
Morena toma la Suprema Corte
Los nueve candidatos que el partido gobernante proponía han salido elegidos. El abogado mixteco Hugo Aguilar, el más votado, se perfila como presidente del alto tribunal
Los nueve candidatos que el partido gobernante proponía han salido elegidos. El abogado mixteco Hugo Aguilar, el más votado, se perfila como presidente del alto tribunal
El expresidente pasó de la idea de que solo los ministros del Supremo debían ser electos, a que toda la Judicatura se renueve de raíz mediante el voto popular
La oposición pierde otra oportunidad para sacar rédito político a su disconformidad
El 1 de junio de 2025 se realizó uno de los peores ejercicios electorales de nuestra historia nacional
La gran remodelación del sistema judicial mexicano nace lastrada por la movilización de solo el 13% del censo electoral
La presidenta celebra los 13 millones de votantes de este domingo como una “gran participación” y los compara con los resultados que sacaron el PRI y el PAN en 2024: “Votaron más ayer que los que votaron por ellos”
Los consejeros del organismo electoral, muy críticos desde el inicio del proceso, buscan protegerse ante las posibles críticas consecuencia de la baja participación, en torno al 13%
El oficialismo sostiene que la celebración de los comicios es en sí misma un gran avance para la democracia, a pesar de la baja participación, en torno al 13%. La oposición lo califica de “farsa”
Sheinbaum califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos
La elección judicial nacerá atravesada por la disputa de su sentido. Para algunos será una farsa institucional, una puesta en escena. Para otros, el inicio de una nueva era
Breve recuento de cómo López Obrador destruyó al Poder Judicial en tres actos
Por primera vez, la ciudadanía ha votado para elegir a 2.681 impartidores de justicia, entre el nivel federal y estatal, que conformarán el rostro del Poder Judicial de la próxima década
Ocho millones de ciudadanos estaban llamados a votar en la capital, donde se repite el nombre de Lenia Batres
Los Cómputos Distritales comienzan el 1 de junio a las 18.00 horas con el cierre de las casillas y concluirán a más tardar el 10 de junio
Las primeras elecciones del Poder Judicial se llevarán a cabo de forma escalonada en dos fases: este 1 de junio se elegirán más de 2.600 cargos, y el resto en 2027
El exmandatario sale de su estricto encierro en un rancho de Palenque para participar en la elección de jueces, que él impulsó desde su presidencia
Por primera vez, la ciudadanía elegirá a casi 2.700 impartidores de justicia que conformarán el nuevo rostro del Poder Judicial para la próxima década
La entidad tendrá una jornada electoral histórica, con 404 cargos locales y 49 judiciales en disputa
El próximo 1 de junio la ciudadanía de la Entidad elegirá presidentes municipales, sindicaturas y regidurías, además de la elección judicial
Las elecciones podrían confirmar que se ha cerrado el ciclo de la confiabilidad generalizada en las urnas, un valor que tomó cuatro décadas consolidar
La joya de la corona judicial tendrá solo nueve ministros que deberán elegir nada más llegar a integrantes del poderoso Órgano de Administración
Apenas un puñado de países, como Bolivia y EE UU, eligen a sus juzgadores mediante urnas, pero ninguno para todos los niveles. “En América Latina, la idea de democratizar la justicia ha estado siempre ligada al voto”, señalan los expertos
La gran apuesta de Morena para reformar una justicia con graves cotas de impunidad está marcada por la precipitación y falta de consenso político. La ciudadanía votará por candidatos muy desconocidos y perfiles polémicos
Los jueces de distrito son los titulares de los juzgados federales de primera instancia. Su función principal es impartir justicia en asuntos federales
El próximo 1 de junio por primera vez estará sujeto a voto popular la elección de los cientos de magistradas y magistrados que hay en el Poder Judicial mexicano
Las elecciones judiciales de junio elevan la preocupación de los inversores, quienes esperan al nuevo poder judicial para tomar decisiones
Algunos dirán que la abstención es la respuesta razonable de todo aquel que está en desacuerdo con la elección de jueces a través de las urnas. Pero no es así
Para ese puñado reducido de serenos —recordando las instrucciones para llorar, para dar cuerda al reloj y para subir una escalera de Cortázar— comparto aquí los pasos para participar en la elección judicial
El hilo de acontecimientos que desembocarán en las urnas el domingo contradicen lo aprendido, y avanzado, en medio siglo de reformas
El sindicato accedió a reunirse este miércoles con la Secretaría de Gobernación después de recibir una invitación “formal y pública”, pero no han cesado los bloqueos en el centro financiero
Cuatro aspirantes en la elección judicial del domingo relatan cómo han afrontado la campaña en lugares con altos índices de criminalidad. Los expertos señalan el aparente desinterés del crimen en estos comicios
La ministra en funciones explica a EL PAÍS sus propuestas de cara a la elección judicial. El acceso a la justicia social, erradicar la corrupción y terminar con los gastos excesivos son los retos que se ha fijado
La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que jueces, magistrados y ministros se elegirán mediante voto popular
Gabriela Warkentin conversa con los juristas Juan Jesús Garza Onofre y Carlos Pérez Ricart sobre las implicaciones de este ejercicio democrático
Morena, impulsor de la medida, alienta el voto para unos insólitos comicios donde se juega parte de su capital político. Las trabas: el bajo presupuesto, la complejidad y las exclusiones de las personas en prisión preventiva y en el extranjero
El desconocimiento ciudadano rodea la insólita elección de jueces, ministros y magistrados. Los candidatos, que se quejan de las restricciones del INE, se han volcado tanto en la calle como en las redes en darse a conocer
El magisterio de la CNTE mueve sus protestas a la sede del organismo electoral en la semana de la elección judicial y la presidenta acusa al sindicato de hermanarse con el conservadurismo
Cientos de aspirantes han hecho propuestas emulando el discurso de la formación de Andrés Manuel López Obrador. Casi todos llegaron a la boleta aprobados por los Comités de Evaluación del Ejecutivo y el Legislativo
Apenas un 48% de la ciudadanía sabe citar la fecha de los comicios, aunque un 38% se dispone a votar, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS
Organizaciones civiles, académicos y ciudadanos se debaten entre abstenerse para no validar el proceso del 1 de junio o participar para evitar el triunfo de los peores perfiles