
Medicaid bajo la nueva ley de Trump: cómo afectará a los migrantes y a las personas con discapacidad
Más de 16 millones de estadounidenses perderían su cobertura sanitaria bajo la ‘Big, Beautiful Bill’

Más de 16 millones de estadounidenses perderían su cobertura sanitaria bajo la ‘Big, Beautiful Bill’


Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de la capital no tiene canales eficientes para informar a la población, aun cuando estos episodios pueden interferir en su vida diaria

La nueva generación de fotoprotectores es más ligera, tiene texturas más fluidas y no solo protege de los rayos UV.

Un estudio realizado en Kenia ha demostrado ser capaz de reducir un 26% la transmisión de paludismo administrando ivermectina a la población

Trak ha desarrollado una plataforma de rehabilitación impulsada por esta tecnología, que corrige los ejercicios a través de la cámara y mide la evolución del paciente

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

Cada día muere una persona por lesiones por accidentes laborales en el país, sea en el lugar de trabajo o en el trayecto

Despejamos dudas sobre los angiomas de cereza: son benignos, llegan con la edad y aunque no requieren cuidados especiales, es recomendable seguir su evolución.

La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios

La pérdida de sangre es la principal causa de las muertes relacionadas con el embarazo. Es urgente que la investigación clínica impulse soluciones para su prevención y tratamiento

El sol no es un alérgeno, pero sí puede inducir enfermedades cutáneas como la dermatitis fotoalérgica y la urticaria solar

Un análisis del Institut Guttmann, especializado en neurorehabilitación, concluye que estos cuadros traumáticos asociados a siniestros en la carretera han descendido un 81% en dos décadas

Cada fase del recorrido vital produce cambios fisiológicos y hormonales que pueden provocar alteraciones en nuestro descanso

La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad


El descubrimiento de una molécula que produce problemas cardiovasculares demuestra la utilidad de la inversión en ciencia a largo plazo

Nos han hecho creer que modificar el cuerpo nos hará estar tranquilas, pero eso no es cierto: el único camino es la aceptación corporal


Comportamientos tóxicos, como el ‘ghosting’ o el flirteo intermitente para mantener el interés del otro, dañan la autoestima, elevan la sensación de soledad y alimentan el hartazgo con las aplicaciones de citas

La industria nacional del medicamento reúne los requisitos para liderar la autonomía estratégica sanitaria europea. El sector mira de reojo los aranceles de E UU y pide una regulación más favorable

El secretario de Salud de Trump confunde a los expertos con afirmaciones sin fundamento sobre vacunas y dietas, pero sus ideas calan en la base de votantes republicanos

En plena temporada alta de festivales, los especialistas recomiendan colocarse lejos de los altavoces, hacer pausas en zonas tranquilas y no usar auriculares en las siguientes 24 horas

El presidente de EE UU ha tenido que someterse a un chequeo médico por una hinchazón en las piernas causada por esta dolencia vascular, más frecuente en personas mayores de 70 años


Doce comunidades han estado en aviso esta semana, pero la vida no para en hospitales, escuelas infantiles o en las propias viviendas. La diferencia entre que las condiciones sean soportables o no es en gran medida el aire acondicionado

Llegan a Madrid estos eventos saludables que se celebran por la mañana, tienen sesiones de DJ y café de especialidad y pueden ir, o no, asociadas al deporte

Las pantallas podrían ayudar a que los canes que pasan tiempo solos sufran menos, pero muchos contenidos supuestamente adaptados para mascotas no tienen suficiente respaldo científico

Un reciente estudio refleja que casi un 60% de españoles cocina a diario, mientras más de ocho millones de personas lo hacen “muy rara vez”

Un equipo internacional de científicos ha descubierto en cuatro continentes un fragmento genético que hace que los microbios sean resistentes a toda una familia de antibióticos

El presidente colombiano eleva la tensión al definir al dueño de la española Keralty como “un criminal”. La empresa responde que lo llevará ante la justicia, mientras que el gremio de las aseguradoras dice que las palabras del mandatario contra ellas son “inconvenientes y delirantes”


El descubrimiento, gracias a un experimento con cientos de trabajadores del Banco Santander en Madrid, abre la puerta a nuevos tratamientos más allá de reducir el colesterol

Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef

La provincia de Alberta es la más afectada por la enfermedad. Los expertos advierten del descenso de las tasas de vacunación en los últimos años

Sirven para avisar de una emergencia médica, una posible intrusión en la vivienda o un incendio. Se pueden colocar en la pared o llevar encima y resultan muy prácticos para personas mayores o niños

El especialista en medicina del sueño advierte en su nuevo libro de las consecuencias del uso excesivo de los dispositivos electrónicos en los menores. Los perjuicios en su descanso y en su desarrollo físico, hormonal, emocional e intelectual son claros

El Hospital Germans Trias i Pujol despliega el primer consultorio para atender dolencias en el ano, en el que tratan de normalizar esta práctica: “En algunas visitas médicas, te hacían sentir como que hacías una cosa extraña”

Una colaboración internacional realiza el mayor análisis con cientos de millones de muestras, que compartirá con investigadores de todo el mundo, para entender las enfermedades neurodegenerativas

Aunque los niveles de vacunación se mantienen estables, más de 14 millones de bebés en el mundo siguen sin vacunar, según un informe de la Organización Mundial de la Salud y Unicef, que destaca los tímidos avances en inmunización frente a los retos globales de un mundo en crisis y los objetivos establecidos de cara a 2030