Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ser productivo o desaparecer

Los lectores escriben acerca del éxito y la ansiedad de los jóvenes, los incendios, las actuaciones policiales y la actitud ante el sufrimiento

ARGENTINA - PROBLEMAS DEL SUEÑO

Cuando tienes veintipocos, hay un momento en el que sientes que el verano se acaba y que tienes que tomar decisiones con urgencia. Y eliges caminos raros que distan mucho de la persona que eres, pero lo haces por la presión de que tienes que hacer algo para exprimir el tiempo. Te reúnes con tus amigos para ver si alguno te da la buena —y sorprendente— noticia de que lo han contratado en el sitio donde hizo prácticas; en esas conversaciones también se habla de qué fármaco les ayuda con el insomnio y, mientras, tú sigues analizando que, antes de preguntarnos cómo estamos, hemos hablado de cuál es el proyecto en el que invertimos nuestro tiempo. Como si fuéramos máquinas cuyo único objetivo pasase por buscar la máxima eficiencia, como si eso fuera sinónimo de felicidad. Porque estar haciendo algo, aunque nadie sepa si lloras, tienes ansiedad o no puedes más, es el signo indiscutible de que tienes éxito en nuestra generación.

Ángel Panero Lema. Madrid

La España olvidada

Desde hace días el sol en El Bierzo permanece naranja, oculto tras espesas cortinas de humo. Junto al insoportable olor a quemado se respira un aura de dolor y tristeza sin precedentes. El fuego se ha llevado en León dos vidas y la pérdida ambiental es ya incalculable. Mientras todo esto ocurre, al presidente de la comunidad le molesta que le pillen en plena comilona en Asturias, y al alcalde de Ponferrada le parece buen momento para borrar un mural en reconocimiento a Nevenka. Las prioridades, al parecer, no arden con la misma urgencia que nuestros montes. Cada día somos noticia en la prensa, y no para ensalzar alguna de las desconocidas maravillas de la comarca, sino para subrayar lo que ya sabíamos: no somos la España vaciada; somos la España olvidada y abandonada por nuestros dirigentes.

Sofía Fernández Blanco. Ponferrada (León)

¿Dos varas de medir?

Verano de 2025. Torre Pacheco. Manifestantes ultras se concentran sin permiso, ondean banderas anticonstitucionales, gritan consignas xenófobas, amenazan a los periodistas, que necesitan protección policial. Todo retransmitido en directo por las televisiones. La Policía no interviene contra los manifestantes. Verano de 2025. Un grupo de manifestantes, de forma pacífica, se manifiesta delante de la Embajada de Egipto en Madrid para pedir que abra el paso fronterizo de Rafah y permitir la entrada de alimentos en Gaza. La Policía realiza detenciones y pide la documentación a numerosas personas.

Teodoro García Barragán. Logroño

Abrir los ojos

A veces me pregunto si los psicólogos estamos locos por decidir convivir con el sufrimiento humano. Pero ¿no es más loco vivir desconectados de la realidad? Hace poco, atravesé una crisis de sentido: todo me parecía injusto. Veía la tele y no entendía por qué no se actúa con contundencia mientras tantas personas sufren. Quizás he salido de la burbuja de la indiferencia en la que solemos vivir. Y, aunque duela, prefiero estar aquí: en la vida, con los ojos abiertos, intentando aportar mi granito de arena.

Elena Gascón Maestro. Valladolid

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_