Yu Zidi, la nadadora prodigio china, al Mundial con solo 12 años
La jovencísima deportista firma tiempos de élite mundial en los Nacionales y desafía las barreras de edad en la natación

Con apenas 12 años, la nadadora china Yu Zidi ha irrumpido con fuerza en la escena internacional tras clasificarse para el Campeonato Mundial de Natación que se celebra este mes en Singapur. Su actuación en el campeonato nacional de China no solo sorprendió por su juventud, sino por la magnitud de sus registros, que la sitúan entre las mejores del mundo en esta temporada.
Especialista en pruebas largas y técnicas como el mariposa y los estilos, Yu logró en los 200 metros mariposa un tiempo que habría estado cerca del podio olímpico en los Juegos de Tokio. En los 400 estilos también se colocó a un nivel competitivo a escala global, lo que le permitió superar los exigentes baremos de World Aquatics (la federación internacional), que suele establecer los 14 años como edad mínima para competir, salvo en casos excepcionales como este, en los que se acreditan marcas de élite.
La joven deportista entrena en el club Hebei Taihua Jinye, al sur de Pekín, y comenzó a nadar a los seis años. “Mi edad es actualmente una ventaja. Espero crecer y desarrollar más fuerza en el futuro”, declaró a la agencia Xinhua. “Quiero experimentar lo que es una competición de clase mundial”, añadió.
Yu Zidi debutará en Singapur en tres pruebas: los 200 y 400 metros estilos y los 200 mariposa. Se enfrentará por primera vez a algunas de las grandes figuras de la natación internacional en el OCBC Aquatic Centre, sede del Mundial desde el 11 de julio hasta el 3 de agosto.
Sus registros actuales superan incluso a los que tenía la canadiense Summer McIntosh a su misma edad. McIntosh, ahora con 18 años, es una de las grandes referentes del momento: ostenta los récords mundiales en ambas pruebas de estilos y el año pasado se colgó tres oros olímpicos.
La irrupción de Yu Zidi se inscribe en una larga tradición de adolescentes prodigio en la piscina. La estadounidense Katie Ledecky, por ejemplo, ganó el oro olímpico en los 800 libre con 15 años en Londres 2012. Más precoz aún fue la japonesa Kyoko Iwasaki, campeona olímpica de 200 braza con solo 14 años en los Juegos de Barcelona 1992. En 2015, la bahreiní Alzain Tareq compitió con 10 años en un Mundial, aunque entonces no superó las series clasificatorias. Desde entonces, los requisitos para competir se han endurecido, y solo los jóvenes con marcas al nivel de los mejores del mundo pueden acceder a esta categoría.
Yu ha cumplido con creces esos requisitos. Su irrupción recuerda que el talento no entiende de edades y que, de vez en cuando, la natación mundial asiste al nacimiento de una nueva estrella antes de lo previsto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.