La era de la tecnopolítica
Del rearme digital europeo a la estrategia expansiva de China, pasando por la influencia de los ‘tecnobros’ en el gobierno de Estados Unidos y el auge de los drones de guerra, claves de la nueva geopolítica tecnológica

Tim Cook, Jeff Bezos, Elon Musk… La toma de posesión de Trump el 20 de enero fue la escenificación de la más que estrecha relación que la nueva Administración de EE UU iba a tener con la casta digital. Cinco meses después, las consecuencias de este nuevo orden son palpables. Así, en este especial hablamos con Katie Drummond, la mujer que ha convertido el relevante medio sobre tecnología Wired en también clave en la cobertura de la política estadounidense. Analizamos cómo Europa busca su independencia tecnológica y visitamos dos ejemplos de este arduo proceso: una fábrica en Sevilla de drones militares y una compañía alemana que defiende la privacidad de nuestras comunicaciones digitales. También conocemos cómo China busca ser protagonista global en campos como la IA o el desarrollo de androides y presentamos a los 15 hombres más relevantes en este tecnouniverso. Para bien y para mal. Porque la tecnología jamás es neutral. Y la política, mucho menos.

'El arduo rearme tecnológico de Europa'

China tiene un plan: innovación tecnológica para posicionarse en el tablero geopolítico

Katie Drummond: “La democracia en EE UU está bajo una amenaza facilitada cada vez más por la tecnología y quienes la desarrollan”

'Controlados por los datos'

Excéntricos y visionarios: así son los 15 ‘tecnobros’ que dominan el mundo

Tuta, el proyecto alemán que garantiza confidencialidad digital y planta cara a Google

Cada ejército quiere su dron (también el español)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.