
Los pagos con tarjetas, teléfonos y plataformas digitales ganan terreno en Chile
Un estudio de Nuek indica que el uso del efectivo ha disminuido desde un 70% de la población bancarizada, que lo tenía como medio de pago en 2023, hasta el 63% en 2024

Un estudio de Nuek indica que el uso del efectivo ha disminuido desde un 70% de la población bancarizada, que lo tenía como medio de pago en 2023, hasta el 63% en 2024

Las aplicaciones de mensajería escalan sus funcionalidades para convertirse en ecosistemas digitales completos

Una universidad china lanza un exitoso modelo que aprende a razonar sin datos externos, generando y resolviendo sus propias tareas

Promover el desarrollo profesional, reducir la desigualdad digital y acercar la tecnología a quienes más la necesitan son las misiones de la Fundación Luckia. Lo logra a través de programas formativos, acuerdos con instituciones de referencia y con una apuesta clara por la innovación

Los asistentes virtuales, la inteligencia artificial y las redes interconectadas de objetos, conocidas como internet de las cosas, plantean soluciones para problemas como la soledad no deseada o la accesibilidad

Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo

Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico

Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada

Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada

Tot funcionaria molt pitjor. Però, per a evitar aquesta distopia, la logística 4.0 cada vegada funciona millor

El mismo debate que existe sobre la inteligencia artificial se ha vivido en otros momentos de la historia. Por ejemplo, en los años decisivos de los fonógrafos y los gramófonos

El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales

No estamos educados para dudar de nuestros ojos y ahora que la IA lo invade todo sería una asignatura esencial. Sin embargo, avanzamos hacia un estilo de vida que considera pensar, discurrir y organizarse mentalmente, una pérdida de tiempo

Ya no basta con posicionarse bien en un buscador, ahora las marcas tienen que estar presentes en las respuestas generadas por la IA

Laboratorios en Barcelona y Tokio combinan elementos orgánicos y artificiales para crear robots biológicos que imitan los movimientos, la funcionalidad y la capacidad de regeneración del cuerpo

Pablo Cabezali, reseñista de nivel 9 en Google Maps, y dos expertos en SEO explican los fallos del sistema para detectar valoraciones falsas, a las que el gobierno pretende poner coto

La actualización del sistema es fundamental para avanzar en la seguridad y eficacia de un mix energético sostenible

Una política común nacional y europea, y una sociedad más concienciada resultan imprescindibles para hacer frente a las amenazas de la era digital, ahora redobladas por la expansión de la inteligencia artificial, que proceden de países como Rusia o China, o de cualquier potencial organización con fines perversos

La actual y persistente amenaza de sufrir un ataque informático obliga a una inversión y desarrollo constantes en ciberdefensa

La industria de las telecomunicaciones se reinventa en medio de la presión regulatoria, la caída de los ingresos y el auge de nuevas tecnologías
La inteligencia artificial general será un sistema capaz de aprender de la experiencia sin necesidad de tragarse toda la internet antes del desayuno

El ‘Catálogo Universal de Títulos Breves’, creado en la universidad escocesa St. Andrews, recopila la información bibliográfica de 1,6 millones de libros publicados entre 1450 y 1700

Solo el 40% de padres, profesores y estudiantes está preparado para el uso efectivo de la inteligencia artificial y más de la mitad de los adolescentes cree que no recibe suficiente formación, según un estudio

Durante el apagón, afortunadamente estaban ahí, como un ‘backup’ de la civilización, tecnologías como los generadores, la radio, el dinero en efectivo o las velas

Los auditores consideran “improbable” que se alcance la cuota mundial prevista y reclaman una hoja de ruta precisa y coordinada para una cuestión “existencial”

La educación superior en España adopta la financiación ISA o de Acuerdo de Ingresos Compartidos, que prima el talento frente a la liquidez

Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia

Conocer las instrucciones precisas que darle a ChatGPT para obtener las mejores respuestas es un reto que cada vez más trabajadores añaden a su currículum

Se puede averiguar cuándo una web empieza a usar la inteligencia artificial generativa por el mero incremento explosivo y alcance amplio de los artículos

Cada vez más empresas apuestan por la inteligencia artificial para transformar los procesos productivos, mientras los empleados tratan de ajustarse a esta nueva realidad

El Ministerio de Ciencia canceló sin explicaciones convincentes una propuesta de 2023, que ahora retoma con condiciones distintas

Varios expertos explican cómo identificar los principales elementos que ayudan a distinguir las imágenes reales de las creadas con esta herramienta

Vivió en carne propia la fiebre (y la burbuja) de Internet. Fue precursor de la transformación digital al frente de empresas como Yahoo! y Google. Y ha regresado al origen: a la formación del talento tecnológico. Desde esta experiencia, revisa los errores y aciertos del primer cuarto del siglo XXI y habla del futuro

Con el lanzamiento e implementación de Gravity, su propia plataforma del sistema bancario central, Banco Santander completa, por ahora, el ambicioso plan de transformación tecnológica en que se embarcó hace dos décadas. Próximas estaciones: más inteligencia artificial, ‘big data’ y ‘blockchain’

Pocas compañías pueden presumir de destacar en sectores clave como el aeroespacial, la defensa, la ciberseguridad, el transporte o las telecomunicaciones. GMV se distingue por apostar por la tecnología de vanguardia y el talento para lograr un futuro mejor

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social y Fundae ofrecen cursos gratuitos para personas trabajadoras, socias e interesadas en la transformación digital hacia un modelo económico competitivo y sostenible

A través de la colaboración y el apoyo a los proyectos innovadores, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ejerce de puente entre las instituciones públicas y el mundo empresarial, contribuyendo a hacer realidad iniciativas que buscan un impacto positivo real en la sociedad

Con Ignacio Galán al frente y con las renovables y redes eléctricas como estrategia, Iberdrola ha liderado dos décadas de cambios en las que se ha anticipado a la transición energética y a la demanda de electricidad competitiva y limpia. Su estrategia se estudia ya en la Universidad de Harvard

Kiwi.com empezó siendo un revolucionario motor de búsqueda de vuelos combinados. Hoy se está consolidando como una compañía de asistencia integral al viajero, apoyándose en un uso cada vez más sofisticado y preciso del ‘machine learning’ y el análisis de datos

L’Oréal Groupe revoluciona la cosmética con su estrategia Beauty Tech, fusionando innovación y tecnología para transformar la belleza. Este enfoque impulsa soluciones sostenibles y personalizadas, actualiza la experiencia del consumidor y construye un futuro más inclusivo, ético y diverso