir o interferir en operaciones antinarcoticos y antiterrorismo llevadas a cabo por las fuerzas armadas estadounidenses”.

El buque USS Jason Dunham, que fue el blanco de la maniobra, es un destructor lanzamisiles guiados Aegis y hace parte de la flotilla enviada por Estados Unidos a la región en las últimas semanas para, de acuerdo a las autoridades estadounidenses, atacar organizaciones criminales. El despliegue ha elevado la tensión con el régimen chavista de Nicolás Maduro, quien es acusado por Estados Unidos de liderar un cartel de narcotráfico.

No está claro que acciones tomó el buque Dunham en respuesta al vuelo de los aviones de combate, que es la última escalada en un enfrentamiento que ha aumentado la presión sobre Venezuela como nunca. Especialmente después del ataque estadounidense de este martes a una lancha, presuntamente cargada de droga, que había zarpado de Venezuela. Ninguno de los 11 tripulantes a bordo, acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua, sobrevivió lo que parece ser el impacto de un misil, de acuerdo a las imágenes difundidas por las autoridades de Estados Unidos.

Ante la movilización estadounidense, Venezuela ya había desplegado tropas en la frontera y llamado al alistamiento de milicianos y venezolanos para enfrentar una hipotética incursión militar extranjera. Y este lunes en una rueda de prensa con medios internacionales el presidente Maduro advirtió: “Si Venezuela resulta agredida, nos declararíamos en lucha armada y República en armas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nicholas Dale Leal
Periodista colombo-británico en EL PAÍS América desde 2022. Máster de periodismo por la Escuela UAM-EL PAÍS, donde cubrió la información de Madrid y Deportes. Tras pasar por la Redacción de Colombia y formar parte del equipo que produce la versión en inglés, es editor y redactor fundador de EL PAÍS US, la edición del diario para Estados Unidos.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_