
Algunas lecciones de Simone Weil
La heterodoxa pensadora francesa abrió nuevos caminos para acercarse a la fragilidad del ser humano en tiempos de desconcierto
La heterodoxa pensadora francesa abrió nuevos caminos para acercarse a la fragilidad del ser humano en tiempos de desconcierto
‘Exhumar la memoria’ muestra un diálogo entre las fotografías de Francesc Torres, de víctimas de la Guerra Civil española, y documentos forenses de una excavación en la capital colombiana
Los condenados por el Tribunal de Orden Público reclaman, más allá de la reparación por penas injustas, que se recuerde su lucha por las libertades y la democracia
Comprometido con el derecho a la vivienda y la memoria democrática, el actor catalán acaba de estrenar ‘La buena letra’, adaptación de la novela de Rafael Chirbes, a la vez que rueda la serie ‘Ravalejar’, sobre los desahucios en Barcelona.
Un proyecto educativo en un instituto de Santa Fe, en Granada, lleva a los estudiantes a charlar con sus abuelos sobre su vida en la contienda y la dictadura
De los más de 9.000 republicanos que pasaron por los centros, casi 4.500 murieron
Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España
El partido de extrema derecha acusa al Gobierno precisamente de lo que practica, “reescribir la historia”
El pabellón español en el encuentro literario colombiano se pregunta sobre la memoria, las heridas de la Guerra Civil, el franquismo y la democracia
La directora y guionista adapta la novela homónima de Rafael Chirbes sobre una familia de vencidos en un pueblo de Valencia
La compañía francoespañola La Loquace ofrece un espectáculo afinadísimo, duro, emocionante, bienhumorado y multipremiado en los Festivales de Teatro de Títeres y Objetos de Segovia y Granada.
El Foro por la Memoria e Izquierda Unida denuncian la “terminología franquista y nacionalcatólica” que la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro utiliza en un libro
Las encargadas de conmemorar el fin de la dictadura en los tres países entre 1974 y 1975 reivindican la memoria como una política de Estado frente al auge de la extrema derecha
David Uclés, Paco Cerdà, Layla Martínez o Arnau Fernández Pasalodos exploran el trauma bélico mediante el realismo mágico, el género fantástico, la no ficción literaria y la búsqueda de los victimarios para dar una visión rica, desprejuiciada y comprometida con la historia
La condena al historiador Juan Antonio Ríos Carratalá por intromisión ilegítima parcial en el derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario del juzgado de instrucción que procesó a Miguel Hernández en 1939, zanja de un mazazo una discusión sutil
Cuarenta adolescentes de 16 y 17 años visitarán este verano de manera gratuita los caminos que los huidos del franquismo hicieron en Navarra, Cataluña y el sureste de Francia
La capital cántabra afronta el cambio de nombre de 18 calles con denominaciones franquistas, no sin polémica. Casos similares levantan ampollas en otros muchos lugares del mundo
El Consejo de la Memoria elegirá a 10 expertos para analizar violaciones de derechos humanos en la Guerra Civil y la dictadura. Sumar critica que el Gobierno permita a “la secta”, en alusión a los benedictinos, permanecer en Cuelgamuros
Una iniciativa de Sumar pide resarcir la memoria de este maestro y escritor republicano, encarcelado por el falso robo de una tabla del siglo XVI que siempre estuvo en el Prado
Crece una corriente revisionista que dice que la Transición la protagonizaron las élites
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
El anuncio llega un año después del nombramiento fallido de Antonio Membrilla, quien calificó la memoria histórica de “memez histérica”
Tres personas viven en la modernista Villa Amparo de Rocafort comprada por la Generalitat y cerrada al público desde 2023. Allí escribió algunos poemas sobre la contienda el escritor sevillano
La comisión constitucional aprueba que la apología de la Guerra Civil y la dictadura sean causa de disolución, pero la decisión final quedará en manos de los jueces
La historiadora Neus Moran i Gimeno fa temps que està compromesa a documentar els robatoris perpetrats pel franquisme
De codearse con la aristocracia cinematográfica mundial a que una de sus películas se guarde en un cajón sin llegar a estrenarse. La caída artística del cineasta se subraya en su nuevo filme
Si hoy se repitiera 1936, ¿quién haría el papel de Unamuno, que primero fue franquista y luego antifranquista?
La Unión se esta jugando su autoridad ahora que le toca defender el proyecto democrático que se fue construyendo tras la Segunda Guerra Mundial y del que Trump se ha desentendido
Los forenses han logrado identificar a cuatro de ellos en las criptas del Valle de Cuelgamuros. Las autoridades franquistas trasladaron sus cadáveres en 1959 al mausoleo sin el consentimiento familiar
Un documental recoge los testimonios de andaluces que sufrieron la miseria autárquica y un proceso de nacionalización durante la posguerra
Investigador especializado en la dictadura de Franco, publica ‘Los descendientes’, en el que bucea en el pasado de su familia para averiguar lo que en verdad sucedió a su abuelo en la Guerra Civil
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil
El Archivo Histórico Provincial de Alicante documenta dos legajos de prisioneros ajusticiados en el Reformatorio de Adultos en el que murió Miguel Hernández
Hacer memoria no sólo sirve para recordar el pasado, sino para entender las mentiras de nuestro presente
Una investigación descubre las novelas y ensayos del Fondo Marxista que la dictadura prohibió y encerró en el depósito de la biblioteca central militar
La principal asociación divulgadora de esta masacre de la Guerra Civil denuncia que cinco localidades le han impedido poner paneles informativos
El cineasta rodó el entierro de Durruti, se escapó de un campo de prisioneros en Francia y fue responsable de la fotografía de 140 títulos. En 2024 recibió el Goya de Honor
Con una trilogía de películas y libros en forma de “guion expandido”, el cineasta y escritor pretende salvar el “cronocidio” de la Transición para construir un discurso democrático y enfrentar la ola reaccionaria
El catedrático de Historia Contemporánea publica una nueva biografía del dictador, un sólido retrato que muestra desde su paso por África y la ayuda de Hitler al inicio de la Guerra Civil hasta el esencial papel de la Iglesia en el régimen
El empleado del Ayuntamiento de Granada publicaba en sus redes sociales consignas e imágenes preconstitucionales