Unos manifestantes denuncian “abuso policial” en una cacerolada a favor de Palestina en Madrid
La Policía Nacional confirma la detención de cinco personas en la concentración frente a la Embajada de Egipto


Un grupo de manifestantes ha denunciado un aparente “abuso policial” durante una cacerolada celebrada este mismo lunes por la mañana a favor de Palestina frente a la Embajada de Egipto en Madrid. La Policía Nacional ha confirmado la detención de cinco personas y Emergencias Madrid haber atendido a cinco heridos, dos de ellos policías.
Según han explicado a este diario, la manifestación transcurría con tranquilidad hasta que una de las asistentes solicitó a un agente que se identificara. “La policía no llevaba el número de placa y, por motivos de seguridad de las personas que estábamos en la manifestación, una chica les pidió que se identificaran y la policía se puso agresiva, uno dio su número de placa y le pidió una compañera que se identificara también, que tenía un minuto para hacerlo. Pero no pasaron ni dos segundos y ya se la estaban llevando”, ha contado a este diario Mahmoud Assy, un joven egipcio de 28 años.
“Es un abuso de poder clarísimo”, en su opinión. En los videos facilitados por este manifestante se aprecia la detención de una mujer y el forcejeo entre los asistentes y las autoridades. La cacerolada fue promovida por Madrid en Acción a las once de la mañana este lunes frente de la Embajada de Egipto en calle Velázquez, en Madrid, “como presión al Gobierno egipcio para que abra las fronteras de Rafah para dejar que pase los camiones de ayuda humanitaria a Gaza”. Han acudido “pocas personas”, según los manifestantes, y unas 80, según de la Delegación de Gobierno.
Una hora y diez minutos después de la hora convocada, aproximadamente, el ambiente se calentó entre la policía y los asistentes y fue cuando sucedió el episodio relatado por el manifestante egipcio.
En los videos, cedidos por los propios manifestantes, se aprecia una concentración pacífica antes del incidente, y posteriormente el momento en que la policía arresta a la mujer y en los que los asistentes gritan “¡vergüenza!”.
Assy ha asegurado que, además de esta mujer, a las otras personas que participaban también las detuvieron sin motivo. “Había un hombre que estaba en la mitad de la concentración con la cacerola haciendo ruido, lejos de la policía, y lo cogieron también. Había otra chica que estaba grabando lo que estaba pasando, le tiraron el móvil al suelo y la cogieron”, ha dicho. Y ha añadido que otras personas fueron empujadas por los agentes, provocándoles heridas. “Había un gran despliegue policial para la convocatoria. Exageradísimo”.
Y ha rematado: “Nos parece fatal, es una agresión policial directa. Cuando llamaron a más policías para que los ayudaran, pusieron a los nuevos por delante y los que pegaban a la gente por detrás para cubrirse entre ellos. Un abuso de poder clarísimo que evidentemente está en sintonía con lo que está pasando en el resto del mundo. A partir de esto yo podría decir que la Policía Nacional de España es cómplice del genocidio en Gaza”.
La Policía Nacional ha confirmado a EL PAÍS cinco detenciones (una mujer y cuatro hombres), por los delitos de atentado a la autoridad y desobediencia grave. Y no han querido comentar, de momento, las denuncias de supuesto abuso policial. Un portavoz de Emergencias Madrid ha confirmado la atención de cinco personas con golpes leves, dos de ellos policías.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.