Ir al contenido
_
_
_
_

El brote de sarampión enciende todas las alarmas en Canadá

La provincia de Alberta es la más afectada por la enfermedad. Los expertos advierten del descenso de las tasas de vacunación en los últimos años

Measles vaccination rates have been dropping
Jaime Porras Ferreyra

El sarampión resurge en Canadá, una enfermedad cuya erradicación había sido declarada en el país en 1998. La afección ha llegado a provincias como Saskatchewan, Manitoba, Ontario, Quebec y Nuevo Brunswick. Sin embargo, la situación es particularmente sensible en Alberta. Las autoridades sanitarias contabilizan desde principios de marzo 1.314 casos en esta provincia del oeste canadiense. Estados Unidos ha registrado 1.288 en el mismo periodo, mientras la población de Alberta cubre apenas el 1,46% de la del vecino del sur.

Hasta el momento, el brote en Alberta no ha producido muertes, aunque el Gobierno provincial ha reportado 102 hospitalizaciones. En Ontario, un bebé prematuro perdió la vida por la enfermedad a inicios de junio. La Agencia de Salud Pública de Canadá recomienda “vigilar la aparición de síntomas hasta 21 días después de una posible exposición”, así como que los viajeros estén más informados sobre los riesgos de contraer esta enfermedad en zonas o países que planeen visitar. A este respecto, el festival Stampede, organizado a principios de julio en Calgary, pidió este año evitar la presencia de bebés y otras poblaciones vulnerables. Este evento, el más importante de rodeo y música country en Canadá, convocó este año a 1,4 millones de personas durante sus 10 días de actividades.

Sin embargo, las autoridades sanitarias no dejan de insistir que la mayor protección contra el sarampión la ofrecen las vacunas. Los expertos han constatado que el brote en Alberta surgió en zonas rurales donde la vacunación ha disminuido en los últimos años, propagándose poco a poco en centros urbanos, donde también ha existido un descenso de la inoculación. Craig Jenne, profesor de inmunología y enfermedades infecciosas de la Universidad de Calgary, declaró a CBC News que la inmunidad colectiva requiere una tasa de vacunación de al menos 95%, pero que en esta provincia ha caído por debajo del 50%. “Por desgracia, es lo que estamos viendo en Alberta. Las tasas de vacunación son simplemente demasiado bajas para detener esa propagación”, apuntó.

Los expertos señalan que el descenso de las cifras de vacunación en Canadá se puede explicar sobre todo por el temor hacia dichas inoculaciones, ya que los señalamientos (desmontados por la ciencia) de desencadenar otras dolencias se siguen propagando sobre todo en redes sociales. Una cierta fatiga provocada por la pandemia de covid-19, señalan los investigadores, también ha sido un factor de importancia.

Un estudio publicado en The Lancet hace unas semanas mostró que la cobertura mundial de vacunas se ha estancado o incluso recula. El documento indica que dicha tendencia también se está constatando en países ricos. Muestra de ello ha sido el resurgimiento de graves enfermedades. Canadá y Estados Unidos así lo están reflejando. Los casos de sarampión en suelo estadounidense han alcanzado su mayor pico en 33 años. El brote, que se ha manifestado sobre todo en Texas, ya ha provocado tres decesos. La enfermedad se había declarado oficialmente erradicada en dicho país en el año 2000.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jaime Porras Ferreyra
Es periodista y colaborador de EL PAÍS en Montreal (Canadá).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_