Ir al contenido
_
_
_
_

Otra protesta contra Israel interrumpe la fuga de la Vuelta camino al Angliru

Netanyahu felicita a Sylvan Adams, dueño del equipo Israel Premier-Tech, por no “ceder ante el odio y la intimidación” y hacer que todo el país se sienta “orgulloso”

Varias personas protestas al comienzo de la etapa en apoyo al pueblo palestino. Foto: Javier Lizón (EFE) | Vídeo: EPV
Daniel Arribas

Menos de 13 kilómetros quedaban para que la etapa reina de la Vuelta a España llegara a la terrible cima del Angliru cuando una manifestación contra el genocidio israelí, otra más, ha detenido el transcurso de la prueba lastrando la ventaja de los tres fugados del día, Bob Jungels (Ineos), Nicolas Vinokurov (Astana) y Jefferson Cepeda (Movistar).

Varios miembros de la Guardia Civil, todos ellos en las motocicletas que siguen la carrera, han detenido su marcha para reducir a los protestantes. El operativo se ha prolongado durante cerca de medio minuto hasta hacer efecto, con los ciclistas detenidos, pie a tierra, en el inicio de la temida ascensión al Angliru. Todo ha vuelto a la normalidad poco después, cuando los corredores han podido retomar la marcha, eso sí, con tiempo perdido respecto al pelotón.

Ambiente caldeado y felicitaciones de Netanyahu

La del arranque del Angliru no ha sido la única protesta del día en favor del pueblo palestino. Antes, al paso del pelotón por Llanes, ya en Asturias, varios manifestantes han tratado de interrumpir la carrera. Todo, en un ambiente cada vez más caldeado desde las protestas que obligaron a recortar la etapa de este miércoles con final en Bilbao.

Este mismo viernes, el multimillonario Sylvan Adams, dueño del equipo Israel Premier-Tech y amigo del primer ministro Benjamin Netanyahu, ha lamentado lo sucedido en el portal israelí Sport 5. “Tuvimos días extremadamente difíciles en el País Vasco, una región conocida como bastión de activistas de extrema izquierda y separatistas a los que les gusta protestar”, ha denunciado; “no son nuestros amigos, eso seguro. Les recuerdo que en los 60 y 70, la organización clandestina vasca ETA operó y formó alianza con la OLP [Organización para la Liberación de Palestina]. No nos sorprendió esta recepción tan poco amistosa, pero incluso con eso, nunca había visto tal dosis de odio”.

“El director ejecutivo de ASO, Yann Le Moenner [la empresa que organiza la Vuelta], nos pidió retirar al equipo de la carrera, pero les dije que no lo haría. Si nos rendimos ahora, no solo será el fin de nuestro equipo, sino de todos los demás. Mañana se manifestarán contra Bahrain, UAE o Astana. Los boicots no tienen fin”, ha sentenciado; “les he dicho que están equivocados y que nosotros estamos en nuestro pleno derecho de quedarnos en la carrera. Para ello, he recibido un apoyo abrumador del presidente de la Unión Ciclista Internacional, David Lappartient”.

El mandamás del conjunto israelí también ha aprovechado la ocasión para desmentir las informaciones de algunos medios belgas que han apuntado en las últimas horas que el Israel Premier-Tech cambiaría de denominación a partir de la próxima temporada. “Fake news”, ha zanjado Adams; “nunca correremos sin la palabra Israel en nuestro nombre”.

Poco después de que terminara la etapa de este viernes, con Joao Almeida como vencedor parcial en lo alto del Angliru, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha mostrado su apoyo incondicional a Adams y al Israel Premier-Tech. “Excelente trabajo, Sylvan y equipo, por no ceder ante el odio y la intimidación. Hacéis que Israel se sienta orgulloso”, ha expresado a través de la cuenta de la presidencia en la red social X.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_