Ir al contenido
_
_
_
_

Claudia Pina: “Cuando necesito cualquier cosa dentro del campo, le pregunto a Alexia”

La extremo izquierda titular de España conversa sobre su fútbol, su crecimiento este año y su vuelta a la selección de Tomé antes de medirse este viernes en cuartos con Suiza

Claudia Pina

Por muchos motivos, esta ha sido la temporada de la consagración definitiva de Claudia Pina (Montcada i Reixac; 23 años). La delantera del Barcelona se ha ganado a pulso el puesto de titular en el extremo izquierdo del equipo azulgrana tras la salida al Arsenal de Mariona Caldentey. En ese momento tan dulce, la pichichi de la Champions volvió a la selección española en noviembre pasado tras una ausencia de dos años. En el primer partido ya estaba en el once de Montse Tomé, la entrenadora, y ya marcó gol. En un curso en el que ha dejado una y otra vez muestras de su imponente disparo con las dos piernas desde la frontal, Pina también se ha hecho con la posición de extremo izquierdo en la Roja. Uno de sus tantos de postal lo marcó la semana pasada ante Bélgica, cuando su lanzamiento desde fuera del área se fue directo a la escuadra a una velocidad de 98 kilómetros por hora. La jugadora habla con EL PAÍS sobre su fútbol, su crecimiento y la selección antes de medirse este viernes (21.00; La1) con Suiza, la anfitriona, en los cuartos de final.

Pregunta. De pequeña practicaba los disparos apuntando a un peto en la terraza de su casa, ¿es su primer recuerdo con un balón?

Respuesta. Es uno de ellos. Cogía una escalera, me subía, colocaba un peto arriba en la pared, como en la escuadra de la portería, me plantaba lo más lejos que me daba mi terraza y me ponía a golpear horas y horas.

P. ¿Le hacen muchas bromas sobre patentar su tiro?

R. Todos mis amigos, en coña, me suelen decir que le van a poner mi nombre, pero ahora tendré que intentar chutar hacia el otro lado porque las porteras ya se suelen ir ahí.

P. ¿Qué ha supuesto esta temporada para usted?

R. Hasta ahora es la que más he disfrutado futbolísticamente, en la que me he asentado con más minutos y más importantes.

P. El martes dijo en rueda de prensa que si no hubiera dado un paso adelante en el Barcelona este año tendría que haber pensado en su futuro. ¿Se visualizó fuera?

R. Es que son muchos años con pequeñas dudas: de si sí, de si no... Hubo momentos en los que no estuve bien yo, y hubo momentos en los que el entrenador no confió en mí. Al final te salen dudas. Lo que queremos todas es jugar, el Barça es el club de mi vida, pero también tenía que mirar por mí y pasó por mi cabeza irme.

P. Tanto el Barça como la selección tienen una forma de jugar muy característica, siempre con balón. ¿Cómo encajaría en un equipo con otro estilo?

R. Tuve la experiencia del Sevilla hace años, que no tiene nada que ver con el estilo de juego del Barça o de la selección. Tenemos mucha suerte de poder disfrutar de estas jugadoras, de entendernos de esta manera, porque pocos equipos tienen esta filosofía.

P. ¿Qué aprendió allí?

R. Muchísimas cosas, desde vivir sola o separarme de mi familia a esforzarme al máximo en el campo, que no teníamos tanto el balón. Tenía que correr detrás de la pelota muchísimo más. Me llevé experiencia en minutos, y disfruté también mucho de la vida.

P. ¿Una valora más lo que es el Barça cuando ha estado fuera?

R. Sí, pero yo si estoy en el Barça y no juego, igual prefiero irme a otro sitio por mucho que no sea el mismo equipo. Yo soy feliz fuera del campo si estoy jugando y disfrutando. Nos tenemos que poner a nosotras por delante. Entonces era muy joven, tuve bastante paciencia, igual que muchas otras compañeras mías que han vivido el no tener tantos minutos como nos gustaría. También hay que ser consciente de que estás en el mejor equipo del mundo y que es muy difícil jugar.

P. Llegó a la Eurocopa tras haber sido la pichichi de la Champions y haber marcado goles fundamentales con España. ¿Cómo se encuentra?

R. Se me está haciendo eterno esto de no jugar en una semana. En el último partido, encima, no tuve muchos minutos y se me está haciendo el doble de eterno, pero estamos entrenando bien. El equipo llega muy bien. En este equipo, tanto dentro como fuera del campo, todas nos sentimos de maravilla, estamos disfrutando, que es lo importante para hacer cosas grandes.

P. Ha sido, con Aitana Bonmatí, una de las pocas que ha reconocido que forman parte del grupo de selecciones candidatas al título.

R. Después de ver el equipazo que tenemos, de cómo estamos jugando, de la fase de grupos que hemos hecho o del año que hemos hecho, que también nos clasificamos para la fase final de la Nations con Inglaterra en el grupo… Sí, podemos ser una de las candidatas a ganar, pero no la favorita.

P. Cada vez que marca un golazo, Alexia Putellas la empuja por la espalda. El gesto parece ya una costumbre. ¿Cómo está influyendo ella en su carrera?

R. Alexia siempre ha sido mi referente, pero encima tengo la suerte de que desde el primer día me acogió en todo, me da consejos dentro y fuera. Cuando necesito cualquier cosa dentro del campo, le digo: ‘Ale, ven para acá’. Siempre me resuelve cualquier duda, me intenta dar soluciones cuando ve que no estoy tan fina.

P. ¿Cuánta importancia ha tenido Montse Tomé esta temporada en que haya recuperado la confianza en su fútbol con la vuelta a la selección?

R. Somos una familia fuera del campo, todos, el staff y las jugadoras. Eso también hace que todo sea más fácil tanto si juegas como si no. Ella me ha dado esa continuidad que tenía en el Barça, esa confianza ya desde la primera convocatoria. Cuando vine, salí de titular, y eso fue fundamental para mí. Fuera del campo, cuando hemos hablado, también me ha dado esa confianza, me ha dicho que cuenta conmigo y que soy importante aquí.

P. Usted formó parte de las 15 y se perdió el Mundial. ¿Cómo lo vivió?

R. Sinceramente, en el Mundial estaba de vacaciones y no vi nada. Estaba desconectada. No es fácil ver que tus compañeras y la selección están jugando un Mundial y tú no estar ahí. Fue duro, estaba tranquila con mi decisión y por eso decidí no ver absolutamente nada.

P. ¿Cómo se cuajó su regreso a la selección?

R. Tenía compañeras que habían venido ya varias veces, que decían que había habido cambios, que se podía jugar al fútbol, que todo lo demás estaba cubierto. Markel [Zubizarreta, entonces director de fútbol] también habló con nosotras. Yo confío mucho en él, fueron muchos años con él en el Barça. Nos explicó las cosas, nos lo creímos y es verdad que son así. Y por eso estamos aquí.

P. Su madre abrió un bar, el bar Gol, en homenaje a usted.

R. A mi madre la disfruto cada día que puedo. El nombre del bar le hacía mucha ilusión a ella, que siempre está apoyándome. Con el bar no puede venir a verme tanto los partidos de fuera, pero en cuartos estará aquí con mi hermana.

P. ¿Cuánto cuesta independizarse?

R. Este año aún he estado yendo mucho a casa, he estado viviendo con mi hermana y mi madre. Me he comprado un piso cerquita de la ciudad deportiva. En cuanto vuelva de la Euro, lo acabaré de arreglar todo y ya entraré a vivir.

R. ¿Pero en la cocina bien?

R. Lo básico, sí. Si no está la airfryer, que siempre me salva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_