Pardo de Vera, ante el juez: “Koldo me decía: ‘Bonita, te tienes que llevar bien con el ministro”
La expresidenta de Adif se autoexculpa, apunta al exasesor de Ábalos y afirma que se “mofaba” de ella cuando se quejaba de su insistencia con las obras

Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, se ha desmarcado este lunes de la trama de corrupción del caso Koldo. Durante su declaración como imputada, que ha acabado con la decisión del juez Ismael Moreno de retirarle el pasaporte y prohibirle salir de España, la ex alto cargo ha rechazado que participase en el amaño de obra pública a cambio de mordidas y, según varias fuentes jurídicas, ha cargado en varias ocasiones contra Koldo García, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos. “Yo nunca acepté ninguna petición de Koldo [García]”, ha afirmado Pardo de Vera a preguntas de la Fiscalía, antes de relatar que se quejó al dirigente socialista por la insistencia y preguntas de su colaborador. “Las formas de Koldo no son las propias de empresas públicas o privadas”.
La expresidenta de Adif ha relatado que sus primeros reproches sobre la actitud de Koldo García se produjeron al poco de llegar al cargo. El asesor del ministro de Transportes empezó a hacerle “preguntas inadecuadas” y ella manifestó su malestar: “No lo he visto en cinco ministros. No es adecuado que una persona sin formación esté preguntando”. Según su versión, se lo comentó a Ábalos, que le contestó que desconocía ese comportamiento de su asesor. Sin embargo, al poco tiempo de quejarse, García se “enteraba” y se “mofaba”. “Koldo me decía: ‘Bonita’, con esas expresiones que las mujeres a veces tenemos que aguantar, ‘tú sigue diciéndole cosas al ministro, que te tienes que llevar bien con él”, ha apostillado Pardo de Vera en la Audiencia Nacional, según fuentes presentes en el interrogatorio.
La imputada ha añadido que su relación con Koldo García se fue “deteriorando”. “Ninguno de los mensajes de Koldo García tuvo efectos en los procesos de contratación de Adif mientras yo fui presidenta de la compañía, que se realizaron con todas la garantías técnicas y legales”, ha incidido la expresidenta de Adif en un comunicado difundido tras su declaración ante el magistrado.
Fichaje de Jésica Rodríguez
Además de por el supuesto amaño de obra pública, el juez Moreno ha imputado a Pardo de Vera por la contratación “irregular” y “caprichosa” de Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. La expresidenta de Adif también se ha desvinculado de cualquier ilicitud en este punto. Según ha dicho ante el juez, le hicieron llegar el currículum (cree que a través de Koldo García) y ella simplemente lo derivó: “Me utilizaron de correo de trasmisión en el proceso”, ha indicado.
Además, Pardo de Vera ha asegurado que, en ese momento, desconocía que Rodríguez tenía una relación con el ministro. Y que, cuando se entera de eso y el contrato iba a expirar, trata de ponerle coto: “Me genera una situación violenta y, aunque podía prorrogar el contrato, doy largas”. La ex alto cargo ha alegado que entonces, incluso, llamó a Ábalos ante la “repercusión reputacional” y el “daño a las instituciones” que podía generarse. Según fuentes jurídicas, ha afirmado que “la situación no era ética” y que ella nunca supo que, tras salir de Ineco, Rodríguez recaló en Tragsatec.
“Sobre la contratación de Jésica Rodríguez, he confirmado que no conocía de nada a esta persona”, ha destacado Pardo de Vera en el comunicado difundido tras su interrogatorio: “Recibí la solicitud del exministro para que Ineco la entrevistara, pero no participé en el proceso de contratación ni en las entrevistas. Pocos meses antes de la finalización del contrato, mantuve una conversación con el ministro para indicarle que no procedía ninguna prórroga, y me indicó que lo entendía y di por cerrada la cuestión. Desconocía por completo que tres meses después Jésica Rodríguez fuese contratada por Tragsatec”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
