Invertir en infancia y juventud es, además de moralmente necesario, económicamente muy rentable, sostienen los movimientos sociales, que lamentan que la reunión de la ONU no haya puesto a los niños y niñas en el centro de sus decisiones
Las amistades forjadas en la juventud son una de las fuerzas extraordinarias de la naturaleza: invencibles sin importar la distancia
No son solo los impuestos. El país dedica un presupuesto mayor a pagar la deuda que a sufragar la sanidad y la educación, al tiempo que los precios no paran de subir, tal y como ocurre en más de la mitad de los Estados de África. Los manifestantes acusan al Gobierno de corrupción por no rendir cuentas de dónde se invierte el dinero y por no investigar ni las muertes ni las desapariciones de activistas tras protestar en las calles o en las redes sociales por la falta de transparencia
Los jóvenes y activistas kenianos vuelven a salir a las calles para reclamar un país más justo y transparente. En junio de 2024 lideraron protestas multitudinarias que obligaron al Gobierno a retirar una reforma con la que pretendía aumentar los impuestos para pagar la deuda pública y cumplir con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al menos 60 jóvenes murieron entonces por los disparos y la represión policial. El pasado miércoles, en la movilización que conmemoró aquellas marchas y en las que exigieron mejor educación, sanidad de calidad y transparencia a un Gobierno que consideran corrupto, 19 jóvenes perdieron la vida. Estas son las voces de quienes exigen un país mejor
Asfixiado por la deuda y los recortes sociales, el país del cuerno de África se ha convertido en un laboratorio de lo que puede suceder en otros países del continente: protestas masivas, exigencia de rendición de cuentas y violencia policial
La ministra de Juventud e Infancia asegura que en septiembre se conocerá el borrador de la estrategia nacional de entornos digitales seguros y confía que la Ley de Juventud se tramite a finales de año
La violencia de género, que repunta estos días, es un problema estructural en España y requiere la implicación de las instituciones y de la sociedad entera
El Ministerio de Juventud e Infancia publica un informe sobre la juventud, un grupo que se reduce cada vez más
La Fundación Banco Santander impulsa la igualdad de oportunidades por medio de iniciativas como préstamos artísticos, programas de apoyo al empleo joven o planes contra la pobreza infantil
La situación de muchos jóvenes en el sector de la hostelería griega se concreta en contratos temporales, trabajo estacional y a tiempo parcial
Desde que el Tribunal Supremo anuló artículos del real decreto que limita la promoción de los juegos de azar, se ha producido un repunte de la inversión publicitaria y de los jugadores, según un informe de la Universidad Complutense
El diploma más prestigioso del mundo del vino es también el más exigente. Tanto, que apenas 291 personas han podido obtenerlo desde que se celebró el primer examen, en 1969
Al primer amor se concurre con la piel nueva y con palabras a estreno. Por eso se derrochan tantos bienes que luego resultan ser finitos
Los estudiantes de un colegio al norte de Fráncfort desatan la polémica al coronar su etapa escolar con lemas nacionalsocialistas para su fiesta de graduación
EL PAÍS Semanal lanza su primer videopodcast, donde, cada viernes a las 16.00, personalidades de la cultura con largas trayectorias conversan sobre la edad madura, el éxito o el impacto de la carrera en la vida y la familia.
Los beneficiarios, que cumplen 18 años este año, dispondrán de una tarjeta prepago de 400 euros para gastar en productos y actividades culturales durante un año
Los lectores escriben sobre la dependencia de las redes sociales, el escándalo de corrupción en el PSOE y el amor a la lectura
La autora publica la novela ‘Todas las guerras empiezan en verano’ (Altamarea), donde reflexiona sobre el paso del tiempo y la falta de expectativas
Cuatro periodistas jóvenes se hicieron una pregunta básica en su profesión: “Qué pasaría sí...” y así fundaron un medio
Los lectores escriben sobre la presencia de la inteligencia artificial en lo cotidiano, la imposibilidad de soñar de los jóvenes y el acceso a la carrera judicial
El 37% de los hombres de entre 16 y 29 años admite haber aprovechado que otra persona había bebido o consumido otras sustancias para intentar tener sexo o “liarse” con ella
El guionista se despide de esta serie británica con una tercera temporada de final “ambicioso”: “Era difícil hablar de suicidio en una comedia, pero sabía que podía ser catártico para muchos”
Los jóvenes deben aprender a contar con tiempos de abstinencia digital y a conseguir un equilibrio entre el uso de la pantalla y las relaciones sociales presenciales
El trabajo, publicado en ‘Science’, rebate el valor del aminoácido como biomarcador del envejecimiento y descarta recomendarlo de forma general
El patronato, presidido por el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, aprueba dedicar 20 de las 250 entradas anuales autorizadas, por razones de conservación, a la población local
El programa abre su registro este lunes 2 de junio y consiste en la capacitación gratuita en empresas a jóvenes de entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando
La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
Los lectores escriben sobre la educación, la desesperanza juvenil, el dolor por los demás y los megafichajes futbolísticos
La ONG Mamás en Acción acude al Senado a pedir que se agilicen los trámites para que los menores en centros de acogida crezcan en un hogar con una familia
Una red de centros educativos impulsa un proyecto basado en historias de vida que busca recuperar la memoria familiar, enriquecer el aprendizaje, cultivar el arraigo y afianzar el sentimiento de comunidad
El 10% de estudiantes entre 14 y 18 años ha tomado hipnosedantes sin receta médica, según la encuesta Estudes. Los expertos advierten del riesgo de generar tolerancia y dependencia
Mientras algunas religiones tradicionales pierden adeptos, tendencias como los hechizos, el reiki y el #WitchTok crecen entre los más jóvenes
Las juventudes e infancias han quedado en medio de pugnas entre el Gobierno distrital y nacional sobre los responsables de sus cuidados
Los teléfonos les están friendo las meninges a los menores. El desastre no sería menor si hubiésemos puesto en sus manos puñales
De la mano de la Fundación Cibervoluntarios, Campamento Digital ofrece actividades presenciales gratuitas para que niños, niñas y jóvenes, de entre 9 y 17 años, se diviertan mientras se adiestran en un lenguaje en constante evolución como el tecnológico. Este programa, avalado con la certificación europea ‘DigComp’, les prepara para el futuro
Muchos creadores de contenidos para las redes están contribuyendo a promover una visión hostil hacia la igualdad de género
La secretaria general de CC OO, Paloma López, critica el modelo económico de Ayuso días antes de su reelección al frente del sindicato en la Comunidad
Una juventud cada vez más expuesta a la alienación por la influencia de las pantallas y las redes sociales requiere de un sistema de aprendizaje que compatibilice la adquisición de conocimientos con la incorporación de herramientas para alcanzar el bienestar personal y desarrollar relaciones sanas y respetuosas con su entorno
Pese a que cada vez más alumnos eligen FP, esta modalidad también presenta elevadas tasas de deserción