Un año después de las primeras manifestaciones, el archipiélago enlaza datos históricos de inversión y visitantes con tasas de paro y pobreza entre las más elevadas de España
Necesidades económicas extremas, falta de alternativas vitales o patologías se esconden detrás de los crímenes protagonizados por personas de edad avanzada
Los analistas prevén que 2025 cierre en niveles cercanos a 2007 y destacan que hay más obra nueva, pero dudan que esté mejorando el acceso a la vivienda para algunos colectivos
Aunque es originario de la ciudad de Castilla y León, se ha extendido a otras provincias, pero solo 15 españoles lo tienen como primer apellido: “A mi pareja le digo que no se flipe, si tenemos hijos mi apellido va el primero”
Los obstáculos para darse de alta en el registro municipal privan a miles de migrantes del acceso a la salud, educación, ayudas públicas y trámites de Extranjería
Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado
Pese a que la distancia sobre las mujeres sigue siendo mayúscula, una submuestra de la EPA muestra que el total de varones con esta jornada se ha duplicado
El mercado inmobiliario encadena siete meses con aumentos de operaciones. El incremento se debe tanto a pisos nuevos, con un alza del 30,9%, como de viviendas de segunda mano, un 6,1% más
El avance de los sueldos nominales solo fue inferior el pasado año en Bélgica, Francia y Luxemburgo. Croacia y Polonia, que rozaron incrementos del 14% lideran los aumentos retributivos en Europa
El total de denuncias por allanamiento o usurpación en 2024 apenas suponen el 0,06% sobre el parque total de viviendas, según el Ministerio del Interior
Un informe de Adecco Group Institute apunta que los sueldos, una vez descontada la inflación, recuperaron capacidad de compra a finales de 2024 por primera vez en dos años
En 2024 se registraron 8.921 ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual. El abaratamiento de los préstamos, y el hecho de que cada vez más gente vive de alquiler, favorecen el descenso
Mejorar la situación de las personas vulnerables pasa por mejorar el sistema de protección social, logrando que llegue a través de reformas que reduzcan la carga burocrática e integren todas las ayudas
La localidad leonesa fue el municipio de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de residentes fallecidos por coronavirus durante la emergencia sanitaria. Cinco años después, los vecinos recuerdan la tragedia
La tasa de temporalidad se situó en el 28% el pasado año, según la EPA anual, muy lejos del 8% al que se comprometió España con Bruselas para enero pasado
La población escolar seguirá bajando durante una década. Los expertos se dividen entre quienes apuestan por planificar una ola de cierres y quienes ven una gran oportunidad para reducir las ratios
Se concedieron 423.761 préstamos para la compra de vivienda, un 11% más que en 2023 pero por debajo del bum de 2022. El 59% de contratos fueron a tipo fijo
El nuevo indicador se usa como referencia para la actualización de rentas en los contratos firmados tras la entrada en vigor de la ley estatal de vivienda
El INE confirma que la tasa subyacente, que no incluye los elementos más volátiles como los alimentos frescos y la energía, se moderó dos décimas, hasta el 2,4%
El crecimiento de la población colombiana, venezolana y marroquí impulsa la cifra hasta el máximo de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística
Un 6,2 % de los empleados declaran no encontrar una jornada completa, el mínimo desde 2009, mientras crecen los que hacen voluntariamente menos horas para compatibilizar con otras actividades
La agricultura sufrió una sangría de 57.000 personas, que se llevó por delante el 7% de las plantillas del sector primario. El sector más pujante fue el de la programación televisiva, donde el empleo subió un 54% en el año