La Euro marca el futuro de Montse Tomé: luces y sombras de la seleccionadora a la que la fama le pilló de repente
La continuidad de la entrenadora, cuyo contrato termina el 31 de agosto, depende del papel de España en el torneo después clasificar al equipo para la ‘final four’ de la Nations y de su gestión del vestuario

A Montse Tomé la gran oportunidad de su vida le llegó en uno de los momentos más delicados de la historia de la selección. En pleno huracán por el caso Rubiales, la agresión sexual por el beso no consentido que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales dio el 20 de agosto de 2023 en Sídney a la futbolista Jenni Hermoso justo después de que España ganara el Mundial, la técnica asturiana se hizo cargo del banquillo de la Roja. Ella había sido la mano derecha de Jorge Vilda, el entrenador con el que el grupo levantó la Copa del Mundo y que luego fue despedido por su apoyo al expresidente, pero su relación ya se había fracturado en esas semanas caóticas de división y heridas. Tomé ocupó el cargo en septiembre de 2023 e hizo una primera convocatoria que fue una bomba: dejó fuera a Hermoso, argumentó que era “para protegerla” y llamó a futbolistas que en esa época no querían ni oír hablar de volver a vestir la camiseta de la selección, como Patri Guijarro o Mapi León. Parecía entonces que la técnica duraría dos telediarios, pero casi dos años más tarde ha conquistado una Nations League, sigue al frente del grupo y se juega la renovación —su contrato termina el 31 de agosto— en una Eurocopa en la que España, que este viernes (21.00; La1) se mide en cuartos con la anfitriona, Suiza, es reconocida como la gran favorita.
En estos casi dos años, a Tomé no le tembló el pulso en cada decisión deportiva polémica que asumió. La seleccionadora volvió a convocar a Hermoso en octubre de 2023, pero tras los Juegos Olímpicos del verano pasado decidió llevar a cabo una minirrevolución en el vestuario al entender que la máxima goleadora de la historia de España no asumía el nuevo rol secundario que ella le imponía. Se mantuvo siempre firme en su determinación de no llamar a Jenni, y su decisión además coincidió con el juicio por el caso Rubiales; tras los Juegos también prescindió de Misa Rodríguez, la portera titular del Real Madrid. “Tengo claro lo que me gusta de las jugadoras dentro y fuera del campo, lo que me gusta ver, ese compañerismo, ese saber estar”, dijo entonces, una suerte de dardo a la guardameta.

Su explicación sobre la ausencia de Hermoso, sin embargo, fue variando con el paso de los meses. En febrero, la técnica no valoró en rueda de prensa la sentencia que ponía negro sobre blanco que la jugadora había sido víctima de una agresión sexual y dijo que no la convocaba porque el grupo estaba “con la cabeza puesta en lo deportivo”. Desde entonces, siempre argumentó razones futbolísticas, pero ella le contestó en X que estaba “cansada de escuchar” su nombre “entre tanta falsedad”. Esa gestión del grupo ha sido una de las decisiones más controvertidas que ha tomado la seleccionadora desde que se hizo cargo del banquillo.
En el aspecto deportivo, quienes han trabajado con ella, ya sea compartiendo vestuario durante su etapa como futbolista —jugó en el Oviedo Moderno, el Levante y el Barça— o como entrenadora, la definen como “una enferma del fútbol”. Es de las primeras en entrar en Las Rozas y de las últimas en salir. Gasta muchas horas en analizar al rival y en el trabajo con vídeo. “Sí, lo es [detallista]. Te diría que es en los primeros minutos cuando está más encima de nosotras”, contaba hace días la central Laia Aleixandri hace unos días en una charla con EL PAÍS.
En febrero de 2024, ella misma se definió, en una entrevista con este diario, como una “entrenadora intensa”. “Es muy ambiciosa y competitiva y nunca se conforma con el resultado. Si el partido va bien, siempre quiere más”, explica la delantera Claudia Pina.
Acostumbrada a mantenerse en un segundo plano, a Tomé el foco le llegó de repente en septiembre de 2023. La asturiana apareció como un flan en su primera rueda de prensa en Las Rozas, cuando ofreció la primera convocatoria tras el caso Rubiales. Pero ha mejorado en esa parcela gracias al trabajo con los expertos de la RFEF. Ahora se muestra más tranquila y se explaya sobre todo si las preguntas versan sobre cuestiones tácticas.

Tomé ingresó en la federación en febrero de 2018 y de la mano de Vilda como asistente del exseleccionador. La técnica transitó de las categorías inferiores a la absoluta. La relación entre ambos empezó a torcerse en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde la asturiana se sintió en varias ocasiones opacada y desoída. Uno de sus empeños al convertirse en seleccionadora de las campeonas del mundo fue tratar de poner tierra de por medio, sobre todo después de haber aplaudido el discurso de Rubiales contra el “falso feminismo” que también celebró Vilda: “He trabajado cinco años con él, pero yo no soy Jorge Vilda. Soy una persona diferente, con mis valores y mi forma de transmitir el fútbol”.
Aunque su inicio al frente del vestuario fue tormentoso, la entrenadora logró su primer triunfo deportivo en febrero del año pasado, cuando el equipo conquistó la primera Nations League femenina de la historia al tumbar a Francia en la final. En su siguiente gran reto, los Juegos de París, que fueron los primeros de la historia de España, el grupo dejó una imagen insulsa y gris y se marchó sin medalla tras caer ante Alemania en la lucha por el bronce después de aterrizar en la capital francesa como la máxima favorita.
El sabor amargo de los Juegos, que dejaron la sensación de que Alexia Putellas había disputado menos minutos de los que merecía, la llevó a impulsar su minirrevolución en el vestuario. Antes de la Euro ya salvó su primera gran bala complicada en la Liga de las Naciones cuando, en junio, la Roja se volvió a meter en la final four del torneo tras ser mejor que Inglaterra, la actual campeona de Europa, en la fase de grupos. “El futuro no me preocupa”, decía hace poco en una rueda de prensa al ser preguntada por la renovación.
El último obstáculo que de momento le queda es la Eurocopa. Tomé la inició con la actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, en el banquillo ante Portugal después de que la centrocampista superara una meningitis vírica. En el segundo, contra Bélgica, la seleccionadora sorprendió al dejarla otra vez como suplente pese a que la jugadora había afirmado que estaba lista para salir de inicio y premió de vuelta a Vicky López, que estuvo espectacular ante las lusas.
Rafael Louzán, el actual presidente de la RFEF, ha roto con la dinámica de renovar a los seleccionadores antes de que se celebren los grandes torneos. El dirigente gallego prefiere esperar a ver si los resultados justifican la ampliación de contrato. Entre él, Reyes Bellver, directora de fútbol femenino de la federación, y María Pry, coordinadora deportiva de las selecciones femeninas, decidirán tras la Euro si Tomé, la entrenadora que parecía que no superaría el mes de septiembre de 2023, sigue después del verano al frente de un equipo que por primera vez ha ganado los tres partidos de la fase de grupos y que, si elimina a la novata Suiza, se medirá con el ganador del Francia - Alemania en semifinales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.