Ir al contenido
_
_
_
_
España ESP
5
Esther González 1', 42', Vicky López 6', Alexia Putellas 40', Cristina Martín-Prieto 92'
Portugal POR
0
Finalizado

España impresiona en su estreno en la Euro

La selección pasa por encima de Portugal en un partido coral resuelto con goles de Vicky, Alexia, Martín-Prieto y un doblete de Esther

Vicky López anota el segundo gol.
Diego Fonseca Rodríguez

España presentó esta noche en Berna su candidatura a la Eurocopa. La selección de Montse Tomé, la gran candidata para alzar el trofeo el próximo 27 de julio en Basilea, se deshizo de Portugal con una facilidad impresionante. Ya en el segundo minuto, Esther transformó un centro lejano de Olga con una maniobra sublime en la que controló con el pecho y remató de espuela bajo la presión de Diana Gomes. El tanto en la primera jugada de la Roja fue solo una advertencia de lo que estaba por venir: un partido luminoso que rozó la perfección. España controló la posesión y el juego durante todo el encuentro, desplegó una presión asfixiante y precisa cada vez que perdió el balón y ni siquiera dejó que sus rivales dispararan a portería. La obra fue tan coral que el debut quedó solucionado con los cuatro goles de la primera mitad en un choque en el que se celebró un minuto de silencio y en el que ambas selecciones lucieron un brazalete negro por la muerte del jugador portugués Diogo Jota en un accidente de coche en la provincia de Zamora.

ESPEspaña
5
Adriana Nanclares, María Méndez, Ona Batlle (Jana Fernández, min. 65), Laia Aleixandri, Olga Carmona, Alexia Putellas, Vicky López (Aitana Bonmatí, min. 80), Patri Guijarro, Mariona Caldentey (Cristina Martín-Prieto, min. 76), Clàudia Pina (Athenea del Castillo, min. 45) y Esther González (Salma Paralluelo, min. 65)
PORPortugal
0
Inês Pereira, Catarina Amado, Diana Gomes, Carole Costa, Fátima Pinto, Beatriz Fonseca (Ana Borges, min. 45), Andreia Norton (Dolores Silva, min. 72), Tatiana Pinto, Andreia Jacinto (Ana Seiça, min. 45), Jéssica Silva (Ana Capeta, min. 67) y Diana Silva (Andreia Faria, min. 82)
Goles 1-0 min. 1: Esther González. 2-0 min. 6: Vicky López. 3-0 min. 40: Alexia Putellas. 4-0 min. 42: Esther González. 5-0 min. 92: Cristina Martín-Prieto
Arbitro Iuliana Elena Demetrescu
Tarjetas amarillas Laia Aleixandri (min. 51)

La Roja compareció en el Stadion Wankdorf de Berna tras los sobresaltos que supusieron la meningitis vírica que sufrió la semana pasada Aitana Bonmatí, la actual Balón de Oro, y la amigdalitis que afectó en los últimos días a Cata Coll, la guardameta titular. Tomé fue prudente y reservó a ambas. Adriana Nanclares ocupó la portería y Vicky López, que cuajó una actuación formidable, fue la interior derecha en un centro del campo con Patri y Alexia. María Méndez sustituyó a Irene Paredes, la capitana, sancionada por una roja que vio hace casi un año en un partido de clasificación para la Euro, y formó pareja en el centro de la zaga con Aleixandri.

El equipo, con Mariona y Pina en las alas, no dejó un instante de respiro al combinado dirigido por Francisco Neto. Las portuguesas ya habían visto en abril cómo España se pegaba una fiesta en Balaídos ante ellas (7-1) en un partido de la Liga de las Naciones. Esta noche, la sensación de que hay una distancia oceánica entre ambos equipos fue muy parecida. La Roja ya abrió una brecha importante en el minuto siete, cuando Vicky empujó a bocajarro a la red un centro raso y tenso de Mariona. La jugadora del Arsenal, tal vez en la mejor temporada de su vida, volvió a ser la elegida por Tomé para partir desde el extremo derecho en la primera mitad. La mallorquina, seria candidata al Balón de Oro, volvió a brillar en su perfil menos preferido. Muchas veces ayudó a marcar el tempo del encuentro con sus combinaciones con el centro del campo y con Ona, la lateral derecha.

El despliegue de España, muy precisa con el balón y en la finalización, desbarató al instante el plan de Francisco Neto, que salió con una defensa de cinco. Las lusas fueron incapaces de trenzar para acercarse a Nanclares, que en la primera mitad solo tuvo que intervenir con el pie para iniciar las jugadas de la selección. La Roja mordió enrabietada ante cada pérdida y logró recuperar una y otra vez la posesión en el campo de Portugal.

Vicky, que el pasado viernes ya dejó destellos en el ensayo ante Japón, fue indetectable para Jacinto, Tatiana Pinto y Norton, el centro del campo luso. Además de su primer gol en una Eurocopa con solo 18 años, la madrileña mostró su versión más expansiva, con una capacidad fantástica para combinar y conducir a máxima velocidad y eliminar rivales casi como si fueran conos. En una de sus jugadas, se deshizo de dos defensas en el área y asistió a Pina, a la que se le escapó el tiro por centímetros después de que Alexia también errara un disparo franco tras un pase de la joven centrocampista. Putellas sí acertó al borde del descanso tras recibir un balón de Mariona, controlar con el pecho y mandar al suelo a una rival con un regate de postal. Esther, que parece tocada por una varita mágica desde que en abril regresó al grupo tras un año fuera, anotó el cuarto un instante después tras un centro de Pina que se estrelló en un poste.

Con el encuentro solucionado, Tomé cambió en el descanso a Pina por Athenea y mandó a Mariona a la izquierda. La Roja mantuvo el hambre voraz para recuperar el cuero y completó la goleada con un tanto de cabeza en el descuento de Martín-Prieto, que entró en el tramo final, después de que Alexia y Vicky no convirtieran dos ocasiones francas.

La seleccionadora también pudo dar minutos a Salma, Jana y Aitana en un choque en el que el equipo controló a la perfección los contraataques lusos y en el que al fin mantuvo la portería a cero tras ocho partidos consecutivos encajando. España impresionó en su estreno para presentar su candidatura a la Euro, el título que le falta tras conquistar estos años el Mundial y la Nations.

Clasificación
Grupo B PT PJ PG PE PP
1
ESP
3 1 1 0 0
2
ITA
3 1 1 0 0
3
BEL
0 1 0 0 1
4
POR
0 1 0 0 1
Grupo B PT PJ PG PE PP
1
ESP
3 1 1 0 0
2
ITA
3 1 1 0 0
3
BEL
0 1 0 0 1
4
POR
0 1 0 0 1

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_