Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | EE UU confía en que la violencia en el sur de Siria acabe esta noche
Israel ataca el Ministerio de Defensa y los alrededores del Palacio Presidencial en Damasco y causa al menos tres muertes y 34 heridos | La UE pide respeto a la integridad territorial siria tras los ataques de Israel


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha informado este miércoles en la red social X de que “todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria” han acordado “medidas específicas que pondrán fin esta noche a esta preocupante y aterradora situación”, en relación con los episodios de violencia registrados en el sur del país entre milicias drusas, contrarias al Gobierno, y beduinas, que lo apoyan, y que han dejado más de 250 muertos desde el domingo. Bajo el pretexto de proteger a la población drusa, Israel ha bombardeado el Ministerio de Defensa y los alrededores del Palacio Presidencial en Damasco, causando al menos tres muertos y 34 heridos. El Servicio de Acción Exterior de la UE ha pedido “respeto a la integridad territorial siria”. Mientras , la Fundación Humanitaria para Gaza, el sistema privado de reparto de comida en la Franja, ha reconocido que al menos 20 personas han muerto en uno de sus centros de distribución en Jan Yunis, en el sur del enclave. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá a las 19.00 (la 1.00 en la España peninsular) en la Casa Blanca con el primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani, para discutir el estado de las negociaciones para una tregua en la Franja.

Ahmed Al-Sharaa, presidente interino sirio: "Israel pretende transformar nuestra tierra pura en un escenario de caos sin fin"
El presidente interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, ha afirmado en la madrugada de este jueves, durante un comunicado retransmitido por televisión, que Israel pretende transformar el territorio "puro" sirio "en un escenario de caos sin fin". "Vivimos en el corazón de una batalla destinada a proteger la unidad de nuestro país, la dignidad de nuestro pueblo y la firmeza de nuestra nación. Israel, que ha atentado contra nuestra estabilidad y ha creado discordia entre nosotros desde la caída del antiguo régimen, pretende ahora, una vez más, transformar nuestra tierra pura en un escenario de caos sin fin", ha indicado en unas palabras en las que, ha dicho, el Estado judío busca desmantelar la unidad de Siria y debilitar su capacidad de avanzar en el proceso de reconstrucción y saqueo.
"Siria no es un campo de pruebas para conspiraciones extranjeras, ni un lugar para poner en práctica las ambiciones de otros a costa de la sangre de nuestros hijos y mujeres. El Estado sirio es el Estado de todos, es la dignidad y el orgullo de la patria, es el sueño de todo sirio ver a su patria reconstruirse de nuevo", ha concluido. (Reuters)

Marco Rubio espera que los enfrentamientos entre drusos y beduinos en el sur de Siria acaben esta noche
El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha informado de que “todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria” han acordado “medidas específicas que pondrán fin esta noche a esta preocupante y aterradora situación”. “Esto requerirá que todas las partes cumplan con los compromisos asumidos, y eso es lo que esperamos plenamente de ellas”, ha añadido en un mensaje publicado en la red social X.
Poco antes, el secretario de Estado había afirmado que Washington esperaba que se rebajasen las tensiones “en las próximas horas” en el sur de Siria entre drusos y beduinos en el marco de los combates que han estallado en la ciudad de Sueida. “Hemos estado en contacto toda la mañana y toda la noche con ambos bandos, y creemos que estamos en camino hacia una verdadera desescalada”, ha subrayado durante una rueda de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.
Casi 250 personas han muerto en la provincia de As Swaida, en el sur de Siria, desde que el domingo pasado estalló allí un episodio de violencia sectaria entre milicias drusas, que se oponen al Gobierno actual del país, y milicias beduinas, aliadas a la autoridad de Damasco. (Agencias)

Actualización | Ascienden a 34 los heridos por los bombardeos israelíes en Damasco
El número de heridos causado por la fuerte oleada de bombardeos perpetrados por Israel contra dos zonas de Damasco ha aumentado a 34, según el Ministerio de Sanidad del país árabe. En un escueto comunicado, el departamento gubernamental ha confirmado el nuevo balance de víctimas a causa de los ataques israelíes, que han tenido como objetivo las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor sirio y del Palacio Presidencial en Damasco. (Efe)

Un grupo de juristas internacionales va a presentar este jueves un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la Comisión Europea y el Consejo de la UE por “inacción grave y prolongada ante las violaciones del derecho internacional en los territorios palestinos ocupados”. Es la primera vez que las instituciones europeas son llevadas ante la justicia por no actuar ante vulneraciones del derecho internacional. A pesar de que Bruselas ya ha constatado formalmente que Israel ha violado los derechos humanos con su ofensiva militar en Gaza, los Veintisiete no han adoptado hasta el momento ninguna medida sancionadora contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu.


Un hombre carga este miércoles el cadáver de un niño muerto por un ataque israelí contra tiendas de desplazados en Ciudad de Gaza. / OMAR ASHTAWY / EP
¿Qué ha pasado en las últimas horas?
Estas son las principales noticias del conflicto en Oriente Próximo a las 21.00 de este miércoles, 16 de julio de 2025.
Trump recibirá al primer ministro de Qatar en la Casa Blanca para hablar de un alto el fuego en Gaza. El presidente estadounidense se reunirá a las 19.00 (la 1.00 en la España peninsular) con Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani para evaluar el estado de las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que se llevan a cabo en Doha desde el 6 de julio.
El bombardeo israelí contra el Ministerio de Defensa sirio mata al menos a tres personas. Además el ataque, que ha sucedido al perpetrado contra el cuartel general militar sirio en Damasco, ha herido al menos a una veintena de personas. La Liga Árabe, compuesta por 22 países, ha condenado estos ataques que, considera, buscan “sembrar el caos en Siria”. La UE, por su parte, ha pedido que se respete la soberanía siria y ha denunciado la violencia que golpea el sur de Siria, que se ha cobrado la vida de casi 250 personas desde el domingo.
Al menos 20 gazatíes mueren en una estampida en un punto de reparto de ayuda. La empresa privada a la que EE UU e Israel han encargado el reparto de comida en Gaza al margen de la ONU ha reconocido que 19 personas han muerto asfixiadas y otra apuñalada. Desde que comenzó la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, 58.573 personas han muerto en la Franja y 139.607 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad del enclave, en manos de Hamás.
Un nuevo corredor en el sur de Gaza afianza el control israelí en el enclave. La carretera, de unos 15 kilómetros y bautizada por el ejército como Magen Oz, separa el oeste de Jan Yunis, donde miles de palestinos desplazados viven en tiendas de campaña junto a la costa, del este de la localidad.

Israel ha elevado de nuevo el riesgo de escalada regional en Oriente Próximo al bombardear Damasco. El ejército israelí ha extendido los ataques a la capital siria tras haber atacado la víspera la región de Sweida en un intento de expulsar a las tropas locales y defender a la minoría drusa que vive en esa zona del sur del país árabe. Pese a la oposición que ha mostrado Estados Unidos, aliado tradicional de Israel, la aviación ha golpeado lugares clave: las instalaciones del Ministerio de Defensa y también las inmediaciones del palacio presidencial, según fuentes castrenses israelíes. Los ataques en Damasco han causado al menos tres muertos y 34 heridos, según fuentes oficiales del Gobierno sirio.

Rubio confía en una “verdadera desescalada” en Siria
El presidente de Estados Unidos ha abierto las puertas de la Casa Blanca a Salman bin Hamad Al Khalifa, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Bahréin, uno de los principales aliados de Washington en el Golfo Pérsico. La visita de se produce en plena negociación de un acuerdo comercial para ajustar los aranceles con los que Trump amenaza al emirato y a decenas de otros socios. En el orden del día también figuraba la intención de profundizar la cooperación en defensa, comercio, tecnología y seguridad regional.
Los reporteros han preguntado a Trump sobre la situación en Siria, y este ha cedido la palabra al secretario de Estado, Marco Rubio, quien ha declarado: “Es complicado. Obviamente, hablamos de rivalidades históricas de larga data entre diferentes grupos del sur de Siria: los beduinos [aliados del Gobierno] y la comunidad drusa [contraria a Damasco]. Eso condujo a una situación desafortunada y, al parecer, a un malentendido entre el lado israelí y el lado sirio”. Rubio ha expresado, sin embargo, su confianza en que la situación esté en vías de ser controlada: “Creemos que vamos camino de una verdadera desescalada, y luego, con suerte, volveremos a encaminarnos para ayudar a Siria a construir un país y llegar a una situación mucho más estable en Oriente Próximo. Así que, en las próximas horas, esperamos ver un progreso real”.

La UE denuncia la violencia sectaria en el sur de Siria y pide respeto a la soberanía de Damasco tras los ataques de Israel
La Unión Europea ha denunciado la violencia registrada en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, por choques entre milicianos drusos y beduinos, respaldados por las fuerzas de seguridad sirias, y ha pedido respeto a la soberanía siria tras los bombardeos de Israel para intervenir en el conflicto en favor de la minoría drusa. Tras los combates que han dejado más de 200 muertos en las últimas jornadas, la UE dice que “está alarmada” por los continuos enfrentamientos y “condena enérgicamente” la violencia contra la población civil, después de las informaciones sobre abusos y ejecuciones de drusos.
“Instamos a todas las partes a aplicar inmediatamente el acuerdo de alto el fuego alcanzado y a proteger a los civiles sin distinción y a poner fin a los discursos de odio y sectarios”, ha declarado en un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la UE. La diplomacia europea señala la responsabilidad de las autoridades interinas en Damasco de llevar a cabo una transición inclusiva, rebajar la crisis y restaurar la calma, incidiendo en que se rindan cuentas por los crímenes cometidos. Sobre los últimos bombardeos de Israel en Siria, incluido uno contra la sede del Ejército en la capital siria, la UE ha urgido a todos los actores externos a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria. (EP)

Netanyahu gobernará en minoría después de que otro partido ultraortodoxo abandone la coalición
El Consejo de Sabios del partido ultraortodoxo Shas ha anunciado su salida del Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu, por la negativa de este de aprobar una ley que exima del servicio militar a los estudiantes de yeshivas (escuelas talmúdicas), según medios locales y el líder de la oposición. El anuncio de Shas, con 11 diputados, llega tan solo un día después de que Judaísmo Unido de la Torá, también ultraortodoxo y con siete diputados, tomara la misma decisión. El primer ministro israelí liderará, por tanto, un Gobierno minoritario con 50 escaños de un total de 120. “El Estado de Israel tiene un gobierno minoritario. Carece de autoridad; es un gobierno ilegítimo”, ha tuiteado el opositor Yair Lapid. Esto no implica elecciones anticipadas hasta que los partidos voten a favor de disolver el Parlamento, algo que podría suceder después del receso estival en octubre. (Efe)

La Liga Árabe condena los ataques de Israel contra Siria y le acusa de “sembrar el caos”
La Liga Árabe, compuesta por 22 países, ha condenado “enérgicamente” los ataques lanzados por Israel contra Siria, incluidos los bombardeos a las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor y del Palacio Presidencial en Damasco, y ha acusado al Gobierno de Benjamín Netanyahu de intentar “sembrar el caos en Siria”.
La Secretaría General del organismo panárabe, presidida por Ahmed Abulgueit, ha calificado en un comunicado los bombardeos israelíes de “flagrante ataque a la soberanía de un Estado árabe, miembro de la Liga Árabe y de las Naciones Unidas”, así como “una violación del derecho internacional”. El organismo ha insistido en que los ataques israelíes “constituyen una intimidación que ni la comunidad regional ni la internacional pueden aceptar ni tolerar, y que deben cesar de inmediato”. (Efe)

Daños causados por el ataque israelí contra el Ministerio de Defensa sirios este miércoles. / Khalil Ashawi / REUTERS
La cifra de muertos por el ataque israelí al Ministerio de Defensa sirio en Damasco asciende a tres
Al menos tres miembros del equipo de seguridad del Ministerio de Defensa de Siria en Damasco han muerto y otros 18 ciudadanos han resultado heridos por un bombardeo israelí, según fuentes médicas citadas por Reuters.

EE UU está “muy preocupado” por el bombardeo de Israel en Siria y pide parar los combates
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha admitido que está “muy preocupado” por el bombardeo de Israel en Siria y pidió el fin de los combates. “Estamos muy preocupados. Queremos que los combates paren porque teníamos un alto el fuego anoche que se rompió de nuevo”, ha declarado Rubio durante un encuentro en Washington con el ministro de Exteriores de Baréin.
El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que ha mantenido llamadas con las partes implicadas y que también están “preocupadas”. El Ejército israelí ha bombardeado el cuartel general de las fuerzas armadas sirias en Damasco, tras haber lanzado la víspera ataques contra contingentes militares sirios que estaban en camino hacia Al Sueida, una ciudad del sur de Siria en la que tienen lugar choques sangrientos entre facciones drusas y grupos beduinos. La minoría religiosa drusa, que participó activamente en el derrocamiento de Bachar Al Asad, mantiene una relación tensa con Damasco y se ha negado hasta ahora a permitir la entrada de fuerzas regulares en Al Sueida.
Israel ha afirmado que los ataques de ayer tuvieron como objetivo impedir que los militares sirios perjudiquen a la población drusa y ha conminado a Damasco a retirar todas sus fuerzas de la zona. Al Sueida, situada a unos 80 kilómetros al sur de Damasco, dista unos 65 kilómetros de los Altos de Golan, el territorio ocupado por Israel desde 1967, una distancia netamente mayor que la que separa el Golán de Damasco. (EFE)

EE UU vuelve a pedir a Israel que detenga los ataques en Siria
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido nuevamente a Israel que detenga los ataques contra Siria y establezca un diálogo con Damasco, según ha informado Axios, citando a un alto funcionario estadounidense. Axios no ha aclarado si esa solicitud se produjo antes o después de los ataques israelíes de este miércoles contra el Estado Mayor Sirio y cerca del palacio presidencial en Damasco. (Reuters)

Al menos un muerto y 18 heridos por los ataques israelíes en Damasco
Al menos una persona ha muerto y otras 18 han resultado heridas en Damasco, la capital de Siria, por bombardeos israelíes, según ha informado la agencia de noticias estatal y recoge Reuters. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han publicado imágenes de los bombardeos dirigidos contra el edificio de mando del Estado Mayor en Damasco y otro objetivo cerca del Palacio Presidencial.

Turquía dice que los ataques israelíes contra Damasco tienen como objetivo sabotear la paz
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía ha afirmado que los ataques aéreos israelíes contra Damasco, dirigidos al cuartel general militar sirio, el Ministerio de Defensa y las áreas que lo rodean, buscan sabotear los esfuerzos de Siria para establecer la paz y la seguridad. El ministerio turco ha defendido que Siria tiene una oportunidad histórica de vivir en paz e integrarse al mundo después del derrocamiento del régimen de Bachar el Assad en diciembre. (Reuters)


Una columna de humo se eleva sobre el Ministerio de Defensa sirio en Damasco tras un ataque israelí este miércoles. / Khalil Ashawi / REUTERS
Israel bombardea el Ministerio de Defensa sirio en el centro de Damasco
Israel ha bombardeado el Ministerio de Defensa de Siria, en el centro de Damasco, según muestran imágenes de la cadena de televisión catarí, Al Jazeera. En la transmisión en directo del canal se ha visto cómo impactaban al menos dos proyectiles contra el Ministerio, provocando grandes explosiones y altas columnas de humo. La agencia de noticias Reuters recoge que “hay muertos y heridos” citando a dos fuentes de seguridad, sin dar más detalles.

Netanyahu pide a la minoría drusa de Israel que no cruce la frontera con Siria
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha dirigido a la minoría drusa de Israel y les ha pedido que no crucen la frontera con Siria. “La situación en el suroeste de Siria es muy grave”, afirma el mandatario en un comunicado. “No crucen la frontera. Están arriesgando sus vidas; podrían ser asesinados o tomados como rehenes y están obstaculizando los esfuerzos de las FDI”. (Reuters)

Drusos israelíes cruzan la frontera con Siria para reencontrarse con sus familias después de décadas
Una multitud de drusos israelíes ha cruzado la valla que divide la zona ocupada por Israel de los Altos del Golán (un territorio bajo ocupación militar israelí desde 1967) y la zona de ese mismo territorio que controla Siria, preocupados por la situación de la minoría étnica y religiosa drusa en el sur de Siria. Desde el domingo pasado, milicias drusas (contrarias al Gobierno actual de Siria) están enfrentadas con milicias beduinas (aliadas a la autoridad en Damasco) en un conflicto que, intensificado por la presencia del ejército sirio y por los bombardeos israelíes, ha causado casi 250 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido, pero con amplia presencia en el terreno.
Muchas familias drusas llevan divididas por esa frontera durante décadas y ante la situación actual los drusos israelíes han presionado para abrir la valla para reencontrarse con sus familias en Siria. Se trata de una población que no cree que el Gobierno sirio actual proteja a la minoría drusa, por lo que defiende los bombardeos de Israel contra la provincia de Sweida, en el sur de Siria. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que sus ataques buscan proteger a la población drusa en Siria, así como mantener los Altos del Golán como una zona desmilitarizada.

Un hombre recibe asistencia médica tras un incidente en un punto de distribución de ayuda en Jan Yunis, en el sur de la Franja, este miércoles 16 de julio. / Hatem Khaled / REUTERS
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del conflicto en Oriente Próximo a las 14.00 de este miércoles 16 de julio de 2025.
Al menos 20 muertos en una estampida en un centro de reparto de comida en el sur de Gaza. La Fundación Humanitaria para Gaza admite las muertes, pero acusa a Hamás de introducir agitadores en los puntos de distribución de ayuda.
Trump se reúne este miércoles con el primer ministro de Qatar para hablar de la tregua en la Franja. El enviado de Trump a Oriente Próximo, Steve Witkoff, dijo el domingo que tenía “esperanzas” en las negociaciones.
Israel ataca el cuartel general militar sirio en Damasco. Se trata de un nuevo ataque israelí en el marco de la confrontación entre milicias drusas contrarias al Gobierno sirio y milicias beduinas, aliadas de la autoridad. El ministro de Defensa israelí ha asegurado que continuarán atacando el país.
Casi 250 personas muertas por la violencia sectaria en el sur de Siria. Así lo asegura el Observatorio Sirio de Derechos humanos, que detalla que 21 personas fueron ejecutadas de manera extrajudicial por miembros de los Ministerios de Interior y Defensa sirios.
94 muertos en la Franja por la ofensiva israelí en las últimas 24 horas. Así lo asegura el Ministerio de Sanidad gazatí, que controla Hamás, y cifra en 58.573 el total de víctimas por la campaña militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.

94 muertos en la Franja por la ofensiva israelí en las últimas 24 horas
Al menos 94 personas han muerto en las últimas 24 horas en la franja de Gaza, según el último balance, publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Entre ellas, se incluyen los cadáveres de siete personas rescatados de los escombros. Los heridos del mismo período de tiempo son 252.
Un total de 58.573 personas han muerto en la Franja desde el comienzo de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023. Otras 139.607 han resultado heridas.
Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego de manera unilateral, 7.750 personas han muerto y los heridos ascienden a 27.566.

Un Irán debilitado por los 12 días de ataques israelíes (y luego estadounidenses) de junio afronta ahora una nueva amenaza. Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania le han conminado a alcanzar antes de que acabe agosto un compromiso “tangible y verificable” para lograr un acuerdo nuclear que garantice que Teherán no trata de dotarse de armas atómicas. De lo contrario, ha advertido el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, los países europeos activarán el mecanismo de reinstauración de las sanciones internacionales suspendidas contra Irán que prevé el pacto nuclear de 2015, al que Estados Unidos condenó a agonizar tras retirarse unilateralmente de él en 2018.

Jameneí asegura que “Irán está preparado para responder a cualquier nuevo ataque”
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha asegurado que Irán “está preparado para responder a cualquier nuevo ataque”, según ha informado la televisión estatal iraní y ha recogido la agencia Reuters. Jameneí ha agregado que su país es capaz de golpear a cualquier adversario de mayor manera a la que lo hizo durante la guerra con Israel.
Asimismo, el ayatolá se ha lanzado contra Israel y lo ha calificado como un “tumor cancerígeno”, mientras que ha tildado a Estados Unidos de ser “cómplice” de los crímenes de Israel. (Reuters)

Casi 250 personas muertas por la violencia sectaria en el sur de Siria
Casi 250 personas han muerto en la provincia de As Swaida, en el sur de Siria, desde que el domingo pasado estalló allí un episodio de violencia sectaria entre milicias drusas, que se oponen al Gobierno actual del país, y milicias beduinas, aliadas a la autoridad de Damasco.
Así lo confirma el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido pero con amplia presencia en el terreno. “El número de muertos en enfrentamientos armados, bombardeos y ejecuciones extrajudiciales en distintas áreas de la provincia desde la mañana del domingo 13 asciende a 248”, asegura la organización en un comunicado. Allí también detalla que 21 personas, incluidas tres mujeres, fueron ejecutadas de manera extrajudicial por “miembros de los Ministerios de Interior y de Defensa sirios”.
La confrontación entre las milicias se intensificó con la entrada de las tropas del ejército sirio, así como con bombardeos de Israel, que asegura que busca que el sur de Siria que colinda con Israel, sea una zona “desmilitarizada” y que también busca proteger a la población drusa por tener “estrecha familiaridad y relación” con la población drusa en Israel.

Israel ataca el cuartel general militar sirio en Damasco
El ejército israelí ha lanzado este miércoles un ataque contra el cuartel general militar sirio en la capital Damasco, según han confirmado los propios militares.
En un mensaje en su cuenta de X, el ejército israelí ha asegurado que “las Fuerzas de Defensa de Israel continúan monitoreando las acciones del régimen contra los civiles drusos en el sur de Siria. [...] Las FDI están atacando el área y se mantiene preparado para varios escenarios”.
La agencia Reuters informa también de un ataque al Ministerio de Defensa sirio, citando a dos fuentes de seguridad del país árabe.
Desde el pasado domingo 13 estalló en el sur de Siria un enfrentamiento entre milicias drusas, que se oponen al Gobierno sirio, y milicias beduinas, aliadas a la autoridad en Damasco. La confrontación ha escalado desde que llegó el ejército sirio y con los bombardeos israelíes, que comenzaron el martes.

Israel afianza su control del sur de Gaza con la apertura de un nuevo corredor
El ejército israelí completó recientemente la apertura de un nuevo corredor que divide en dos la localidad de Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, afianzando su control del territorio, detalla este miércoles un comunicado castrense.
La carretera, bautizada por las fuerzas como Magen Oz, separa el oeste de Jan Yunis, donde miles de palestinos desplazados viven en tiendas de campaña junto a la costa, del este de la localidad. “Con una extensión aproximada de 15 kilómetros, este corredor es clave para presionar a Hamás y lograr la derrota definitiva de su Brigada de Jan Yunis”, aseguró en un comunicado el ejército israelí.
El anuncio llega en plenas negociaciones indirectas con Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, en las que el asunto de la retirada de los soldados israelíes a posiciones previas a la ruptura de la anterior tregua se ha convertido en uno de los principales escollos.
Tras romper de manera unilateral el alto el fuego en vigor desde principios de año, Israel dividió en dos el sur de Gaza con la apertura del bautizado como corredor de Morag, que separa Jan Yunis de Rafah, localidad en el extremo sur de la Franja con una amplia presencia de tropas israelíes. Desde entonces, las fuerzas han ido avanzando y tomando cada vez más territorio, mientras la población palestina se ha visto obligada a concentrarse en una franja de territorio junto a la costa cada vez más reducida. A comienzos de julio, el ejército israelí aseguró que ya tenía el control “operativo” de aproximadamente el 65% del enclave. (Efe)

Al menos 40 muertos en Gaza tras los últimos bombardeos israelíes y una estampida en un punto de ayuda
Al menos 40 gazatíes han muerto desde la madrugada de este miércoles en los bombardeos israelíes contra la franja de Gaza y tras una estampida ocurrida en un centro de distribución de ayuda humanitaria, según fuentes médicas en el enclave.
Al menos 20 personas fallecieron y varias más resultaron heridas por asfixia durante una estampida en las inmediaciones de un centro gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (FHG), al norte de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave, según estas fuentes.
Antes, la FHG, respaldada por Israel y Estados Unidos y criticada por la ONU y organizaciones humanitarias por los repetidos episodios de violencia en sus puntos de distribución de alimentos, describió el suceso como un “incidente” causado por personas “armadas y afiliadas a Hamás” dentro de la multitud, y dijo que 19 personas murieron pisoteadas y una apuñalada.
Además, cuatro personas (entre ellas un niño de seis años y un bebé de un año) murieron en ataques israelíes contra el campamento de desplazados de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, también en el sur de la Franja, según fuentes médicas. Otros seis gazatíes fallecieron en el centro del enclave tras registrarse bombardeos sobre una tienda de campaña, un edificio residencial y un café en las inmediaciones de la playa de Al Zuweida. En el norte, en Ciudad de Gaza, tres personas, incluido un bebé, murieron en un ataque contra la vivienda de la familia Al Hattab, mientras que otras dos fallecieron a causa de heridas sufridas en bombardeos anteriores. También se registraron varios fallecidos en ataques israelíes contra diferentes puntos del centro y el norte del enclave.
El ejército israelí no se pronunció sobre estos casos específicos, pero informó este miércoles en un comunicado castrense de que durante el último día atacó “más de 120 objetivos terroristas”, incluyendo “células terroristas, estructuras militares, instalaciones de armas e infraestructura subterránea” en Gaza. (Efe)

El sistema privado de reparto de comida reconoce que al menos 20 personas han muerto en uno de sus centros en el sur de Gaza
La Fundación Humanitaria para Gaza (FHG), el sistema privado de reparto de comida que opera en la Franja al margen de Naciones Unidas y que cuenta con el respaldo de EE UU e Israel, ha reconocido este miércoles que al menos 20 personas han muerto en uno de sus centro de distribución de ayuda en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
La FHG ha explicado que 19 de las víctimas fallecieron en una estampida y una fue apuñalada durante lo que describió como una “oleada caótica y peligrosa, impulsada por los agitadores de las masas”. (Reuters)

El ministro de Defensa israelí asegura que el ejército continuará atacando Siria
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha asegurado que el ejército continuará atacando a las fuerzas sirias hasta que se retiren de Sweida, la ciudad al sur de Siria donde estalló el domingo un episodio de violencia sectaria entre milicias drusas, que se oponen al Gobierno actual sirio, y milicias beduinas, aliadas a la autoridad de Damasco. El conflicto se ha intensificado con la llegada del ejército sirio y con los bombardeos israelíes. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido pero con amplia presencia en el terreno, asegura que más de 200 personas han muerto.
Katz también ha dicho que el Gobierno sirio debe “dejar tranquilos a los drusos”, en medio de los enfrentamientos entre las milicias. (Reuters)

Trump se reúne este miércoles con el primer ministro de Qatar para hablar de la tregua en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este miércoles con el primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani, para hablar de las negociaciones sobre un acuerdo de alto el fuego en Gaza, según ha adelantado el periodista de Axios Barak Ravid en un mensaje en X.
La última ronda de conversaciones entre Israel y Hamás empezó el 6 de julio en Doha, la capital de Qatar, un mediador clave en las negociaciones. La propuesta que está encima de la mesa, respaldada por Estados Unidos, prevé un alto el fuego de 60 días, la liberación escalonada de los rehenes, así como la retirada de las tropas israelíes de la Franja.
El enviado de Trump a Oriente Próximo, Steve Witkoff, dijo el domingo que tenía “esperanzas” en las negociaciones. Mediadores estadounidenses, cataríes y egipcios han estado trabajando para asegurar un acuerdo, sin embargo, Israel y Hamás están divididos sobre el alcance de una eventual retirada de las tropas israelíes del enclave palestino. (Reuters)

Es difícil calcular cuántas veces en los últimos 20 meses hemos creído estar ante un punto de inflexión en que ya no era posible una mayor degradación del derecho internacional a manos de Israel. Pero una y otra vez el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha sido capaz de superarse a sí mismo y arrastrar con él a la Unión Europea.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este miércoles 16 de julio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.